Secciones

Comenzaron las actividades del 136 aniversario de Calama

Exposición. Muestra de infraestructura social dio la partida a las celebraciones.
E-mail Compartir

Con la idea de exponer el trabajo realizado en las diferentes oficinas sociales de la municipalidad de Calama, se llevó a cabo ayer la muestra de infraestructura social en la plaza 23 de Marzo. Con ello, se dio inicio a las actividades del aniversario 136° de la capital de la provincia El Loa.

Más de 30 programas sociales llegaron hasta la carpa instalada en el centro de la ciudad para exponer el trabajo realizado, responder dudas de la ciudadanía y atender in situ a la gente. La idea era informar a los calameños sobre los servicios que entregan de manera diaria en cada una de las oficinas donde se realizan los diversos tipos de programa.

AÑO SOCIAL

A la apertura de la exposición llegó el alcalde de Calama, Esteban Velásquez, quien aprovechó la instancia para anunciar que "en razón de tanta movilización ciudadana y demanda hemos conseguido una buena cantidad de recursos. En los próximos días ustedes van a ser testigos de cómo firmaremos un decreto presidencial de compromiso de muchos años sobre los $70 mil millones de pesos".

A su vez, expresó que éste era el año de la infraestructura social y que los fondos no son sólo para construir obras físicas, sino que también para impulsar el ámbito social.

Con respecto a la exposición en sí, Velásquez dijo que "era bueno partir con este aniversario dando énfasis a la infraestructura social, eso implica que la ciudad va a crecer en un concepto mucho más integral y en esta expo social, se reunieron un sinfín de números de programas que abordan las distintas demandas y necesidades de nuestros ciudadanos".

Velásquez informó, además, que es posible que esta iniciativa se vuelva a replicar a lo largo del año, pero acudiendo a las poblaciones para que los loínos puedan realizar todas las consultas en terreno.

MÁS ACTIVIDADES

Hoy se premiará a los ganadores del concurso fotográfico "Calama las riquezas de nuestro oasis" en la plaza 23 de Marzo. En tanto, mañana se inaugurará la Feria del Libro, la que este año contará con la presencia del Premio Nacional de Historia, Gabriel Salazar. El viernes 6, las puertas del Parque El Loa se abren para una nueva versión de la tradicional Feploa.

Crece el interés de los calameños por vacacionar en temporada baja

destinos. En un 35 por ciento ha crecido la demanda de loínos por acceder a paquetes turísticos como también por solicitar créditos para disfrutar de viajes sin restricciones programáticas.

E-mail Compartir

P ara muchos el inicio de marzo significa el retorno a lo cotidiano, a los horarios, el trabajo, las clases y los deberes laborales que marcan al tercer mes del año como el que recibe a veraneantes y escolares en una nueva temporada de trabajo y estudio, pero a la vez ha crecido el interés de muchos por recibirlo y disfrutar de las vacaciones en temporada baja.

Principalmente porque se trata de una época que aminora gastos y que ofrece alternativas más baratas para disfrutar de viajes al Caribe, Brasil -destinos preferidos por los calameños-, y de otras latitudes que suman el interés de loínos que demandan este período para salir de la ciudad.

En su mayoría los paquetes y ofertas turísticas para "temporada baja", se mantienen vigentes al 31 de mayo, fecha que marca el cierre de estas, por lo que es "recomendado tomarlas previo a ello para asegurar un buen servicio, y obviamente para no dejar pasar la oportunidad de viajar con ciertas comodidades económicas", explica Katherine Rojas, agente de la empresa viajes Vector.

OFERTAS

El sitio web Atrápalo dispone de una serie de ofertas que tienen como principal destino el Caribe y la riviera maya, esta última con siete noches, traslados compartidos y sistema "all inclusive", por 1.389 dólares, unos 858 mil pesos chilenos, dentro de la temporada baja.

De igual forma este sitio ofrece a Punta Cana en República Dominicana como otro de los destinos que asoman como preferidos, y con seis noches y traslados incluidos por mil 352 dólares, un equivalente a unos 835 mil pesos chilenos.

