Secciones

Productos de toda la provincia de El Loa ofreció nueva feria de la Biodiversidad

Variedad. Los asistentes compraron desde jugos naturales hasta artesanía local.
E-mail Compartir

Con 18 stand disponibles se desarrolló una vez más la tradicional Feria de la Biodiversidad en la plaza 23 de Marzo, la que nuevamente fue organizada por la Corporación de Cultura y Turismo de Calama.

La ejecutiva turística de la Corporación, Mirna Cortés, comentó que en esta jornada los emprendedores, quienes ofrecieron productos típicos gastronómicos, así como también tejidos en lana natural de alpaca, zanahorias, artesanía en cobre, sumado a libros escritos por autores loínos, entre otros.

"La diversidad de su oferta llamó la atención de los calameños, quienes podrán disfrutar en sus casas de productos de alta calidad y saludables. Así como también, a través de esta Feria estamos fomentando la preservación de nuestra cultura, y entregamos una vitrina a los emprendedores locales", agregó Cortés.

En esta oportunidad participaron las localidades de Chiu Chiu, Lasana, Cupo, Turi, Paniri, Estación San Pedro, Toconao y San Pedro de Atacama. Quienes desde las 10 de la mañana y hasta las 19 horas de ayer, vendieron gran parte de sus productos, siendo lo más cotizados los artesanales y las hierbas medicinales.

"Yo ofrecí tejidos artesanales y hierbas medicinales, pero este último producto fue de lo más consultado", comentó la emprendedora de Estación San Pedro, Andrea Bautista.

Se acerca la fecha para la entrega del Bono Marzo

Beneficio. Los dineros serán entregados desde el próximo día lunes 2 de marzo.
E-mail Compartir

Se aproximan los días para la entrega del Aporte Familiar Permanente 2015, más conocido como el "Bono Marzo". En esta oportunidad el monto que se brindará es de $41.236 y será entregado a un total de 1.700.000 familias, las que podrán cobrarlo desde el 2 de marzo.

La seremi de Desarrollo Social de la región de Antofagasta, Angelique Araya, expresó que a principios del próximo mes ya se encontrará disponible el listado de las personas que podrán retirar el Aporte Familiar Permanente.

Según la información, el 2 de marzo se llevará a cabo en todas las regiones el lanzamiento oficial, a través de un evento formal. También explicó que se están planeando diversas actividades como ceremonias, desayunos con las personas, entre otros, para comunicar a la población sobre el proceso.

La seremi de Desarrollo Social, Angelique Araya, destacó la importancia de este bono para las familias en un mes complicado como marzo y los invitó a informarse para saber si contarán con este beneficio.

Además, aprovechó la instancia para llamar a los estudiantes loínos, que aún no han retirado su bono por Logro Escolar, a hacerlo antes del 27 de febrero, ya que culmina el plazo para ello.

Los alumnos deben ingresar a www.bonologroescolar.cl o acudir a la Caja de Compensación Los Héroes para saber si son beneficiarios.

Para Angelique Araya, ambos aportes son primordiales para las familias vulnerables en el mes que se aproxima.

Supervisores de DMH reciben más de $11 millones tras negociación

Logros. Los trabajadores obtuvieron un reajuste en su sueldo del 1,85% y más una reestructuración de los bonos de producción, sumados a mejoras en calidad de vida.
E-mail Compartir

Tras dos días de intensas votaciones, el 78,7% de un total de 314 supervisores sindicalizados de Codelco División Ministro Hales (DMH), votaron a favor de los acuerdos logrados con la empresa, consiguiendo un bono de cierre de negociación (BTN) de 8 millones 440 mil pesos, sumado al préstamo voluntario de 3 millones de pesos, que deberán pagar durante el periodo de vigencia del contrato.

Beneficios

Según comunicó el tesorero del sindicato de Supervisores de DMH, Sergio Cañete, en la negociación consiguieron además aumentar el 13 UF la situación habitacional, así como también mejoras en las condiciones de calidad de vida laboral. "Nosotros obtuvimos mejoras en temas de casino y transporte, entre otras. Por ello, nos sentimos satisfechos por los logros obtenidos".

Cañete además, comentó que los supervisores también lograron una reestructuración de los bonos de producción, ya que debería reajustarse de acuerdo a la producción de la empresa. Precisando que "el proceso de negociación no fue complejo, porque no necesitamos llegar a oficios para lograr un acuerdo, así como también hubo comunicación constante con los sindicalizados", añadió el dirigente.

La negociación realizada tendrá una vigencia de 39 meses, cumpliéndose este plazo los trabajadores podrán volver a negociar, es decir en tres años y tres meses más, calculando que aproximadamente volverán a negociar en entre mayo y junio del 2018.

Frente a este proceso el gerente general de la división Ministro Hales, Carlos Caballero, relevó el esfuerzo y buena disposición de ambas partes. La primera autoridad divisional, se mostró ampliamente satisfecha con las negociaciones llevadas a cabo con los dos sindicatos de la empresa, señalando que "….hoy podemos dar la tranquilidad a nuestros profesionales al mantener beneficios que son importantes y, al mismo tiempo, generar las condiciones necesarias para que podamos proyectarnos como una división eficiente y sustentable".

Según informó DMH, el acuerdo implica un beneficio para ambas partes, junto con significar una mejora real en las condiciones salariales de los profesionales y técnicos de la cuprífera estatal.