Secciones

Apoximadamente 11 mil vehículos poseen multas impagas en Registro Civil

juzgados. Todos squellos que no hagan efectiva la cancelación de las infracciones, tendrán dificultades para renovar su permiso de circulación 2015.

E-mail Compartir

Más de 11 mil vehículos en la región figuran con multas de tránsito impagas en las actas del Registro Civil al 30 de noviembre de 2014. Por ello, el servicio llama a los conductores a revisar de manera gratuita por internet si su automóvil tiene infracciones pendientes que le impidan renovar el permiso de circulación.

El director regional del Registro Civil, Nelson Valdés, explicó que cada año y según lo establecido por ley, en diciembre envían la información de todos quienes figuran con multas impagas. "Estos datos los recopilan con los antecedentes que recogen de los juzgados de policía local y las tesorerías municipales de todo el país", manifestó Valdés.

cifras

Este informe es revisado por los encargados del proceso de renovación del permiso de circulación, los que verifican si el móvil correspondiente tiene infracciones impagas. En este sentido, el registro detalló que existen más de 5 millones de vehículos en esta situación en el país y que Antofagasta, figura en el quinto lugar de la regiones con mayor número de multas pendientes.

La región figura con 11.249 infracciones no canceladas al 30 de noviembre del año pasado. Más arriba aparecen las regiones de O'Higgins (12.319), Coquimbo (13.001) y Valparaíso (21.901).

La Región Metropolitana es la que concentra casi la totalidad de estas multas, con 5.164.036. Esto puede significar que al momento de renovar el permiso de circulación, el conductor tenga problemas para obtener el documento.

Por eso, Valdés sostuvo que "en www.registrocivil.cl, pueden revisar sin costo si los vehículos tienen infracciones empadronadas o de TAG, evitando inconvenientes al momento de la renovación".

El Registro Civil precisó que el 88% de las anotaciones corresponden a circular sin el dispositivo electrónico (TAG) por las autopistas concesionadas.

Además, el servicio quiso aclarar la modificación legal realizada el pasado 5 de diciembre, que indicó que "si a la fecha de la transferencia el vehículo no cuenta con multas vigentes y si posteriormente se informan multas correspondientes al anterior propietario, éstas no serán ingresadas al Registro Civil".

Alejandra Pozo, seremi de Justicia, aclaró que esta modificación "solo rige para los vehículos adquiridos desde el 5 de diciembre en adelante, siempre que al momento de la transferencia no existieran multas vigentes".

permisos

Sobre este tema, desde el municipio informaron que desde el 9 de febrero y hasta el 31 de marzo contarán con un sistema móvil que recorrerá las playas de la ciudad para hacer el trámite más expedito y evitar aglomeraciones en el municipio.

Del 16 al 20 de febrero la unidad móvil estará en playa El Trocadero y para finalizar el mes en Playa Paraíso del 23 al 27 de febrero. Los horarios van de 9 a 13 horas y de 15 a 17 y en marzo sumarán un segundo móvil para este mismo servicio.

Aumenta cifra de proyectos que postulan a recursos FNDR

presupuesto. 69 iniciativas, por $162 mil millones, recibió seremi en las primeras semanas del año.
E-mail Compartir

Un mejor rendimiento están mostrando las unidades formuladoras de proyectos durante las primeras semanas de este año.

A esta fecha de 2014 la cartera de proyectos nuevos que estaba postulando a recursos del FNDR apenas alcanzaba las once iniciativas, cifra que ahora aumentó a 69, según datos del Ministerio de Desarrollo Social.

El tema es relevante considerando que se aproxima la fecha en que el Consejo Regional (Core) realizará la primera gran priorización de proyectos de 2015, programada para fines de este mes.

La seremi de Desarrollo Social, Angelique Araya, explicó que en lo que va del año han ingresado para análisis 69 proyectos nuevos, por un monto total de $162 mil millones.

"El año pasado nosotros a esta fecha prácticamente no teníamos cartera, ahora en cambio tenemos harto movimiento de proyectos, lo que nos tiene bien atareados", indicó.

ANÁLISIS

De los 69 proyectos que llegaron a la cartera, 24, es decir, el 35%, ya cuentan con la recomendación técnica (RS) que les permite recibir financiamiento, mientras que el resto se encuentra en etapa de superación de observaciones.

Angelique Araya atribuyó la llegada de más iniciativas al trabajo en terreno realizado por la cartera y a los llamados del gobierno a aprovechar la disponibilidad de recursos.

Este año el Gobierno Regional recibió un presupuesto inicial de casi $73 mil millones, lo que representa una alza importante respecto a 2014.

Araya destacó que los proyectos también mejoraron en términos de su calidad, puntualizando que en la mayoría de los casos no existen grandes problemas de formulación.

ATRASO

El Gobierno Regional está muy interesado en comenzar a definir pronto los proyectos que se ejecutarán este año para mantener un buen ritmo de gasto.

Durante enero, el Consejo Regional sólo priorizó la construcción de dos jardines infantiles en San Pedro de Atacama y Toconao, y la meta es tener a lo menos el 40% de los recursos asignados en marzo.

El presidente del Core, Mario Acuña, dijo que una priorización anticipada da tiempo a que los proyectos cumplan sus etapas administrativas previas, que suelen ser largas, y generen buenos volúmenes de gasto efectivo durante el año.

"Lo ideal habría sido asignar recursos en enero para ganar terreno, pero todavía estamos a tiempo, porque si priorizamos en febrero, la ejecución de los proyectos podría partir en mayo", afirmó.

Pese a la mayor cantidad de iniciativas ingresadas a evaluación, Acuña explicó que la cartera aún no es todo lo contundente que quisiera.

Por su parte, el intendente Valentín Volta comentó que el Ejecutivo está preparando una cartera "contundente" para llevar al Core en las sesiones que se realizarán a fin de mes.

Volta recordó que el año pasado la región gastó todos los recursos de su presupuesto, sobreponiéndose a un paupérrimo inicio de temporada bajo la conducción del exintendente Waldo Mora.

Agregó que en enero de este año, la región obtuvo el primer lugar nacional en gasto FNDR, gracias a proyectos 2014 que tuvieron continuidad en el actual ejercicio.