Secciones

Se extienden plazos y recién en abril entregarían estadio

pendientes. Nueva traba indica que existen pagos pendientes a trabajadores de la obra, esta vez con dineros que el IND aún no hizo llegar al municipio.
E-mail Compartir

Nuevamente habría atraso en los plazos. Más allá de las peticiones de la comunidad, lo cierto es que ni siquiera las autoridades han vuelto a forzar una eventual entrega del recinto porque al parecer, desde la capital ya se estableció que recién en abril estaría entregándose el estadio municipal "Zorros del Desierto".

Es más, los recursos que se deben pagar a los pocos trabajadores que quedan en la obra están entrampados por un nuevo proceso administrativo, tal cual como lo reconoce la seremi de deportes, Nancy Cortés.

"Efectivamente hay dineros que el municipio, quien está a cargo de la obra ahora debe pedir por medio de un oficio al IND para que pueda pagarle a los trabajadores pero eso llegó en estos días y debería regularizarse dentro de uno o dos días para que sean entregados", comentó.

Nancy Cortés detalla que "eso no es una situación no prevista ni significa que la municipalidad debió recurrir al IND para pedir dinero. Estaba contemplado y sólo falta regularizar el tema".

La seremi niega que el rumor de que se entregará el recinto recién en abril sea oficial. "Todo esto se maneja en Santiago, nosotros hemos podido intervenir muy poco al respecto y tenemos que pedir informes. Lo que yo sé es que se debe entregar en marzo. No está definido si a principios o final de ese mes pero no tenemos ninguna notificación de que sea en abril".

inspección

En la segunda visita del departamento de acción sanitaria de la provincia se establece que el recinto aún existen filtraciones de aguas en griferías de baños y camarines.

Además, hay deficiencia de ventilación y estructurales, de terminaciones -falta de concreto- donde se encuentran las cañerías y se determinó que todas las salas de baño no presentan accesorios de seguridad para minusválidos, ni tampoco hay sanitarios para personal.

Situaciones que hace pensar que efectivamente, el recinto tiene para más de un mes con trabajos pendientes.

3

temas pendientes tenía la obra: agua, electricidad y alcantarillado. Están prácticamente terminados.

Tres nuevas canchas sintéticas en la comuna

E-mail Compartir

Dentro de los proyectos que el municipio desarrolla es mejorar las instalaciones deportivas para que la comunidad pueda hacer actividades al aire libre y mejorar sus competencias.

Por ello, la idea es seguir creciendo en la construcción de canchas de pasto sintético, que hasta hace un par de años no existían y hoy ya lucen en los torneos amateurs en la población 23 de marzo, Alemania, Independencia, O'Higgins, Villa Exótica, Ascotán y Las Vegas.

Hay tres en carpeta para este año, tal cual lo comenta el concejal de la comuna Hernán Velásquez . "Ya se destinaron fondos y este año estaríamos avanzando con la cancha del sector Las Vegas -la segunda pues ya existe una- más otras en complejo Villa Esmeralda y también en Villa Exótica".

Efectivamente, las instalaciones nuevas deberían irse construyendo en el segundo semestre y en el caso de Villa Esmerada "es una de las zonas que nos faltaba por dotar de una cancha moderna", comentó la autoridad.

En el caso del complejo Las Vegas y Villa Exótica, serían segundas canchas, para seguir expandiendo la práctica de fútbol en mejores campos de juego.

Velásquez remarca que "esperamos poder concretarlas pronto para seguir haciendo crecer el deporte a nivel local. Para nosotros es un gran avance esto de seguir avanzando de la tierra al pasto sintético"

mantención

El concejal destaca que sean los propios vecinos quienes se preocupen de mantener en buen estado las canchas, ya que pese al constante desgaste de sus superficies, hasta ahora se muestran con excelente nivel, en especial las de Villa Ayquina y Polideportivo.

"Es lo más destacado, eso de contar con la ayuda de la misma comunidad, el compromiso de los dirigentes como de los deportistas permite tener en buen estado estas canchas. Algunas cumplen dos años y se ve que hay mucho uso pero eficiente de ellas", cerró.