Secciones

Ladrón fue sentenciado a 15 años y un día de cárcel por asaltar una Caja Vecina

justicia. Tras reducir a uno de los cajeros, su compañero el cual no fue detenido, sustrajo 22 millones pesos desde una caja.

E-mail Compartir

La Fiscalía Local de Calama obtuvo una sentencia de 15 años y un día de presidio mayor en su grado máximo en contra de José Luis Vigneaux Tapia de 35 años, a quién el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de la ciudad, encontró culpable del delito de robo calificado, ocurrido en el sector poniente el año pasado.

La acusación se fundó en que el 17 de julio de 2014, alrededor de las 20:15 horas, el imputado en compañía de un segundo delincuente que no pudo ser identificado, ingresaron hasta un local de Caja Vecina del Banco Estado, ubicada en calle Ramón Freire.

antecedentes

Premunido de una escopeta hechiza, accedió al pasillo que da al sector de las cajas y apuntó con esta arma a uno de los cajeros, el cual intentó resistirse produciéndose un forcejeó entre ambos. El imputado agredió a la víctima en la cabeza con el arma, cayendo ésta al suelo, y desde allí se aferra a las piernas del agresor para impedir su huída. El otro ladrón aprovechó el momento y accedió a la caja, sustrayendo la cantidad de 22 millones 585 mil 426 pesos.

A consecuencia de los golpes la trabajadora resultó con lesiones graves, lo que agravaron el delito.

Juicio

El imputado renunció a su derecho a guardar silencio y declaró en el juicio que llegó a Calama en busca de trabajo, se puso a tomar con un sujeto del que solo supo su apodo "Oscor" y que este le dijo que debía ir a buscar una plata y necesitaba ayuda, dice que fue el segundo sujeto "Oscor" quién agredió a la víctima con una pistola, versión que fue desmentida en el juicio por el afectado.

Según el testimonio de otra cajera presente el día del asalto, quien además es esposa del cajero agredido, logró salir por otra puerta y gritó que llamaran a Carabineros. Explicó que luego había llegado Carabineros en moto volvió adonde estaba su marido y lo encontró sangrando con la cabeza partida por lo que lo llevaron al hospital local.

Con el testimonio de los testigos presenciales, más la declaración de los peritos y la prueba pericial documental y fotográfica, el tribunal dio por acreditados los hechos y la participación del acusado en los mismos.

Atendida la extensión de la pena no se concedieron beneficios al condenado, quien deberá cumplir la pena de manera efectiva en la cárcel de Calama.

Mujer denunció por abuso sexual a un compañero de trabajo que se propasó Buena evaluación realizó la seremi de Justicia de los operativos en terreno

E-mail Compartir

Era una jornada laboral normal de una joven mujer de 21 años, pero todo cambio repentinamente cuando un compañero de trabajo trató de propasarse con ella.

Según la información entregada por Carabineros, el hecho ocurrió en una empresa ubicada en una parcela emplazada en la calle Hurtado de Mendoza, en el sector poniente de Calama.

La afectada se encontraba cumpliendo sus funciones, cuando el jefe le socilitó que junto a un compañero de trabaja fueran a buscar unos artículos a la bodega.

Al llegar al lugar, donde se encontraban solos los dos, el hombre la tomó por la cintura y le dijo que le diera un beso, pero la mujer no accedió, por

lo el compañero de trabajo comenzó a manosearla y a bersarle el cuello, mientras ella forcejeaba para safarse, logrando huir del lugar.

La víctima quedó en estado de shock y no le contó nada a nadie de su trabajo, pero al llegar a su casa le relató lo sucedido a su madre, quien la instó a que realizara la denuncia en Carabineros, por lo que ambas se dirigieron a la 1ª comisaría de Calama.

Exitosos resultaron los operativos organizados por la seremi de Justicia durante el verano en las comunas de Antofagasta y Calama junto al equipo de abogados y profesionales de la Corporación de Asistencia Judicial, Gendarmería de Chile y Convenio Senadis-Senama. Estas iniciativas tuvieron como objetivo orientar y entregar atención jurídica personalizada a la ciudadanía y resolver sus dudas. Además, informar sobre las funciones de los servicios dependientes del ministerio de Justicia.

En la ciudad el operativo se llevó a cabo en el Paseo Ramírez donde se recibieron más de 40 consultas jurídicas.

La seremi de Justicia, Alejandra Pozo indicó que "estas iniciativas fueron muy bien recibidas por la comunidad y para nosotros también fue satisfactorio porque estamos cumpliendo con una misión de Gobierno, ya que acercamos a la ciudadanía a la Justicia".

Las temáticas más consultadas en los operativos se centraron en temas de familia, como pensiones alimenticias y divorcios, asuntos laborales y eliminación de antecedentes y personas en situación de discapacidad, entre otros.

Un hombre es hallado muerto tras pelear con su conviviente

enigma. Se investiga si se trató de un suicidio o hubo participación de terceros en su fallecimiento. La pareja de bolivianos vivía en una parcela de Chiu Chiu.
E-mail Compartir

Una extraña muerte quedó al descubierto en la provincia El Loa, luego que un hombre boliviano de 50 años, identificado como Félix Trujillo Armas, fuera encontrado fallecido por su pareja de 41 años, también de nacionalidad boliviana, en un invernadero de la parcela que compartían en la localidad de Chiu Chiu.

Los primeros antecedentes indicarían que se trataría de un suicidio, pero no se ha descartado la hipótesis de que hayan participado terceros, situación que será aclarará cuando al cadáver se le practique la autopsia de rigor.

Hechos

Según los datos aportados por Carabineros, durante horas de la noche la pareja había tenido una discusión de índole sentimental, debido a que el occiso había llegado ebrio al domicilio y comenzó a insultar a su pareja, menoscabándola como mujer, para luego empujarla y entrar a la vivienda.

Al cabo de unos minutos el hombre salió del dormitorio portando su ropa en las manos, saliendo de la casa y arrojando las prendas de vestir al suelo. Fue a buscar un poco de bencina y le prendió fuego, argumentando que se iría y que nunca más lo verían, acto cometido en presencia de su conviviente.

Posteriormente cogió una botella con un líquido de color verde, el cual sería un poderoso insecticida utilizado en las faenas agrícolas, señalándole a su mujer que esto se había acabado y que no quería seguir viviendo, por lo que había tomado la decisión de matarse, desapareciendo en la oscuridad de la noche.

Acto seguido la mujer tomó contacto con Carabineros a través del números de emergencia 133 y les cuenta que fue agredida por su pareja y que se había ido dejándola muy preocupada por lo que había dicho.

Una vez que los efectivos policiales llegaron al lugar, se entrevistaron con la afectada quien les relató lo sucedido, por lo que iniciaron una búsqueda por el sector sin dar con el paradero del hombre, por lo que los uniformados acogieron la denuncia y se marcharon.

Hallazgo

En horas de la mañana, la boliviana se acercó hasta el invernadero que tienen en la parcela, encontrando a su pareja muerta, con la boca llena de espuma y a un costado el frasco con el líquido verde, dando aviso de inmediato Carabineros de su hallazgo.

Debido a que no existe claridad sobre si se suicidó o no, el fiscal de turno instruyó que la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros de El Loa, se hicieran cargo de la investigación.

El cuerpo del boliviano fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal de Calama, donde los especialistas realizarán la autopsia de rigor, con la cual se descartará o confirmará la participación de terceros en la muerte del hombre.