OFERTA EN CHILE

En el caso de los que prefieren Chile y sus atractivos, el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) lanzó más de 100 ofertas de programas turísticos a lo largo de todo el país, con el objetivo de promover las diversas bondades que ofrece el país para la temporada invernal. Los combos viajeros que ofrece el portal www.chileestuyo.cl son ofertas existentes desde la región de Arica hasta Magallanes, destacando una marcada tendencia en paquetes relacionados con un turismo en contacto con la naturaleza, centrado en la cultura y el patrimonio, como así también en el turismo aventura. Alrededor del 60 por ciento de los combos oscilan entre los 50 y 199 mil pesos, los que incluyen - en su mayoría - alojamiento de 2 a 3 noches. Un 17 por ciento del total, cuesta menos de 50 mil, entre los cuales destaca en Buín un especial para comenzar invierno celebrando a la mamá. Se trata de una oferta por el día a 28 mil 600 pesos y que incluye guía, snack, dinámicas de entretención, transporte, visita a peña folclórica criolla, un taller de musicoterapia y museo, entre otras actividades, que se proyectan para temporada baja.

CRÉDITOS

Otra de las crecientes opciones por la que han optado los calameños, "es la solicitud de créditos de consumo para salir de vacaciones en temporada baja, y que ha comenzado a captar la atención de los clientes, puesto que les da la posibilidad de salir de viaje con más libertad, sin condicionamientos de horarios días y estadía, lo que lo hace atractivo para muchos", explicó Nicole Honores, agente de Banco Falabella.

Ante la posibilidad de salir y elegir destinos sin paquetes ni ofertas determinadas, existen también recomendaciones para que los viajeros tengan buenas opciones de alojamientos en los distintos destinos.

Para esto último "es importante fijarse en las estrellas y certificaciones otorgadas por el Servicio Nacional de Turismo asignadas al hotel. La "Q", por ejemplo, es el sello de calidad que se le otorga a los servicios de hospedaje. Para conseguir un buen alojamiento, no es necesario ir exclusivamente a un hotel, existen otros tipos de establecimientos, que entregan buena atención y óptimos servicios, tal es el caso de los departamentos para turistas, cabañas y hostales", comentó sobre la categoría el profesional Carlos Dahms, de la Escuela de Gastronomía, Hotelería y Turismo de AIEP.

Sobre las instalaciones "lo ideal es averiguar si el hotel tiene lugares de esparcimiento como salones de juego, espacios para hacer deporte, sala de computadores y restaurantes en el caso que el recinto quede alejado del centro de la ciudad. Además, es conveniente consultar por el año de construcción del edificio y si cumple con todas las normas sanitarias y de seguridad.

Y a la hora de los servicios Carlos Dahms recomienda "que debe tener en cuenta cuales son las acomodaciones que incluye el precio del hotel, pues existen hoteles que sólo ofrecen el servicio de hospedaje. Se debe analizar las necesidades del grupo familiar o de los pasajeros, antes de reservar, por ejemplo, si estarás todo el día fuera del hotel es conveniente alojar en un lugar con servicio de desayuno y conexión a internet. En el caso de que se busque un hotel con todo incluido, en ese caso, es aconsejable cerciorarse que la alimentación sea de modalidad pensión completa con menú variado, internet, guardería, zonas deportivas y actividades de entretención".

"Nunca se debe tomar la primera opción por muy buena que parezca, hay que comparar precio y calidad con otros tipos de alojamientos. Lo más probable es que se encuentren distintas alternativas con igual o más servicios por mejores precios", explicó Dahms sobre cotizar antes de elegir.

Desde las agencias de viajes y entidades comerciales dedicadas a las ofertas de viajes y turismo concuerdan con que existe un creciente interés por salir de la ciudad fuera de época estival, y esta demanda alcanza un 35 por ciento de aumento, sobre todo tras el arribo de marzo y los meses de invierno.

Ya sea el Caribe, y el creciente interés por visitar Brasil o la zona central de Chile, los hábitos de viajes y salidas fuera de Calama se están modificando, y orientando a nuevas formas de disfrutar y conocer otras latitudes que no sea en época veraniega.

"Nunca se debe tomar la primera opción por muy buena que parezca, hay que comparar precio y calidad con otros tipos de alojamientos".

Carlos Dahms

Escuela de Hotelería de AIEP