Secciones

La UDI solicita la extradición de la "Comandante Ana"

judicial. La ex frentista está procesada por el asesinato de Jaime Guzmán.
E-mail Compartir

El secretario general de la UDI, Javier Macaya, informó que la colectividad solicitó al Ministerio de Relaciones Exteriores realizar gestiones para la extradición de Marie Emmanuelle Verhoeven, ex frentista conocida como la "Comandante Ana" y que fue procesada en Chile por el asesinato del senador gremialista Jaime Guzmán.

Ayer se dio a conocer la noticia de la detención de la ciudadana francesa en India a través de una orden de captura internacional.

El juez Mario Carroza, quien encabeza la investigación por la muerte del parlamentario en abril de 1991, confirmó a El Mercurio que mañana solicitará la extradición de la "Comandante Ana", a quien sindica como ayudista y colaboradora de la fuga de los responsables del crimen.

Al respecto, Macaya indicó que "nos parece un hito importante porque a pesar de que ha transcurrido mucho tiempo desde el asesinato de Jaime Guzmán, estamos en presencia de un hito que da cuenta de que el juez Carroza está haciendo su trabajo".

Citado por radio Cooperativa, Macaya recordó que "la 'Comandante Ana' ya burló la acción de la justicia hace algunos meses atrás en Alemania y nos parece muy importante que hoy día esté ocurriendo esto en India", en alusión a la detención ocurrida en enero del año pasado en Hamburgo.

Y enfatizó que "por esa misma razón, hemos tomado contacto hoy día (ayer) en la mañana con la Cancillería, para efectos de que también -a partir de nuestra delegación diplomática en India- se puedan realizar todas las gestiones jurídicas para impedir que nuevamente esta persona eluda la acción de la justicia".

A su vez, el abogado de la familia de Guzmán, Luis Hermosilla, señaló que "se han hecho los esfuerzos durante mucho tiempo para traerla a la presencia de Carroza".

Montes: cambio de fiscal causa "desconfianza y suspicacia"

caso. El senador del PS calificó de "muy inadecuada" la decisión del Ministerio Público de nombrar a su hijo Andrés como el nuevo persecutor de la arista SQM.

E-mail Compartir

El senador (PS) Carlos Montes consideró "muy inadecuado" el cambio que se realizó el miércoles pasado en la investigación del caso Penta. En la ocasión, el Ministerio Público decidió separar la arista vinculada a la empresa Soquimich (SQM) y dejarla a cargo del fiscal Andrés Montes, quien es hijo del parlamentario.

"Muy inadecuado cambiar al Fiscal que desarrollaba con seriedad una investigación. Menos en un caso como este. Gran desconfianza y suspicacia", manifestó ayer el senador Montes a través de su cuenta de Twitter.

La determinación, adoptada por la fiscal nacional (S) Solange Huerta, causó una serie de reacciones en el mundo político y levantó suspicacias en la oposición. También significó que el resto del caso Penta quedara en manos del fiscal Alberto Ayala, pese a que Carlos Gajardo llevaba a cabo la investigación.

"Quiero aclarar que acá no hay nada que pueda considerarse o que yo pueda considerar, personalmente, que desde la Fiscalía Nacional se me esté quitando el piso en estas investigaciones o que haya habido un 'golpe blanco', como se ha denominado en alguna publicación", sostuvo Gajardo el miércoles pasado.

La arista de SQM quedó así en manos de la Unidad de Delitos de Alta Complejidad Centro Norte, liderada por el fiscal José Morales mientras el fiscal regional Andrés Montes hace uso de sus vacaciones, quien además de su lazo sanguíneo con el senador del PS es hermano de Javiera Montes, actual subsecretaria de Turismo.

La Asociación de Fiscales también se refirió al tema, afirmando que no habría motivos para que el fiscal Montes se inhabilitase de la arista SQM por su relación familiar.

vínculos

En declaraciones a radio Cooperativa, el diputado (PC) Hugo Gutiérrez se refirió al nombramiento de Andrés Montes. "Espero que esta investigación que va a llevar el fiscal Montes sea objetiva e imparcial, sin verse alterada por su calidad de hijo de un senador socialista", sostuvo el parlamentario.

"Las apariencias lo condenan, designar al hijo de un senador socialista para investigar a otro senador socialista, no se ve bien", recalcó Gutiérrez, y agregó que "se debería designar a otro fiscal sino siempre va a recaer la duda".

Respecto a la arista del caso Penta que relaciona al senador (PS) Fulvio Rossi con financiamientos de SQM, el diputado comunista subrayó que "quiero aclarar que Rossi recibe un financiamiento permanente de las empresas mineras de la Región de Tarapacá, fundamentalmente de Collahuasi, quienes emitieron un comunicado en donde reconocen que ellos financian la ONG de Rossi".

Asimismo, añadió que "ellos (Collahuasi) han financiado campañas electorales, además las empresas del Grupo Luksic también han financiado el quehacer político de Rossi y falta que salga el comunicado de Andrónico Luksic en el que ellos también reconozcan que le dan un financiamiento a esta ONG que ha creado Rossi para recibir recursos de las empresas mineras".

"Lo que se está investigando hoy día, donde aparece una asesora de Rossi emitiendo boletas para SQM, también es demostrativo de que este empresa le hacía contribuciones, a mi entender, al senador Rossi y eso ya es materia de investigación penal que espero que prospere", manifestó.

Determinación La fiscal nacional (s) Solange Huerta dictaminó separar el caso Penta de la arista vinculada a Soquimich (SQM).

Nuevo persecutor El fiscal Andrés Montes, a cargo de la arista SQM, es hijo del senador del Partido Socialista, Carlos Montes.

Reacciones RN alegó que el cambio constituyó un "escándalo". La UDI espera "medir con la misma vara" a los involucrados.