Secciones

Alianza pide que Dávalos renuncie a las utilidades de la operación cuestionada

polémica. El diputado de la UDI Felipe Ward, afirmó que el llamado caso Caval "eventualmente" llegará a la justicia. Desde el PS han pedido que la situación del hijo de la Presidenta, que milita en ese partido, llegue al Tribunal Supremo.

E-mail Compartir

A dos días de la renuncia de Sebastián Dávalos, hijo de la Presidenta Michelle Bachelet, a su cargo de director sociocultural de La Moneda, por el llamado caso Caval, continúan las repercusiones.

Ayer el diario El Mercurio publicó una entrevista a Dávalos, en la que el hijo de la Mandataria aseguró que no ganó "ni un peso" por la venta de los terrenos que la empresa Caval -de la que su esposa Natalia Compagnon posee el 50 %- compró en Machalí con un crédito de $ 6.500 millones otorgado por el Banco de Chile, tras una reunión con el vicepresidente de esa entidad, Andrónico Luksic. Los predios fueron vendido el lunes pasados en $ 9.500 millones.

Renuncia a ganancias

Desde la UDI, el diputado Felipe Ward, afirmó que la renuncia de Dávalos a su cargo en La Moneda no es suficiente, y que además debiera devolver a las ganancias obtenidas por la venta de los terrenos.

"A lo que debe renunciar es a las utilidades" , dijo el parlamentario, "por eso nosotros vamos a seguir investigando esto en la Cámara de Diputados", agregó en declaraciones citadas por Cooperativa.

El diputado gremialista además afirmó que "eventualmente va a llegar a tribunales".

"Creo que el hecho de que la Nueva Mayoría prácticamente quería entregarle una medalla o una condecoración por haber renunciado, es ridículo y risible", dijo agregando que "lo menos que podía hacer es renunciar".

Desde RN concordaron con lo dicho por Ward. El diputado de ese partido, José Manuel Edwards, sostuvo en entrevista con ADN que Dávalos debiera renunciar a las ganancias obtenidas por la operación.

"Creemos que estas ganancias son ilegítimas, y lo que tiene que hacer el señor Dávalos y la familia de la Presidenta Bachelet es devolver y renunciar a las ganancias que les entregó esta operación cuestionada", afirmó.

En la mencionada entrevista con El Mercurio, el hijo de la Presidenta señaló que "la reunión se gestó con gente del banco, no con Andrónico Luksic, y se gestó por Mauricio Valero (socio de Caval)".

Dávalos además dijo que el crédito comenzó a gestionarse antes de que Bachelet fuera candidata presidencial. La reunión con el vicepresidente del Banco de Chile se produjo en noviembre de 2013, cuando Bachelet ya era candidata.

El ex director sociocultural de La Moneda además argumentó que para otorgar un crédito un banco "evalúa la rentabilidad que para ellos tiene un proyecto" y que en este caso le fue dado porque "este proyecto, entre comillas, se paga solo", dado que se dio como garantía el mismo terreno.

Dávalos además negó que la Mandataria estuviera al tanto de la operación. "La Presidenta no tiene nada que ver con esto, ni tiene por qué saber lo que hacen los privados", afirmó.

El diputado de RN, Edwards, manifestó que afirmar "que es un tema entre privados parece bastante poco razonable y una explicación muy liviana que la gente simplemente no se compra".

Por otra parte, el ex presidente del Partido Socialista, Gonzalo Martner, afirmó que el caso de Sebastián Dávalos debía ser llevado al Tribunal Supremo del partido, en el que el hijo de la Presidenta milita. "Sería bueno -no tanto para sancionar a Dávalos- (sino) para revisar una doctrina que el Tribunal Supremo interprete el estatuto para señalar que ningún pariente de ningún militante debe realizar gestiones económicas que tengan que ver con ese parentesco", afirmó.

Tarud critica el desempeño del Gobierno y vocería de Peñailillo por el caso Caval

oficialismo. El diputado del PPD afirmó que durante la semana "echó de menos" una figura como Francisco Vidal.
E-mail Compartir

Luego de que el presidente del Partido Socialista, Osvaldo Andrade, criticara la estrategia del Gobierno frente al llamado caso Caval, el diputado del PPD, Jorge Tarud se sumó a los cuestionamientos, y apuntó específicamente a la vocería realizada por el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo por el asunto.

Sobre la postura que manifestó Peñailillo en medio de la polémica desatada por la operación de compra de terrenos en Machalí con un crédito de $ 6.500 millones, el parlamentario oficialista afirmó que vio la vocería del ministro "cambiante" e "insegura".

Según opinó el parlamentario en declaraciones citadas por Emol, la vocería del ministro del Interior generó "más confusión en la opinión pública", lo que para él demuestra que se necesita a una persona con mayor experiencia y relevancia política para enfrentar este tipo de conflictos.

Tarud fue enfático en su crítica y sostuvo que la pasada "ha sido la peor semana del Gobierno" con "vocerías muy negativas en lo comunicacional, particularmente la que dio el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo desde Vichuquén", lo que para el parlamentario oficialista fue "muy negativo para el Gobierno".

Tarud incluso recordó nombres históricos de la Nueva Mayoría en el rol de voceros. "En momentos delicados como éste es que yo eché mucho de menos esta semana a un ministro del Interior como Francisco Vidal, quien siempre efectuó su labor con temple, experiencia y sin tartamudeos", afirmó el diputado.

El parlamentario por El Maule además rechazó las críticas que realizaron desde la Alianza a los partidos oficialistas por la demora en el pronunciamiento sobre el caso.

"Durante esta semana, parlamentarios de todos los partidos nos pronunciamos desde el primer día y, en consecuencia, la derecha, que está absolutamente en el suelo por su relación con el caso Penta, no dejan de seguir mintiendo", dijo Tarud.

Sobre los cuestionamientos a la función que ha tenido la Presidenta Michelle Bachelet en el caso, el diputado aseguró que "desde el primer día señalé tener mi convicción, dada la trayectoria de la Presidenta Michelle Bachelet, que ella no ha tenido intervención alguna en el caso de Sebastián Dávalos".

"La Presidenta de la República tiene una limpia trayectoria y nunca ha actuado ni actuará para realizar gestión alguna que la pueda favorecer a ella o a algún miembro de su familia", agregó.

El parlamentario continuó su defensa a la Mandataria afirmando que "me parece condenable la actitud de algunos parlamentarios de la oposición, quienes han proferido ataques destemplados en contra de la Presidenta de la República en forma absolutamente arbitraria y mal intencionada, sin siquiera respetar la figura presidencial".

"Cuando nosotros fuimos oposición, si bien ejercimos nuestro rol y criticamos a Sebastián Piñera, siempre respetamos la figura presidencial y, en consecuencia, esto demuestra que la derecha no tiene apego a la democracia", puntualizó.