Secciones

Insólito: camello le mordió la cabeza a una loína en la feria

Circo fuentes gasca. Mientras se ofrecía un convite, el camélido le realizó un corte en la cabeza a una transeúnte que caminaba junto a su esposo.
E-mail Compartir

Una extraña situación se presentó durante el medio día de ayer en la Feria Rotativa de Calama, puesto que mientras el Circo de Los Hermanos Fuentes Gasca realizaba un convite en el sector, una transeúntes resultó mordida por uno de los camellos que eran exhibidos al público.

Se trata de una joven de 28 años llamada Romyna Calcina, quien resultó con heridas leves luego de acercarse demasiado al animal, el cual con su hocico pasó a llevar el cráneo de la vecina que resultó con un corte en el cuero cabelludo y sangrado.

Hasta el lugar llegó personal de Carabineros, los que tomaron el procedimiento a la vista de un expectante público que se sorprendía con la situación que registraron en fotografías. Luego, la mujer fue trasladada hasta el hospital Carlos Cisternas donde le aplicaron los primeros auxilios y le diagnosticaron lesiones leves.

El administrador del Circo aludido, Juan Arroyo, explicó que luego del hecho se comprometieron a correr con los gastos médicos que se generen por el incidente, asegurando que la vecina fue quien se acercó más de la cuenta al animal que no forma parte del espectáculo que ofrece este grupo artístico y que conformaron la alegoría que ofrecían hasta hace un año.

Por su parte, el esposo de la afectada, Roberth Durán, manifestó por medio de las redes sociales que los hechos ocurrieron de forma diferente y que ellos transitaban junto al vehículo pero que mantuvieron una distancia aproximada de 2 metros, por lo que no habría provocación de su parte.

"El personal del circo no debería por qué estar realizando propaganda con los animales en la calle, mucho menos en la condición en que los tenían. Ahora mi esposa está con intenso dolor de cabeza, mareo, náuseas y vómitos. Las fotos reflejan la precariedad en que los mantenían", expresó con molestia Durán.

Arroyo, comentó que los cuadrúpedos se encuentran en regla con sus vacunas y un buen estado de salud, puesto que un veterinario les realiza un chequeo médico cada tres meses y al llegar hasta una ciudad, personal del Servicio Agrícola Ganadero los controla para que no transmitan enfermedades, por lo que estaría en regla, aunque la baranda que protegía a los camélidos era bastante baja, el encargado aseguró que los mantenían amarrados por el cuello.

"El circo permanecerá hasta este domingo en Calama, por eso queremos obtener alguna salida alternativa para evitar alargar este caso, nosotros mantenemos a estos animales junto a nosotros para no dejarlos abandonados, pero no los utilizamos en nuestros espectáculos", aclaró Arroyo.

Por su parte, la familia de la afectada está evaluando presentar acciones legales contra el circo para evitar que otros pobladores puedan resultar con alguna lesión, sin embargo, desde la carpa aseguraron que esta es la primera ocasión que se presenta un caso como este.

Llaman a retirar bono de Logro Escolar en El Loa

Beneficio. Son 300 jóvenes que no han hecho efectivo el aporte del Estado.
E-mail Compartir

Un importante llamado realizó la seremi de Desarrollo Social, Angelique Araya, a cerca de 300 estudiantes calameños, todos, alumnos que son beneficiarios del "Bono Logro Escolar" y que no han retirado dicho beneficio.

En total, en la región de Antofagasta existen más de dos mil jóvenes entre quinto y cuarto medio que se adjudicaron uno de los dos bonos estudiantiles que les permite comprar útiles escolares o complementar el uniforme de este año.

"Este es un reconocimiento que entrega el Estado a los niños y adolescentes que pertenecen al 30% más vulnerable de nuestro país, pero nos preocupa que no estén dando un uso a estos dineros que sabemos vienen a aliviar la carga que significa para una familia retomar el año escolar. Si bien, todavía pueden solicitar dicho dinero fuera de plazo, el trámite es mucho más engorroso que si lo cumplen el 27 del presente mes, es decir, este viernes", expresó la secretaria regional ministerial.

Para quienes desean saber si forman parte del selecto grupo de beneficiarios, los alumnos pueden dirigirse hasta la Caja de Compensación Los Héroes o digitar www.bonologroescolar.cl y descubrirán si se adjudicaron $51.500 ó $30.900.

En específico, son 270 jóvenes de Calama, 21 de San Pedro de Atacama y uno de Ollagüe, alumnos que sólo disponen de tres jornadas más para obtener este apoyo financiero.

"Queremos recompensar el esfuerzo que ofrecen nuestros estudiantes de los sectores más vulnerables de cada ciudad, puesto que están trabajando día a día para conseguir buenas notas y preparar un mejor futuro para ellos mismos, queremos ser el apoyo que necesitan para su camino", agregó la seremi.

La próxima semana se dará inicio a las clases en la provincia El Loa, los establecimientos públicos lo harán el miércoles 4 de marzo y los particulares el 2 del mismo mes, por lo que todavía queda tiempo para evitar que estas ayudas se pierdan por desuso.

Sercotec anuncia nuevos programas y mayores recursos para Calama

este año. El programa de Fortalecimiento para Barrios Comerciales beneficiará a locatarios de Latorre, entre Ramírez y Vargas, informó la directora regional.
E-mail Compartir

Una serie de cambios y novedades para este año tiene el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, a nivel nacional, que pretenden mejorar las capacidades y oportunidades de emprendedores y pequeñas empresas.

Aunque no se esperaba, Calama será parte del Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales, un nuevo anuncio que beneficiará a locatarios del centro de la ciudad. "En el mes de diciembre se anunciaron los 30 primeros barrios que estarán intervenidos y ahora se incluyeron otros 22 barrios, dentro de estos en Calama el de Latorre entre las calles Eleuterio Ramírez y Rafael Vargas. Lo que busca es que un gestor de barrios trabaje en la elaboración de un plan de desarrollo comercial y urbanístico del barrio. Por un lado generar un entorno agradable para la comunidad que se acerca al barrio y por otro mejorar las empresas que están instaladas, que se capaciten, optimicen los servicios, su infraestructura", dijo la directora regional de Sercotec, Catherine León y agregó que este programa comenzará a operar desde marzo, teniendo un plazo de diez meses para su entrar en ejecución.

Enfoque

Además, el 2015 Sercotec tendrá como foco la gestión de la empresa, la generación de emprendimiento, el fortalecimiento de la asociatividad y el entorno.

La nueva oferta programática regional consiste en una focalización que priorizará a los rubros de turismo, pesca y acuicultura, agricultura, servicios a la minería y energía renovable no convencional. Por otro lado, a nivel nacional se ha fijado un presupuesto histórico de $42.435 millones, representando un 47% más que el año 2014, y para nuestra región se ha destinado más de 1.400 millones.

"Además vamos a tener más programas y mayor variedad. Se le va a dar un cambio a los programas, va aparejado de la focalización por sector productivo o por territorio del programa o ciertos perfiles específicos. Quiere decir que ya no serán concursos regionales en donde podían postular una persona de Taltal de Antofagasta, Calama, etc., ahora vamos a tener programas regionales y otros enfocados en ciertos territorios como por ejemplo un programa netamente para Calama. Entonces nos vamos a asegurar que haya beneficiados en todas las zonas", dijo la directora regional.