Secciones

Cat Stevens fue el "padre" en la última noche del Festival de la canción de Viña del Mar 2015

Cierre. Artista británico presentó lo mejor de su repertorio frente a una Quinta Vergara que se emocionó con las bellas melodías de Yusuf Islam. Además, Arturo Ruiz-Tagle se quedó con el aplauso y risa del Monstruo.
E-mail Compartir

No podía ser más sencilla la puesta en escena del ídolo internacional Yusuf Cat Stevens. Traía el cártel de ganador mucho antes de subirse al escenario, siempre cargando el rol de plato fuerte de lo que fue la última noche de este Festival de Viña del Mar 2015.

Iniciando su espectáculo sin ninguna parafernalia, acompañado por una guitarra electroacústica y un pequeño grupo de músicos, el baladista con más de cincuenta años de trayectoria tocó los inconfundibles acordes de "Wild World", para brindar un espacio a una melancolía que a muchos los llevó hasta las lágrimas.

Con tributos a The Beatles, algunas de sus canciones más recordadas como "Remember the days of the old schoolyard", "Father and Son" el británico superó la media noche realizando su presentación ante un público que coreó la mayoría de sus temas.

En las redes sociales, fue uno de los artistas más comentados y agradecidos por su presencia, siendo el único espectáculo anglo que tuvo esta versión festivalera. Luego de un show sencillo que dejó a todos muy conformes, los animadores le entregaron las dos Gaviotas al británico.

Ruiz-tagle

Aunque parecía que el Monstruo no tendría piedad con el humorista Arturo Ruiz-Tagle, quien entró tímidamente con su personaje "Arturito", el humorista le plantó cara al público y con mucha personalidad logró dar vuelta la situación y con una rutina de stand up logró sacar varias carcajadas y los aplausos de los asistentes a este espectáculo humorístico que se extendió por más de una hora.

Nano Stern era un primerizo en la Quinta Vergara, pero tenía un público cautivo que sin duda disfrutó de la melódica voz del artista nacional que hasta ahora sólo se movía en escenarios underground.

El encargado de cerrar esta versión del Festival fue Óscar D'León, quien con sus canciones salseras hizo vibrar a la masa que permaneció hasta la madrugada moviendo el cuerpo y despidieron el encuentro musical hasta el próximo año, bajando así el telón en la Quinta Vergara.