Secciones

Manuel Almeida: "Los drigentes antiguos queremos que se respete nuestra labor"

corporación. El presidente del consejo local dice no estar en contra del organismo pero sí de administrarles complejos.
E-mail Compartir

Bastó que desde la vereda de la recién formada corporación del deporte se dieran a conocer algunas metas a corto y mediano plazo -como administrar el nuevo estadio Zorros del Desierto y los distintos centros deportivos municipales en la comuna- para que el Colodep -consejo local de deportes- saliera a hacerle frente a la medida.

Y fue el presidente del organismo, Manuel Almeida quien manifestó la queja a nivel de las 22 asociaciones que tienen bajo su tutela.

"Hay que tener respeto por los dirigentes más antiguos, los que llevamos tiempo peleando por mejorar el deporte en Calama con resultados visibles en 38 años. Nadie en el Colodep está en contra de la corporación del deporte pero exigimos que lo que hemos conseguido en el tiempo no se pase a llevar", dijo el directivo.

Almeida asegura que "ya conversé estos temas con el alcalde y él me dice que la idea de la corporación del deporte en las poblaciones es desarrollar más el ámbito escolar. Y en ese sentido, nosotros no podíamos hacernos cargo de ello porque los escolares tienen su coordinación al respecto".

administración

El punto que el Colodep discute tiene que ver con quién se hará cargo de de los diferentes centros deportivos de la comuna.

Por ejemplo, argumenta "en 2015 se construirán los de la Villa Esmeralda, que los vecinos pelearon por años. Y también la segunda cancha de pasto sintético en Las Vegas para que puedan jugar las mujeres y ellas quieren hacerse cargo. No es justo que la lucha de años de nuestros asociados quede en manos de una organización cuando ellos saben mejor que nadie qué necesidades cubrir. Si administraran mal les creo pero hasta ahora, nadie puede corroborar eso".

El principal personero del consejo local de deportes insiste en que "nosotros, como asociación que lleva 38 años a cargo del deporte en Calama tenemos mucho que decir. No sería justo que de repente empiecen a funcionar con sus políticas sin considerar a la gente que viene desde antes. Por ejemplo, cuando uno ve los directores que eligieron puede pensar que en ese cargo podría estar Pedro Tejerina, que es quien más sabe del deporte en Calama. Yo no quiero protagonismos, no los pido".

"Danno" Sepúlveda y el año en que quiere afianzarse

2015. El corredor loíno espera tener protagonismo en pruebas internacionales que lo lleven a correr su primer Dakar.

E-mail Compartir

Se vislumbraba así y no hay tiempo para cambiar los planes. El 2015 comenzó para Danno Sepúlveda, quien ya se encuentra en la etapa de entrenamiento para afrontar la temporada.

Por esos días, principalmente trabaja en ir recuperando el ritmo y la confianza sobre la moto, luego de una grave lesión que sufrió en diciembre pasado un accidente que complicó su término de 2014, ya que trajo como consecuencia una fractura en la muñeca derecha.

Hoy el piloto calameño ya fue operado, y luego de una muy buena recuperación en las dependencias del centro de entrenamiento CCR, ya esta comenzando 2015 con intensos entrenamientos.

"Felizmente quedé bien y de apoco voy a ir retomando mi ritmo de competencia", dice el joven piloto que en marzo comienza la etapa de navegación por el desierto junto a su compañero de ruta, Pablo Quintanilla, el mismo que terminó siendo la revelación del último Dakar quedando cuarto en la clasificación general.

Sepúlveda ya piensa en los desafíos. "Viene un año muy intenso, con muchas carreras donde la preparación será lo fundamental. Lo bueno es que por delante tengo un calendario 2015 que esta con mucha actividad y donde espera poder estar presente en todas las fechas", dice.

de nivel

Con su participación en el Dakar Series de Perú y el Atacama Rally de fines del año pasado, Sepúlveda alcanzó una figuración que ahora le permite dar el salto definitivo.

"Este año queremos hacer muchas carreras, estaremos presentes en el campeonato nacional completo y también en los Dakar Series Ruta40, en Argentina y Desafío Guaraní Paraguay", detalla.

Pero no queda allí en sus proyecciones. "También queremos correr la fecha mundial del campeonato cross country Atacama Rally -que también podría sumarse a la lista de Dakar Series este año-, es una tremenda oportunidad tener el campeonato mundial en Chile y me quiero proyectar allí, teniendo una buena actuación este año".

El 2014 fue un año positivo para el joven deportista. Las expectativas de este año son seguir sumando experiencia y hacer lo posible para ir consiguiendo buenos resultados y terminar largando una Dakar 2016.

dakar

El gran desafío de Sepúlveda es competir en la principal carrera de todas. "Espero poder estar presente en la edición del Dakar 2016, tengo todas las ganas y si sale todo como lo estamos planificando estoy seguro que lo podremos lograr", dice.

Y para ello tiene claro de qué depende. "El apoyo de la gente de Calama será fundamental. Estamos en un proceso de busca de auspicios, tratando de agendar reuniones, mostrar nuestros proyectos y sumar apoyos para ir por ese desafío pendiente", cerró.