Secciones

Loínos crean primera aplicación de servicios para smartphones

E-mail Compartir

Más Calama es la primera aplicación para telefonía inteligente o smartphones que fue creada y diseñada íntegramente por calameños, "y que pretende entregar servicios y datos de uso público y gratuito dentro de la ciudad", comentó Diego González, uno de los creadores de esta herramienta.

"A través de este emprendimiento en conjunto con Boss Media hemos estado trabajando en esta aplicación móvil que busca precisamente entregar información pertinente a través de un catálogo de la A a la Z, con diversos servicios que van desde el entretenimiento, pasando por datos de utilidad pública: vulcanizaciones, localización de empresas y otros", comentó González.

Esta aplicación ya se encuentra disponible para el sistema Android "pero estamos a la espera de la aprobación de Apple para sus sistemas operativos, la que estaría lista a contar del próximo 10 de marzo", detalló sobre las plataformas que utilizará esta.

MINERÍA

Pero esta aplicación también "apunta a la minería a través del Sistema Satelital de Comunicación -Siscom-, y que trabaja en tiempo directo enviando y recopilando información acerca de estándares de control de fatalidad, apoya la información de tráfico vehicular en áreas de trabajo, cambios de ruta, inducción de jornadas laborales y otras áreas relativas a los cambios que se van sucediendo al interior de una faena o una tarea determinada", explicó el emprendedor loíno.

TURISMO

"Dentro de este grupo multidisciplinario, donde hay diseñadores gráficos, realizadores audiovisuales y programadores web, hemos puesto atención también en potenciar los destinos turísticos del Alto Loa, con información, videos enlaces y datos que la promuevan y entreguen orientación necesaria a turistas y visitantes que sirvan de manera práctica", detalló Diego González.

Además, apuntan a la creación de alianzas, por lo que "estamos esperando trabajar y coordinar algunos apoyos con la Corporación de Cultura y Turismo para que Calama sea también un punto de unión y logística para aquellos visitantes que necesiten de servicios para acceder a los poblados del Alto Loa, y que necesariamente deban pasar por la ciudad", agregó Diego González, sobre esta aplicación para telefonía móvil, que pretende ser una de las primeras innovaciones en esta materia, creada y diseñada por calameños.

Nuevos directores asumirán en escuelas y liceos municipales

E-mail Compartir

Cumplidas las fechas establecidas por la Ley 20.501 que estipula el concurso público de cargos de dirección al interior de establecimientos educacionales municipalizados, Calama ya cuenta con algunas definiciones en escuelas y liceos de la comuna, así también la prolongación por otro período que debería definirse a junio o julio del presente 2015.

En el caso de establecimientos de educación básica, la escuela República de Bolivia (D-37) ya cuenta con su nueva directora, ésta será Gladys Moreno, quien será la encargada y responsable del recinto de calle Sotomayor por los próximos cinco años.

Otro de los establecimientos que contará con una nueva autoridad será la escuela República de Chile (D-54), la que en marzo próximo dará la bienvenida de Inés Cruz, como parte del nuevo proceso al interior de ese plantel educativo.

También lo hará la profesional Patricia Canales, educadora que asumirá la misión de liderar la escuela Diferencial El Loa (F-33), y que el próximo 4 de marzo se unirá al trabajo especial que desarrolla ese establecimiento de avenida Chorrillos.

"Todas estas nominaciones, las que se ajustaron al debido proceso y conducto regular fueron evaluadas y enmarcadas dentro de lo que la comisión y las bases establecen para la elección y postulación que están establecidas por ley", enfatizó el alcalde Esteban Velásquez, quien es a su vez presidente de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), organismo encargado de la educación pública municipalizada, y que dentro de la semana entrante oficializará los cambios en cada recinto escolar de la ciudad.

EDUCACIÓN MEDIA

En la educación media también hubo cambios y prolongaciones en los períodos de dirección. Dentro de las caras nuevas está la directora Mirna Ramos, del liceo Luis Cruz Martínez (A-23), establecimiento emblemático de Calama.

En tanto, Ana María Véliz se mantendrá a cargo del liceo Francisco de Aguirre (B-8) "hasta que en junio o julio, a más tardar, se cumpla con un nuevo llamado a concurso, puesto que en el anterior los postulantes no cumplieron satisfactoriamente con los requisitos", explicó Esteban Velásquez.

De igual forma se mantienen en su cargo el director Mario Villalobos en la escuela John Kennedy.

Tarea pendiente será la que la Corporación de Desarrollo Social deba asumir durante este semestre al iniciar un nuevo proceso para elegir a los directores de los establecimientos Cesáreo Aguirre (B-9), las escuelas 21 de Mayo y Kamac Mayu, más el liceo Bicentenario Diego Portales, "a la espera de lo que decida Pedro Tejerina, quien actualmente cumple funciones a cargo del departamento de Educación de Comdes", agregó el jefe edilicio loíno.

Estos cargos, tal como tipifica la ley, estarán sujetos a evaluación tras un año, lo que estará a cargo de la comisión evaluadora que establezca la Corporación Municipal de Desarrollo Social, "cualquier descontento o consulta por el proceso será atendido y recogido por la Comdes para transparentar las decisiones", destacó Esteban Velásquez.