Secciones

Prosigue la Copa de Campeones

tercera fecha. Parte hoy con los duelos de primera fase en categoría de cracks.
E-mail Compartir

En la cancha de villa Ascotán comienza la jornada de fútbol amateur por la Copa de Campeones. Allí, por el grupo A, el local Ascotán juega a las 17 horas ante Villa Esmeralda, mientras que en el encuentro de fondo, a eso de las 18. 30 horas, Andes Loa se mide ante San Pedro.

Por el grupo "B", en la cancha de pasto sintético del complejo deportivo Las Vegas, Mecánicos Smelter versus Real El Loa a las cinco de la tarde. A las seis y media, René Schneider frente a Unifam.

Águilas del Cobre se mide a Río Claro -17 horas- y Liga Esmeralda ante Real Alemania a las 18.30 horas, en la cancha de la Liga O'Higgins y por el grupo C. Finalmente, en el grupo D, Rubén Alba versus VPE y San Francisco ante Socaire, eso en el complejo deportivo de la villa Ayquina.

honor

Con los choques entre Unifam B y Káiser en el Polideportivo como preliminar del encuentro entre Alianza Junior A frente a Alemania, todo por el grupo A.

Ya, por el grupo B, en la cancha Las Vegas, Real Alemania chocará ante Real O'Higgins y Placa Centro versus Lucero del Norte.

La jornada prosigue en el complejo Ascotán donde en el primer turno jugarán Socaire ante Deportivo Canela y de fondo, René Schneider ante Laja, todo por el grupo C. Y en el D, en Villa Ayquina, Lucero Sporting mide fuerzas frente a Chispita KW mientras que en el compromiso de fondo, San Francisco "A" enfrentará a San Pedro "B".

"En mis tiempos de jugador, en el único lugar en que me sentía visitante era acá"

E-mail Compartir

Tras varios días de espera, ayer ya se pudo ver a Alejandro Hisis, de corto, con los colores de Cobreloa y trabajando a la par con Marco Antonio Figueroa, aunque como él mismo lo anticipa "no es mucho lo que se puede hacer para este partido, más allá de corregir una que otra jugada en el entrenamiento porque requiere de mayor tiempo. Ellos vienen preparando desde principios de semana el duelo con Arica".

¿Le costó mucho tomar la decisión, pensando en que este momento de Cobreloa es lo más parecido a "un fierro caliente"?

Es que a mí me gustan los desafíos. Además, somos amigos con Marco (Figueroa), más bien compadres, desde que estábamos los dos en México. Vengo porque creo que puedo aportar y porque no me puedo imaginar a un club como Cobreloa en la Primera B.

Pero el tema está cuesta arriba…

Lo sabemos, se han perdido muchos puntos y en lo que a mi corresponde, debo trabajar fuerte en el área defensiva para componerla, para intentar sacarle el mejor rendimiento, para que el equipo alcance un funcionamiento tal atrás que pueda irse a buscar el resultado con la confianza de saber que hay resguardo.

¿Y conoce a los jugadores del plantel?

A todos… Y de los defensores, sé que tengo a Ricardo Martínez, el paraguayo, que es un ganador y a quien uno recurre a la hora de buscar experiencia. Diego Silva tiene mucha experiencia también. Miguel Sanhueza hace rato está jugando regularmente en primera, hay un par de chicos de gran nivel... Material tenemos.

¿Y qué falla entonces?

Probablemente hay un tema de confianza. Por eso, lo recuperas con repeticiones en las prácticas, con trabajo, con aplicar un método, con mucha disciplina. Nadie dice que va a ser fácil pero traigo la mejor disposición y los jugadores están con la misma actitud.

recuerdos

El "chino" Hisis -que no podrá estar este fin de semana sentado en la banca porque aún no recibe su finiquito desde Ñublense- fue un jugador identificado con Colo Colo.

"En mis tiempos de jugador en el club, en el único lugar que me sentía visitante era acá. Cobreloa siempre tuvo esa tradición de un público localista, muy identificado con sus colores. Y esperamos que eso se recupere en la medida que el equipo funcione", confiesa el ex seleccionado chileno que jugó con éxito en México y Grecia.

¿Hisis fue defensor de muchas "mañas". A jugadores de primera les puede inculcar eso?

Cada vez es más difícil que un jugador pueda recurrir a esas mañas porque con la televisión y las cámaras al borde de la cancha el fútbol ha cambiado mucho. De todas formas, cuando se trata de jugadores como estos, con años en el fútbol uno se basa en el método, porque la viveza es algo que se trae desde antes, en la formación del jugador.

Cobreloa tiene un bajón anímico. ¿Es de hablar con los futbolistas?

Sí, no sólo por mi forma de ser donde busco esa cercanía sino porque generalmente, los jugadores ven al ayudante del técnico como más cercano que el mismo entrenador. Es esa relación de confianza la que uno debe aprovechar para trabajarles la motivación, que cuando no se dan los resultados o existe mucha presión hasta puede influir en su rendimiento.

¿Se va a salvar Cobreloa?

Este cuerpo técnico y el plantel de jugadores tiene la fe y convicción de que así sea. Por trabajo, al menos, no nos vamos a quedar.