Secciones

Identifican restos de accidentados en helicóptero

biobío. Una de las víctimas es el ex embajador y militante DC Ítalo Zunino.
E-mail Compartir

Tres muertos y un herido dejó un accidente de helicóptero particular registrado la noche del viernes en la Región del Biobío. Ayer se dieron a conocer las identidades de las víctimas de la tragedia aérea.

Uno de los fallecidos es el empresario Ítalo Zunino Muratori, quien fuera alcalde de Los Ángeles y ex embajador en Japón durante el Gobierno de Patricio Aylwin.

Las otras dos víctimas fatales son el mayor en retiro de Carabineros y piloto del helicóptero, Luis Alvarado Barrientos, y Nicolás Fossatti.

El único sobreviviente de la tragedia es el nieto del ex edil, Miguel Zunino (21), quien fue dado de alta ayer tras permanecer internado en el Hospital de Los Ángeles por una fractura en uno de sus brazos. Según relató el joven a las autoridades, saltó de la nave antes de que ésta se precipitara a tierra y fue atendido por personal de emergencia y lugareños.

El helicóptero capotó en los límites entre las comunas de Santa Bárbara y Quilleco, a unos 70 km al este de la ciudad de Los Ángeles y en las cercanías del río Duqueco. Las primeras indagatorias afirman que la nave se incendió después de estrellarse.

La fiscal María Gemita Rojas solicitó que personal de la DGAC periciara la nave siniestrada con el objeto de poder determinar cuál fue el origen del accidente.

reacciones

Según consigna el diario local La Tribuna, Zunino (73) fue presidente de la Empresa Nacional del Carbón (Enacar) y de la Federación de Rodeo.

"Verdaderamente lamentamos mucho este accidente fatal, me tocó estar con él en su casa en María Pinto hace tres o cuatro meses homenajeando a Patricio Aylwin, y era una persona muy talentosa con vocación de servicio público y privado", recordó Walker, citado por Cooperativa.

Zunino se desempeñó también como presidente del Consejo de Administración de la Empresa Periodística Bío Bío, que administra el diario La Tribuna y la radio San Cristóbal.

El director del medio local, Gabriel Hernández, recordó que la relación entre el empresario y sus trabajadores era "muy cercana" y disponía de su parcela en San Lorenzo para realizar diversas actividades.

La misa fúnebre en memoria de Zunino se realizará hoy a las 18.00 y se espera la presencia de autoridades de Gobierno y personeros políticos.

Mineduc llama a denunciar "imposición" en útiles escolares

educación. La cartera entregó recomendaciones a los padres.
E-mail Compartir

La ministra (s) de Educación, Valentina Quiroga, entregó una serie de recomendaciones a los padres y apoderados y llamó a denunciar irregularidades en las solicitudes entregadas por los colegios en cuanto a útiles, uniformes y textos escolares.

"Por ningún motivo puede ocurrir que por el hecho de que un estudiante no tenga el uniforme, le falte algún útil o no tenga algún texto, pueda ver limitado su derecho a la educación", manifestó Quiroga el viernes , quien hizo hincapié en que ningún estudiante puede ser devuelto a casa por estos motivos, pues "el derecho a la educación está primero".

Asimismo, la autoridad explicó que en las listas de útiles escolares los establecimientos sólo pueden sugerir la compra de determinadas marcas, pero en ningún caso puede ser una imposición. También indicó que en los establecimientos municipales y particulares subvencionados están prohibidas las peticiones de implementos de aseo u otros similares dentro de las listas de útiles escolares.