Secciones

Establecimientos municipales iniciaron las clases en Calama

alumnos. Ayer ingresaron cerca de 22 mil estudiantes a las aulas, los que se sumaron a los 17 mil de colegios particulares y subvencionados que entraron el lunes.
E-mail Compartir

Un tranquilo inicio de clases tuvieron los más de 20 mil alumnos de Calama pertenecientes a establecimientos municipales que el día de ayer ingresaron a las aulas en la provincia.

Con esto, la totalidad de los recintos educacionales de la comuna se encuentran funcionando normalmente.

establecimientos

En Calama, hay un total de 81 establecimientos, los cuales se dividen en: 37 municipales, 27 subvencionados y 17 particulares. Estos últimos iniciaron sus clases el lunes 2 de marzo, por lo que sólo restaban los municipales. Es así como a tempranas horas de la mañana las calles se llenaron de vehículos particulares y transportes escolares para dejar en las puertas de los establecimientos a los alumnos.

Según el seremi de Educación, Juan Carlos Vega: "Tenemos reincorporados a las aulas 120 mil alumnos en la región que entraron en este momento a clases. Con esta cifra hablamos de establecimientos subvencionados, particulares y municipales".

En tanto, en Calama son aproximadamente 40 mil alumnos en total de básica y media. 22 mil en municipales, 4 mil en particulares y 13 mil en el sistema subvencionado.

Inauguración oficial

Además, Juan Carlos Vega, recalcó que este año se tendrá un énfasis especial en la educación pública, por lo que comienzan el 2015 muy entusiasmados y esperanzados. "Estamos en un año realmente importante para la educación pública y en donde nos vamos a jugar fuertemente por mejorar los alcances de calidad en todos los sentidos, tanto en la infraestructura, en las clases y en las convivencias que debe tener nuestra educación", recalcó el seremi.

Finalmente, anunció que el viernes 13 de marzo se inaugurará de manera oficial con varias autoridades regionales, provinciales y quizás nacionales, el año escolar en el poblado de Toconao.

d-48

La escuela Presidente Balmaceda, emblemática en nuestra ciudad, también inició ayer el año escolar y lo realizó de manera tranquila. El director del establecimiento Guillermo Cortés expresó que tuvieron un primer día con una alta asistencia de alumnos, donde se contó, además con los apoderados, quienes fueron invitados al acto de bienvenida.

Asimismo, informó que este año tuvieron una importante demanda de matrículas y que seguirán recibiendo gente que se quiera unir hasta que se acaben los cupos. "Tuvimos una alta demanda de matrículas de apoderados interesados que sus hijos estudien en este establecimiento y nos sentimos gratamente complacidos por esa preferencia, porque somos la escuela más antigua y grande en términos de matricula", recalcó Cortés.

Finalmente, informó que este año lo inician con grandes avances tecnológicos, entre los que cuentan aulas con tablets, actualización de software y un moderno sistema de registro de asistencia a clases.

Ministro de Energía recibirá a Esteban Velásquez para discutir el alza de precios

propuesta. El alcalde anunció que propondrá a la autoridad una serie de alternativas para que los usuarios de la ciudad no se vean perjudicados.
E-mail Compartir

La reliquidación de precios por el consumo de luz eléctrica aplicado por la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) durante este año, debido a un error que no permitió que se llevará a cabo este reajuste desde al 2011 hasta el 2014, causó gran molestia en los loínos.

Lo anterior, ya que el reajuste se realizó sin ningún aviso previo, lo que llegaría en la zona a aumentar, incluso, en un 14% las cuentas de luz.

Este hecho, no sólo causó molestia en la población, sino que también en el alcalde de Calama, Esteban Velásquez, quien recalca con fuerza que "una ciudad que ayuda a la energía renovable no puede verse perjudicada con este alza".

Ante ello, solicitó una reunión con el ministro de Energía, Máximo Pacheco para solicitarle una serie de alternativas para que este reajuste no perjudique a la población.

reunión

El alcalde se trasladó hasta Santiago, en plenas actividades de aniversario, para conversar personalmente con Pacheco durante el día de hoy.

Al respecto, expresó que "el ministro de Energía nos ha confirmado ya la reunión para hacer el reclamo correspondiente. El ministro, dijo el año pasado en su visita que ésta era la capital de la energía solar, queremos que eso se traduzca también en las boletas, en las tarifas y en las rebajas". De esta manera, Velásquez tiene pensado realizar la petición que se envíe un proyecto de ley al parlamento con algunas soluciones. " Nosotros quisiéramos que el ministro entregara algunas instrucciones y por qué no congelar este tipo de alzas hasta que el proyecto de ley que vamos a pedir lo ingresen al parlamento", recalcó Velásquez.

Asimismo, aludió a que, tanto la ciudad, como la región aporta a la energía, por lo que debería haber una excepción: "No se puede castigar a una región en la que entregamos recursos y energía. Brindamos energía limpia y renovable al sistema interconectado, pero ese impacto no se ve en las boletas de los ciudadanos. Esperamos que el ministro acoja esta demanda, porque si no, Calama hablará con otro tono", expresó Velásquez.

Por su parte, el diputado Marcos Espinosa, también se refirió al alza y dijo que "el Gobierno tendrá que corregir la negligencia heredada de la administración anterior, que provocará alzas en las tarifas eléctricas en gran parte del país." Además, el parlamentario propuso que se reactivara el subsidio de pago de servicio eléctrico a las familias más vulnerables que se entregó en los años 2005, 2007 y 2008.

Premiaron a ganadores de concurso fotográfico de aniversario

ceremonia. Además, se destacaron las 10 mejores imágenes enviadas.
E-mail Compartir

Continúan las actividades del aniversario. Ayer, en el paseo Ramírez, se premió a las fotografías más destacadas del concurso: "Calama, recursos del oasis".

Es así como de un total de 120 imágenes recibidas, se destacó a las 10 mejores, las cuales fueron expuestas en el céntrico lugar.

premiación

A la ceremonia acudió el alcalde de la comuna, Esteban Velásquez, quien junto a la directora de Dideco, Cindy Trigo y la reina de Calama entregaron distinciones a los fotógrafos destacados.

Cabe mencionar que de las 10 mejores fotografías, a los tres primeros lugares se les entregaron premios, mientras que a los siete restantes, se les regaló una impresión ampliada de su respectiva imagen.

El alcalde de la comuna, Esteban Velásquez, destacó las fotografías y recalcó que "las imágenes son muy representativas de la zona, nos invitan a soñar y a encarar una realidad, a darnos cuenta que en la medida que reconozcamos y nos reencontremos con lo nuestro también vamos a tener mayores posibilidades de proyectar un futuro más sustentable".

Asimismo, dijo que "queda plasmada la mirada artística de muchos fotógrafos aficionados respecto a la riquezas, recursos y tesoros nacionales que tenemos en nuestra provincia y el oasis de Calama. Es una forma de plasmar el concepto de identidad en un oasis patrimonial".

ganador

El primer lugar se lo llevó Patricio Oses con su fotografía titulada "Zorro Curioso".

El joven explicó su imagen recalcando que el zorro es el reflejo del calameño, quien tiene que sobrevivir a condiciones extremas en un ambiente como el desierto. "El zorro nos representa porque él tiene que estar día a día sobreviviendo para conseguir su comida. Nosotros sobrevivimos bajo gran calor y el frío de la noche", expresó Oses. En tanto, el segundo lugar se lo llevó Mauricio Andrade con "Cultivando Futuro" y el tercer puesto quedó en manos de "Raíces" de Daniela López.