Secciones

El Arsenal de Alexis iría en busca de un nuevo mediocampista

inglaterra. Según la prensa local, los "gunners" cuentan con US$ 80 millones.
E-mail Compartir

Los principales clubes del mundo preparan sus arcas financieras de cara a la siguiente temporada para reclutar a los mejores jugadores y de esta manera conseguir los ansiados trofeos internacionales.

En Inglaterra, el Arsenal de Alexis Sánchez se alista para entrar de lleno al mercado del fútbol. En esta ocasión, el conjunto londinense contaría con 50 millones de libras, equivalentes a casi US$ 80 millones, para conseguir a los mejores del orbe y de esta manera reforzar la plantilla para volver a ostentar los máximos títulos.

La primera tarea del club del tocopillano será remontar en la Champions League. En el plantel todavía pesa la derrota frente al Mónaco, encuentro que nuevamente desató las críticas en contra del DT Arsène Wenger.

Además, deberán afirmarse en la Premier League, ya que hasta el momento están en el cuarto lugar de la tabla y a duras penas conservan el cupo para disputar la próxima Liga de Campeones.

Según consignó ayer el diario inglés Telegraph, los "gunners" contemplarían la contratación de un mediocampista de "clase mundial". Entre los nombres que se bajaran están el jugador del Southampton, Morgan Schneiderlin y el valor del Bayer Leverkusen, Lars Bender.

Wenger también estaría interesado en la incorporación de un nuevo central o en un nuevo portero. Arsenal ya gastó más de US$ 140 millones con los fichajes de Alexis Sánchez, Mathieu Debuchy, Danny Welbeck y David Ospina. El cuadro inglés pagó US$ 49,6 millones por el "Niño Maravilla". Mientras, Welbeck llegó por US$ 22 millones y Debuchy por US$ 15 millones.

Por su parte, Ospina tuvo una notable actuación en el último encuentro frente al Crystal Palace por la Premier League. El cafetero llegó el año pasado al Arsenal por una cifra cercana a los US$ 4,5 millones.

Hoy, el cuadro de Alexis se enfrentará al Everton, duelo válido por la fecha 27 del torneo inglés de primera división y que se disputará en el Emirates Stadium.

El viernes, Wenger dejó en claro que no hará caso a las críticas que dejó la última fecha de la Champions League.

"Somos un club grande, eso significa que somos un club que interesa a mucha gente y eso nos da una responsabilidad más fuerte. Por supuesto, cuando se sale de un juego decepcionante como la noche del miércoles, no se espera que la gente aplauda. Es absolutamente normal que a criticar", recalcó el entrenador.

El Barça de Bravo vence al Granada de Iturra en duelo de chilenos en España

la liga. Los catalanes se impusieron por 3-1 y están a un punto del Real Madrid.
E-mail Compartir

Ayer se vivió un nuevo duelo de chilenos, esta vez en España. El Barcelona de Claudio Bravo venció como visitante al Granada de Manuel Iturra por 3-1 y le pisa los talones al Real Madrid con apenas un punto de diferencia, pese a que los merengues tienen un partido jugado menos.

La actuación del capitán de la Roja destacó a los 42 minutos, cuando atajó el balón de Javi Márquez. Pese a su buen rendimiento, no pudo contener un penal de Fran Rico que sería el único gol a favor de los dueños de casa. Mientras, Iturra jugó durante todo el partido sin mayores contratiempos.

El resto corrió por cuenta de la escuadra ofensiva del cuadro culé, que destacó por su lentitud más que por el marcador. El croata-suizo Ivan Rakitic abrió los fuegos en el Estadio de Los Cármenes a los 25 minutos.

En el segundo tiempo, Luis Suárez, pieza clave del tridente ofensivo del Barça, puso el 2-0 a los 48 minutos. El charrúa también sería partícipe del tercer gol, finalmente anotado por Lionel Messi y que decretó el resultado final.

De esta manera, los azulgranas -ayer ataviados de amarillo flúor- quedaron a un punto del Real Madrid, escuadra que hoy se medirá frente al Villarreal en el Santiago Bernabéu.

Tras el encuentro, Luis Enrique se mostró "muy contento y satisfecho con el trabajo" de su equipo en un encuentro que estaba rodeado por "unas condiciones especiales".

