Secciones

Tres delitos imputan al único detenido por muerte de carabinero en Ollagüe

justicia. Los cargos son homicidio a carabinero en servicio, tráfico ilegal de drogas y hurto simple.

E-mail Compartir

Más de una hora duró la audiencia de control de detención de Oscar Andrés Vargas Peña de 21 años, quien es el único detenido por el asesinato del suboficial de Carabineros Rigoberto Candia Pérez (47), hecho ocurrido el miércoles pasado en las cercanías del poblado de Ollagüe, donde el uniformado fue ultimado de tres disparos a quemarropa por los comúnmente llamados "burreros".

El autor de los disparos sigue siendo buscado intensamente por las policías de la zona y no se descarta que haya huido a Bolivia, por un paso no habilitado que son utilizados para el tráfico de drogas.

Formalización de Cargos

En el Juzgado de Garantía de Calama se formalizó al imputado por los cargos de homicidio a carabinero en servicio, por infracción a la ley 20.000 de drogas y hurto simple, delitos que el Ministerio Público de la ciudad deberá acreditar en los 120 días que se dieron para realizar la investigación.

El fiscal a cargo del caso, Raúl Marabolí, explicó que "se formalizó al imputado por tres delitos, homicidio de funcionario policial ejerciendo sus funciones, tráfico de estupefacientes y además de la sustracción del vehículo utilizado para la huida por lo que quedamos conformes, ya que el Juzgado de Garantía entendió los argumentos y antecedentes que contábamos hasta el minuto y por eso accedió a la prisión preventiva del imputado"

El abogado de Carabineros, Leopoldo Sotomayor, cree que la investigación del caso va bien encaminada, debido a la gran cantidad de antecedentes recopilados de manera previa a la audiencia.

"Existen pruebas concretas, sumadas a la declaración de testigos presenciales del momento y las circunstancias que ocurrieron los hechos. Además hay otros antecedentes que el magistrado tuvo en consideración para decretar la prisión preventiva, de no ser así el juez hubiese accedido al arresto domiciliario total, como lo había pedido la defensa del imputado", enfatizó Sotomayor.

La defensa solicitó al tribunal que el joven sea trasladado desde la cárcel de Antofagasta al centro penitenciario de Vallenar o Copiapó mientras dure la investigación, por medidas de seguridad, tema que tiene que resolver Gendarmería de Chile.

Ahora los esfuerzos del Ministerio Público se concentraran en recopilar pruebas que vinculen al imputado en el crimen, además de analizar los informes científicos que emanen desde el Servicio Médico Legal de Antofagasta y del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de la región de Antofagasta.

"Todavía faltan las pericias de carácter genético, químico y tecnológico para el análisis de todos los antecedentes que se tienen y es por eso que se solicitó el plazo de 120 días, pero podemos solicitar un nuevo plazo", expuso el fiscal a cargo del caso.

El abogado de Carabineros resaltó que "es muy importante encontrar al prófugo, pero la participación como coautor de la persona que quedó en prisión preventiva está acreditada y cuando capturen al prófugo, la situación quedará totalmente aclarada".

Nuevos antecedentes

En la audiencia se supo que la sección del OS-7 de Carabineros de El Loa encontró una mochila con más de 2 kilos de pasta base enterrada cerca de donde fue asesinado el funcionario policial. También se encontró un teléfono celular el cual contenía fotografías del detenido, que lo relacionan directamente con el delito. Incluso existe una fotografía de un letrero que se encuentra muy próximo al lugar donde fue encontrado agonizando el suboficial Candia, lo que lo vincula al sitio del suceso.

El fiscal Marabolí, declaró que "cuando nos constituimos en el lugar, nosotros llegamos antes de la detención del imputado en Ollagüe, en conjunto con el fiscal Cristian Aliaga y luego de analizar los antecedentes y dinámica de los hechos, se presumió que estos sujetos habían entrado en forma clandestina al país con un destino o un objetivo que era transportar drogas de manera ilícita, por lo que se le encargó a las policías para que hicieran una operación rastrillo por el sector y a los días siguientes, fue encontrada la droga enterrada cerca del lugar donde fue detenido el sujeto".

El jefe de la sección del OS-7 de Carabineros de El Loa, el mayor Mauricio Fuentes, indicó que la mochila con droga fue encontrada cerca del Salar de Carcote, a unos 14 kilómetros de donde se asesinó al funcionario policial; luego de un trabajo de búsqueda bastante minucioso en el sector.

"La droga estaba escondida a unos cinco metros de la línea férrea, bajo tierra pero a muy poca profundidad, utilizando como referencia un poste de madera ubicado en el sector. Fue un trabajo bastante arduo, ya que realizar labores en un salar fue muy difícil debido a la condiciones geográficas y climáticas, por lo que fuimos apoyados por el contingente del Gope de El Loa", comentó el mayor Fuentes.

Otros datos

También se pudo establecer que el joven detenido se encontraba en Bolivia participando de los carnavales y cuando se disponía a regresar a Chile, en el poblado boliviano de Uyuni fue contactado por un hombre, quien le ofreció dinero para que lo ayudara a ingresar droga al país de manera ilícita, a lo que él accedió.

En un automóvil se trasladaron hasta la frontera y a pie la cruzaron por un paso no habilitado en horas de la mañana del miércoles 25 de febrero del 2015, no pasando directamente por la localidad de Ollagüe, para luego dirigirse hasta la ruta Ch-21 donde fueron vistos por varios testigos haciendo dedo para llegar a Calama con los estupefacientes que cargaban en dos mochilas.

Según lo señalado por el imputado al Ministerio Público, su acompañante del cual se desconoce su nacionalidad, portaba un arma de fuego por un tema de seguridad y tenía la droga adosada al cuerpo. Una vez en Chile, el hombre sacó la pasta base y la colocó en las mochilas que portaban.

El detenido también relató que mientras estaban esperando que alguien los llevara a Calama, apareció una camioneta roja de la cual descendió un carabinero, quien les solicitó la cédula para realizar un control de identidad. Cuando el le pasaba el carnet, el otro "burrero" se vio acorralado y le disparó en el rostro al funcionario policial, quien quedó de rodillas y recibió el segundo impacto a la altura del cuello. Allí le gritó que se subiera a la camioneta y la hiciera andar, momento en que escuchó el tercer disparo.

Cuando se alejaban del lugar, observó al carabinero tendido a un costado del camino con sus vestimentas ensangrentadas. Cuando llegaron al kilometró 185 de la ruta Ch-21, se encontraron con una curva muy cerrada, debido a la gran velocidad que se desplazaban perdió el control del vehículo y volcaron, continuado la huida a pie y en distintas direcciones.

Se estableció un plazo de 120 días para la investigación.

Se encontraron más de 2 kilos de pasta base en el desierto.