Secciones

"Desde el punto de vista más bien humano ha sido uno de los momentos más complejos"

E-mail Compartir

En el ojo del huracán está el senador del PS Fulvio Rossi, en una semana donde su nombre fue el estandarte de una nueva arista política del caso Penta, esta vez por la presunción de la Fiscalía Nacional de la emisión de boletas ideológicamente falsas a la empresa Sociedad Química y Minera de Chile (SQM), a la que se vinculó a ex asesores del parlamentario.

Ante este escenario y tras una pública disputa política con el diputado del PC Hugo Gutiérrez, Rossi respondió a los cuestionamientos.

- ¿Cree usted que éste es el momento más complejo de su carrera política?

- Es difícil esa pregunta porque uno enfrenta muchos momentos difíciles en la política. Diría que desde el punto de vista más bien humano ha sido uno de los momentos más complejos, sin duda.

- Estas acusaciones surgen en momentos en que había anunciado públicamente su intención de ser candidato presidencial. ¿Piensa que las críticas e imputaciones tienen relación con esa aspiración?

- Yo tengo una interpretación de los hechos, hay ciertas cosas que a mí me llaman mucho la atención, hay cierta información que respecto de lo que supimos y que yo me enteré hace una semana atrás, que el diputado Hugo Gutiérrez publicó en su cuenta de Twitter hace más de un mes, entonces conociendo su manera de operar(…) Yo siempre supe que tarde o temprano cuando vi que se iba contra Antonella Sciaraffia (ex intendenta de Tarapacá absuelta de fraude al Fisco en el caso Muebles), contra Ramón Galleguillos (alcalde de Alto Hospicio), tarde o temprano iba a ir tras de mí, porque efectivamente por una forma de hacer política, entendía que para sacarme del camino, como yo siento, y lo digo con mucha humildad, es difícil que lo haga a través de las urnas, lo tenía que hacer de otra manera, tengo esa sensación. Que hace un mes tenga esa información me parece al menos extraño.

- ¿Puede usted explicar cómo financió su campaña electoral?

- Quiero hacer una separación. Aquí se ha tratado de mezclar un montón de cosas. En primer término la labor que hace una corporación constituida legalmente, que es la que yo presido y que lleva años trabajando por la región y que tiene un financiamiento legal y transparente. No deja de llamarme la atención que se critique que Collahuasi (empresa minera) financie un proyecto como el del Astrobus (proyecto de divulgación astronómica de Rossi), cuando Collahuasi financia un montón de otros proyectos de otras personas. Mi campaña fue el 2009. Los grandes proyectos de la corporación, el Astrobus, que ha sido el proyecto que requirió más financiamiento por la naturaleza de la astronomía, por los costos de un telescopio, un planetario, es un proyecto 2014 y 2015 y no tiene nada que ver con el financiamiento del 2009. Habiendo dicho esto, el financiamiento de las campañas tiene básicamente varias fuentes de financiamiento. Primero está la devolución, tú recibes una cantidad de dinero por voto, son como 600 pesos por voto, después hay un aporte personal. Yo en todas mis campañas me he endeudado, la primera campaña fue en la que quedé peor de hecho, que fue muy difícil, a diputado, tuve que pedirle plata a un amigo porque tenía todas las cuentas corrientes copadas y las líneas de crédito, todo. Otra forma de financiamiento es el partido, mi partido contribuye a financiar campañas, no quiero mentir, pero me parece que han puesto entre 20 y 25 millones de pesos en mi última campaña senatorial, entre 20 y 30 millones de pesos, no recuerdo bien la cifra.

- Hay boletas de SQM de su ex asesora Mariela Molina, también de su ex asesor René Madariaga, hoy inubicable para la prensa. Derechamente, ¿hay más Boletas?

- Fíjate lo poco rigurosos que han sido algunos medios. En el caso de Mariela (Molina), El Mostrador tuvo que retractarse, porque habían señalado que el marido, que es superintendente de Salud y que no ha hecho ninguna asesoría a ningún privado y es un gran profesional y tuvieron que retractarse y éste es un ejemplo de que se ha mentido muchísimo, se han dicho muchas falsedades. Respecto de las asesorías que hagan personas cercanas, de eso no me corresponde pronunciarme. El caso de Mariela, es una tremenda profesional, hoy trabaja para una empresa privada prestigiosa a nivel nacional (Aguas del Altiplano), no tengo porqué pronunciarme. Si viésemos las planillas de sueldos de empresas mineras y no mineras de la región es muy probable que haya personas cercanas a mí e incluso a cualquier persona. Todos tenemos un amigo, un conocido, alguna persona cercana que trabaja en una empresa minera, en Zona Franca, sería sorprendente que aparecieran trabajando acá personas de otras regiones, pero son personas de la región que trabajan en la región.

- ¿No cree usted que recibir aportes de empresas en una corporación lo inhabilita en temas relacionados?

- El hecho que Collahuasi financie un proyecto como el Astrobus no significa que uno pierda su objetividad y juicio político para enfrentar temas que involucren decisiones frente a las mineras. Yo claramente he sido más bien uno de los que ha tenido conflictos con varias mineras de la región e incluso con Collahuasi. En su minuto cuando querían extraer agua de la laguna El Huasco, que hoy es Parque Nacional, gracias a que yo partí las gestiones para que fuera primero Santuario de la Naturaleza. Después está el caso de Cerro Colorado, de las declaraciones mías, soy una de las personas que presentó un proyecto para nacionalizar el litio, que es algo que SQM no quiere, y además soy partidario de aumentar el Royalty Minero.

- ¿Qué opinión le merece que el Fiscal Nacional decidiera investigar todas las aristas del caso Penta?

- Al final me da lo mismo cuál sea el fiscal. Creo que los fiscales en general que trabajan en el ámbito de la alta complejidad estarán todos preparados. Ahora, me parece una buena decisión que sea Sabas Chahuán, me parece que es una persona que da garantías a todos los sectores de una investigación rigurosa y objetiva.

- ¿Cree acertada la decisión inicial de la fiscal nacional (S) Solange Huerta de nombrar al fiscal Andrés Montes?

- Tengo una gran opinión del fiscal Montes, pero prefiero a esta altura del partido no pronunciarme porque ya no tiene sentido, al fiscal Montes ya lo sacaron.

- ¿El caso Penta ha hecho que la política esté en crisis?

- En el caso Penta yo a estas alturas prefiero que se desarrolle la investigación y como bien dijo el fiscal Chahuán, los fiscales hablen por sus diligencias y finalmente por sus acciones. En el caso Penta, el problema fundamental tiene que ver con que un grupo económico financie a un determinado grupo político.