Secciones

La Onemi registra 22 focos de incendios forestales activos en el país

balance. Los siniestros han consumido al menos 7.287 hectáreas y afectan a cinco regiones. El Gobierno llamó a "tener los resguardos" al momento de acampar.

E-mail Compartir

Según un balance entregado ayer por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), en conjunto con la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), se registraron 22 incendios activos, que afectan a un total de 7.287 hectáreas.

De acuerdo a los organismos, las regiones más afectadas y que están con alerta roja son El Maule y Biobío. Mientras, Valparaíso, O'Higgins y La Araucanía permanecen con alerta amarilla.

Personal de Conaf, Bomberos, las Brigadas Forestales del Ejército y el Sistema Nacional de Protección Civil trabajan para controlar los siniestros. La Onemi dispuso de aeronaves desde Valparaíso hasta Aysén para supervisar las tareas.

Tal como se indicó el viernes, las entidades gestionaron cuatro aviones A-T provenientes de Argentina para apoyar las labores y disminuir los focos de incendio en el Maule y Valparaíso.

En esta última región se encuentra el Tranque Pitama de la comuna de Casablanca, uno de los siniestros más complejos de la jornada y que consumió al menos 480 hectáreas de eucalipto, matorral y pastizal. Dicha zona se encuentra a 200 metros de la Reserva Nacional Laguna Peñuelas.

El alcalde de Casablanca, Rodrigo Martínez, indicó que hasta ayer no se registraron casas afectadas. Sin embargo, los cambios de viento pueden alterar el rumbo del fuego.

En O'Higgins, en la comuna de Rengo, el sector Las Nieves 4 también es afectado por las llamas y, hasta la entrega del informe, llevaba 658 hectáreas consumidas.

El fuego también afecta el sector La Empalizada-Idahue Chico, ubicado en la comuna de Licantén, en la Región del Maule. El fuego ha consumido 410 hectáreas.

Respecto a los cortes de electricidad y las fallas en los servicios de telecomunicaciones en la VII Región, el intendente de la zona, Hugo Veloso, indicó que "siempre que hay incendio forestal la suspensión del servicio eléctrico se debe a una razón de seguridad, porque se debe cortar la electricidad para no causar algún perjuicio o daño".

En la Región del Biobío, el incendio forestal ubicado en María Las Cruces consumió una superficie de 2.370,5 hectáreas de vegetación, en el límite de las comunas de Arauco y Lota. En San José de Colico, en Curanilahue, ya suman 1.277 hectáreas.

El siniestro en Villa Mininco, en la comuna de Collipulli, Región de La Araucanía, afectó 37,13 hectáreas de combustible vegetal.

Cabe destacar que, producto del incendio forestal "Truy Truy", en las comunas de Panguipulli y Lanco, Región de los Ríos, dos mil personas fueron afectadas por la falta de suministro eléctrico.

"tener los resguardos"

El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, hizo ayer un llamado a la población a "tener los resguardos" durante estas fechas e invitó a los veraneantes a actuar con "mucha precaución a la hora de acampar y botar una colilla de cigarro", ya que "todo esto perjudica y afecta a la naturaleza".

"El llamado a la población es a tomar todos los cuidados y los resguardos porque lógico que esto afecta mucho al país, se queman bosques nativos, se han perdido un par de viviendas y, por lo tanto, afecta a la población en su conjunto", indicó el secretario de Estado.

"Así que a tomar todas las medidas. Mucha preocupación a la hora de acampar o de botar una colilla de cigarro", aconsejó la autoridad.

Regiones afectadas El Maule y Biobío están con alerta roja, mientras que Valparaíso, O'Higgins y La Araucanía están en alerta amarilla.

Cortes de luz Tanto en el Maule como en Los Ríos se registraron cortes de electriciad, en algunas zonas como medida preventiva.

Llamado El ministro Rodrigo Peñailillo, llamó a los veraneantes a tomar resguardos para evitar más incendios forestales.