Secciones

Chinoy y su debut en Lollapalooza 2015: "Es una tocata más... no es una gran cosa"

música. Con una aguda voz y un estilo más rockero, Chinoy se presentará el sábado 14 de marzo en el escenario del Parque O'Higgins.

E-mail Compartir

Tras una gira musical durante los meses de verano por varias ciudades del país y la grabación de su tercer álbum, Mauricio Castillo -más conocido como Chinoy- se preparará para su próximo debut en Lollapalooza. Con su particular voz y sus trabajos discográficos bajo el brazo, el sábado 14 de marzo se subirá durante una hora al escenario Lotus Stage para conquistar al público con su nueva apuesta musical más rockera.

Lejos de la trova que lo vio nacer en los distintos escenarios nocturnos de Valparaíso, hace un año dio paso a un sonido más amplificado y con más cuerpo musical, junto a la colaboración de su actual banda de músicos (bajo, batería y teclados). Con una renovada energía y tras cinco años sin lanzar un trabajo en estudio, dio paso a una faceta grupal y menos acústica. "Siempre me ha gustado el rock", asegura.

Lollapalooza

Aunque para muchos cantantes pasar por el escenario de Lollapalooza es un gran avance que permite ampliar sus carreras, para el cantautor su presentación en Santiago "es una tocata más" y no lo ve "como la gran cosa" en comparación a otros festivales en los que ha participado, como el certamen de Antofagasta o el Festival de las Artes de Coquimbo. Sin embargo, rescata que su paso por el Parque O'Higgins "es una oportunidad para tocar en un escenario más".

De su presentación espera que los asistentes disfruten del show y que "ojalá se pase bien y que haya un público que mueva la cabeza... Perfectamente podría no estar el público porque saltan por la música extranjera y no los sonidos que desconocen", comenta.

A pesar de que en los últimos años se ha convertido en uno de los festivales con mayor convocatoria del país, el cantante critica la escasa presencia de exponentes nacionales y comenta que la popularidad de este certamen se debe a que "solo tiene la atención porque vienen grupos extranjeros y que son de la historia del rock y que ya no pasa nada con ellos, quizás estaría pasando algo de verdad si hubiera música de la zona centro".

"Quisiera escuchar músicos nuevos, a una banda aunque sea de punk o una mezcla, pues queda la sensación de que hay un estancamiento musical y que no hay el espacio para nuevas voces... Hay un montón de chicos trabajando por la música y no pasa nada, y se tienen que retirar", sostiene.

Por otra parte, reconoce que no le agrada mucho este tipo de espectáculo porque "se siente el freno del reloj", pues limitan las presentaciones a un horario, no permiten extender el show y solo se pueden tocar 8 a 10 canciones, lo que resulta difícil cuando se posee un repertorio tan amplio.

Si bien reconoce que no se siente nervioso ni ansioso, durante esta semana recién preparará el show para que el público disfrute de su más reciente apuesta, ya que en los últimos días se dedicó a la grabación de un nuevo disco en Valparaíso. Además, adelantó que su estreno será en abril y que sus seguidores podrán disfrutar de un nuevo single, el cual se lanzará días antes de su presentación en Lollapalooza.

gusto por la bohemia

Aunque su vida siempre ha estado relacionada con el mar, primero en San Antonio y luego en Valparaíso, esta última ciudad tiene un significado especial. Con una guitarra y una agudísima voz, el cantautor recorrió el Puerto entre bares y galpones. Es así como poco a poco se fue ganando un espacio en la escena musical porteña y el reconocimiento de sus seguidores. Y con seguridad afirma que "sospechaba desde chico" que su música hipnotizaría a la gente.

Si bien Valparaíso es como su segundo hogar, hace tres años cambió la bohemia de los cerros por el ajetreo de la capital, y todo por amor. A pesar de que reconoce que no le gusta Santiago porque es "casi imposible de conocer", comenta que el sentimiento por Valparaíso es más fuerte y, por lo mismo, tiene muchas ganas de volver en los próximos meses.

"Quiero volver para empezar a tocar en lugares pequeños, para sentir el movimiento y poder tener un grupo colectivo", comenta, agregando que quiere "compartir con sus amigos, tomar té y escribir uno que otro poema".

En paralelo a la composición de melodías, presentaciones en vivo y lanzamiento de dos nuevos trabajos de estudio, Chinoy planea lanzar este año un libro de poemas sobre las aventuras de un personaje ficticio.

"Solo tiene la atención (Lollapalooza) porque vienen grupos extranjeros y que son de la historia del rock"