Secciones

Los furgones escolares serán fiscalizados por carabineros este sábado

Objetivo. Verificar que todos cumplan la normativa y garantizar la seguridad.
E-mail Compartir

Este sábado 7 de marzo en el estacionamiento del edificio Corporativo de Codelco, los Carabineros de la Prefectura El Loa, fiscalizarán a cuatro organizaciones que se dedican a esta labor e informarán de su estado a la comunidad. La medida tiene como finalidad verificar en terreno que se cumplan todas las normas de tránsito, a raíz de que esta semana comenzaron las clases y el transporte escolar vuelve a circular por las calles de Calama.

"Esta actividad se enmarca en la campaña que ha impulsado Carabineros a nivel nacional denominada, Transporte Escolar Seguro. A través de la cual se realizarán fiscalizaciones a nivel nacional a los diferentes gremios que existen, con el objetivo de que estén con toda su documentación al día y se respeten los decretos que establece a la ley", comentó el comisario (s) de la Primera Comisaría de Carabineros de Calama, capitán Ricardo Luengo.

El capital Luengo, además manifestó que a todos aquellos furgones que se sometan a la fiscalización y cumplan con todas las exigencias, se les entregará un tríptico que los identificará como uno de los vehículos que fue revisado por Carabineros. "Esto lo hacemos para que los apoderados que requieran este servicio, puedan estar seguros de que su hijo será transportado en un vehículo que cumple con todos los requerimientos de la Ley vigente", explicó.

Requisitos

Según las fiscalizaciones realizadas los años anteriores, no deberían ser menos de 90 furgones los que lleguen este sábado, ya que son los agrupados en los gremios que año a año son "certificados" en su calidad. Sin embargo, son más de 250 los vehículos que ofrecen los servicios de transporte escolar en Calama.

Los cuales deben cumplir con el buen estado del cinturón de seguridad, mantener todas las luces en perfecto funcionamiento y tener la revisión técnica al día. Sumado a que estén inscritos en el registro nacional, así como también los padres pueden pedir la hoja de vida del conductor y su acompañante.

Más de 21 mil estudiantes vuelven mañana a clases

educación. Más de 16 mil alumnos de colegios particulares y subvencionados iniciaron ayer su año escolar. Este miércoles lo harán los municipalizados.
E-mail Compartir

El día de ayer comenzó el año escolar en Calama, sin embargo la mayor cantidad de estudiantes ingresará mañana, ya que son poco más de 21.700 niños y jóvenes de la educación municipal quienes iniciarán su periodo educacional 2015. Por ello, los establecimientos ya tienen dispuestas sus aulas e infraestructura acorde con la demanda de este año.

Porque según informó en su momento el seremi de Educación, Juan Carlos Vega, gran parte de los establecimientos educacionales postularon a fondos del ministerio para mejorar aspectos básicos, como pintura, materiales, entre otros.

Sin embargo, los establecimientos particulares y subvencionados de la ciudad iniciaron su año escolar de manera exitosa. Ya que según informó el coordinador de Conacep Calama, Rodrigo Vega, la matrícula para este año no disminuyó e incluso va en alza. "Según los datos preliminares que podemos obtener, es que de nuestros colegios asociados tenemos una matrícula poco mayor a los 8 mil alumnos; lo que refleja una confianza de los apoderados y no hemos visto un impacto negativo hasta hoy", explicó.

Según los datos enviados por la seremi de Educación, son en total 16.478 estudiantes que pertenecen a la enseñanza particular y subvencionada en Calama, sin embargo los datos concretos de la matrícula completa se tendrán recién a fines de este mes o a principios de abril. A raíz de que aún existen apoderados matriculando a sus hijos durante esta semana, sumado a aquellos que ingresan por traslado de ciudad u otros motivos.

Asistencia

La jornada de ayer fue calificada como exitosa por varios colegios de la ciudad, ya que tuvieron sobre el 90% de asistencia en sus aulas, lo que demostró la responsabilidad compartida entre estudiantes y apoderados. Pues muchos ingresaron antes de la fecha indicada por el Mineduc, para recuperar el viernes 22 de mayo y el lunes 7 de diciembre.

"Recibimos con mucho agrado a nuestras alumnas, porque este 2015 cumplimos 60 años, percibiendo que las chicas ingresaron con mucha energía y entusiasmo, quedando demostrado en la asistencia, porque tenemos 1.015 estudiantes y hoy asistieron sobre el 90%. Además, no hemos disminuido nuestra matrícula, al contrario hoy tenemos tres primeros básicos" comentó, el rector del colegio Guadalupe de Ayquina, Gonzalo Rojas.

Según informó el colegio San Nicolás, ellos tampoco han rebajado su matrícula y este año son 770 alumnos los que poseen, de los cuales asistieron un 94,5% el día de ayer a clases. Caso parecido el de la Fundación Educacional Chuquicamata, que hoy tiene más de mil alumnos y tuvo una asistencia sobre el 90%, según informó su rector.

Sin duda la actividad como ciudad se verá más agitada y el tránsito vehicular más congestionado, ya que durante esta semana entran aproximadamente 38.247 estudiantes a clases, entre establecimientos particulares, subvencionados y municipales.

Unos 13.390 loínos serán beneficiarios este año con el esperado "bono marzo"

aporte. Esta ayuda comenzó a ser cancelada y para verificar si usted recibe

E-mail Compartir

A través de un desayuno de camaradería el gobernador de la provincia de El Loa, Claudio Lagos, informó a algunas familias calameñas cómo comenzaron a cancelar el Aporte Familiar Permanente 2015 o más conocido como "Bono Marzo". Medida, que representa una ayuda económica de 41.236 pesos para las familias de menores ingresos del país.

"Esta ayuda que entregamos se confirma como un aporte permanente, por ello, las personas podrán contar con este dinero todos los años independientemente de quién esté gobernando. Porque el mes de marzo es complejo para muchas familias y se requiere de una ayuda extra para sobrellevarlo, ya que con este ingreso extra podrán comprar útiles escolares y uniformes, entre otros", comentó el gobernador provincial, Claudio Lagos.

Beneficiarios

Según informó Lagos, existen varias maneras de acceder al pago de este beneficio, el cual dependerá de dónde y cómo recibe habitualmente la cancelación de otros bonos. Ya que la ayuda se entregará por cada carga familiar que al 31 de diciembre de 2014 haya dado derecho a Subsidio Familiar, Asignación Familiar o Asignación Maternal. Esto, debido a que el ingreso promedio bruto calculado para el beneficiario durante 2014 fue igual o inferior a $537.834.

Para el caso de que lo anterior no se cumpla, se entregará un monto de $41.236 por grupo familiar a aquellas familias que, al 31 de diciembre de 2014, hayan estado formando parte de los programas de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) y Chile Solidario. Si una familia entra en las dos categorías, primará el aporte por carga familiar.

"Las familias beneficias en Calama son 6.872, pero son más de 11 mil los aportes a entregar, dado el caso de que algunos se otorgan por carga familiar. Así mismo, son 13.390 bonos en toda la provincia de El Loa, un aporte considerable ya que en las familias vulnerables de El Loa el Gobierno está invirtiendo casi los 550 mil millones de pesos", explicó el gobernador.

La gobernación provincial, está disponible para recibir consultas respecto a la entrega de este bono, así como también se pueden informar en la página web del IPS o en las oficinas de Chile Atiende que están en la plaza 23 de Marzo. Y es importante recalcar, que a este bono no se postula, si no que los beneficiarios cumplen los requisitos que el sistema y las instituciones exigen.