"Hay que felicitar a los dos equipos por haber intentado dar tres pases y que el balón botara de forma correcta, pero estamos acostumbrados a que esto suceda", recalcó el entrenador del Barcelona.

"Dada la dificultad que había para poder relacionarse, fuimos más efectivos, más directos, y nos aprovechamos de las segundas jugadas. Eso lo ha interpretado bien el equipo. Nos hemos adelantado y no hemos sufrido para aguantar el resultado", subrayó.

Con una cuota de ironía, el DT destacó los avances de Suárez. "Igual ahora es más destacado por los medios por hacer goles, pero desde que empezó a jugar en el Barcelona ha estado a un nivel muy alto", manifestó.

Federer doblega a Djokovic y se corona campeón por séptima vez en Dubai

tenis. En una hora y 24 minutos de juego, el suizo venció al número

E-mail Compartir

El torneo de Dubai tuvo un final feliz para el suizo Roger Federer, quien en apenas dos sets y casi una hora y media de partido superó al serbio Novak Djokovic, número uno del mundo.

El encuentro de ayer fue el número 37 para ambos. Federer iba por su séptima corona en Dubai, mientras que Djokovic peleó por la quinta. Finalmente, el helvético supo aprovechar sus servicios y resolver un 15-40 durante el tercer juego, lo cual fue definitivo para alcanzar su título número 84.

"Jugar contra Novak siempre es bonito. Siempre sacamos lo mejor del otro, así que es muy especial", expresó Federer tras finalizar el match.

Para revalidar el título en el torneo en superficie rápida, el suizo supo levantar la siete pelotas de quiebre que enfrentó. El serbio, en cambio, cedió en las dos situaciones de quiebre de saque en las que lidió.

Djokovic, quien disputó su primer torneo tras consagrarse campeón del Abierto de Estados Unidos, mandó larga un revés en una bola de quiebre en el octavo juego del primer set.

En la segunda manga, Djokovic se puso al frente 40-0 en el undécimo juego. Pero Federer revirtió para quebrarle el servicio con una devolución de derecha cruzada.

Federer sacó cuentas alegres durante esta final. Con su quinto saque directo en lo que iba de encuentro, alcanzó los 9.000 aces, marca que le otorga la entrada en uno de los más selectos grupos de la raqueta junto a Goran Ivanisevic, Andy Roddick e Ivo Karlovic.

"Recuerdo cuál fue el 9.000. Los estaba contando. Fue uno que puse abierto. Es bueno dejar eso atrás y no tener que estar pensando en ello, en todo caso (volveré a pensarlo) cuando complete otros mil", manifestó el suizo.

A sus 33 años, Federer está lejos de dar un paso al costado y todo apunta a que seguirá ampliando su palmarés. El 11 de enero se convirtió en el tercer jugador en la historia del tenis, tras Jimmy Connors e Ivan Lendl, en alcanzar el récord de 1.000 victorias.

"Pude sacar lo mejor de mí. Estoy contento de lo que hice. Pude servir bien y ganar los puntos importantes", expresó Federer, quien remarcó que estaba "muy, muy feliz".

"Desde la primera vez que gané aquí, me enamoré del torneo", añadió el helvético. "El séptimo es realmente increíble. Es una locura".

Desde la otra vereda, Djokovic aplaudió la hazaña de Federer. "Mereció ganar. Me lo esperaba de él. Sabía que iba a ser agresivo, atacar la red y jugar con saque y volea", destacó el número uno.

"Federer jugó algunos grandes puntos y hay que felicitarlo por eso", remarcó el serbio.

La primera vez que Federer y Djokovic se enfrentaron fue en 2006, durante el Masters de Montecarlo. En ese entonces el serbio tenía 18 años y el suizo ya se empinaba en el circuito mundial. El encuentro no fue nada fácil para Federer y así serían los siguientes. El año pasado, Djokovic se quedó con la final de Wimbledon, mientras que Federer selló en dos sets su triunfo en el Masters de Shanghai.

Dos sets

duró el encuentro entre Roger Federer y Novak Djokovic. El suizo se quedó con el trofeo del torneo de Dubai por 6-3 y 7-5.

84 títulos

ostenta Federer en su carrera. Fue su encuentro número 37 frente a Djokovic, de los cuales ha ganado 20 contra 17 del serbio.