Secciones

La pelea por el descenso entra este mes en su tramo más definitivo

siete equipos. Barnechea, Cobreloa, CDA, Ñublense, Audax Italiano, San Marcos de Arica y Calera en la lucha.
E-mail Compartir

Definitivamente, el tema de los promedios para encontrar tres equipos que perderán la categoría en mayo está lejos de definirse. Es más, la tabla que suma puntajes de los últimos tres torneos en la mayoría de los equipos -salvo San Marcos y Barnechea, que ascendieron sólo hace menos de un año- pareciera marcar tendencias en contra de Cobreloa, Deportes Antofagasta y Barnechea. Pero en rigor, nueve equipos tienen matemáticas opciones de caer a la B. Y siete se ven más complicados que el resto.

Los fixtures de los distintos involucrados en esta lucha por mantenerse en la Primera A junto a Cobreloa anticipan duelos de infarto, considerando que muchos se encuentran entre sí en las fechas venideras y cualquier tropiezo puede generar cambios en las ubicaciones, considerando que las distancias entre los que están cayendo en zona roja y quienes se salvan son muy estrechas.

Antofagasta

Si bien el técnico José Cantillana asegura que "estamos en una lucha que tenemos que ganar, creemos que somos capaces de despegarnos del grupo complicado", los números los tienen hoy en descenso directo y con partidos complicados. Los "Pumas" deben visitar a Ñublense, Barnechea, Wanderers, Cobreloa y O'Higgins. En casa sólo les resta recibir a Cobresal, Palestino y la Universidad de Concepción, por lo que su panorama aparece como el más difícil.

Barnechea

El cuadro de Francisco Bozán es para muchos un candidato fijo a descender, más cuando su entrenador especifica que "perder o no la categoría no es el objetivo para el cual se contrato a este cuerpo técnico". Los "huaicocheros" reciben a Cobreloa, Deportes Antofagasta, la "U" y Palestino, mientras que también les restan más partidos fuera de casa. Deberán ser visitantes ante Universidad Católica, Unión Española, Huachipato y Cobresal.

ñublense

Es candidato a caer en la zona roja por el fixture que le resta y la baja de rendimiento marcada por algunas derrotas en el presente semestre. Los dirigidos de Fernando Díaz recibirán a Deportes Antofagasta, Iquique, Santiago Wanderers y Cobreloa. Fuera de Chillán serán forasteros ante Universidad de Concepción, Unión Española, Cobresal y Universidad de Chile.

audax italiano

Su irregular campaña lo hace escapar de la zona roja una semana y quedar al borde en la siguiente. Sin embargo, los dos últimos triunfos -ante Cobreloa y la "U"- los hicieron respirar de cara a la zona roja. Los audinos visitarán a Iquique, La calera, Universidad de Concepción y San Marcos de Arica en la última fecha. Pero tienen más duelos en casa por lo que resta de torneo, recibiendo a Huachipato, Universidad Católica, Colo Colo y O'Higgins.

san marcos

Su técnico Fernando Vergara reconoce que "estamos cerca de conseguir el objetivo pero nos faltan puntos importantes por sumar". Los "santos" reciben a la "U", Santiago Wanderers, O'Higgins y Audax Italiano. Como visita, donde fundamentan su buena campaña viajan a jugar con La Calera, Universidad de Concepción, Deportes Iquique y Huachipato.

la calera

Al "Fantasmita" Ariel Pereyra, dt calerano le preocupa más "salvar la categoría que pelear el clausura aunque se puede ir por ambas cosas". Pese a que pelea puestos de avanzada aún está comprometido. De local recibe a San Marcos, Audax Italiano, Palestino y la "U". Fuera de casa se enfrenta a Cobresal, Colo Colo, Universidad Católica y Santiago Wanderers. Un panorama muy complejo.

"Crespita" Rodríguez visitó mina RT: "Las mujeres siguen ganando espacio"

campeona mundial. Destaca la necesidad de incluir la igualdad en la sociedad.
E-mail Compartir

Como parte de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la gerencia de Radomiro Tomic invitó a la campeona mundial de boxeo, Carolina "Crespita" Rodríguez a dar una charla a un grupo de trabajadoras de la minera.

La destacada deportista, junto a su entrenador Claudio Pardo recorrieron el mineral después de entregar charlas motivacionales enfocadas en resaltar la importancia de la mujer en roles donde hasta hace poco sólo se consideraba al género masculino.

"Le doy un significado muy importante a esta visita. Fue una grata experiencia compartir con mujeres que tienen un sueño y ganas de crecer en un área que normalmente es liderada por hombres como la minería. A mi me pasó algo similar en el mundo del boxeo, tuve que luchar contra prejuicios y otras dificultades para estar hoy donde estoy", comentó la deportista.

Rodríguez ahondó en que "las mujeres siguen ganando espacio y somos capaces de realizar cualquier actividad. La inclusión es fundamental".

Acerca de la recepción de las loínas, la campeona mundial reconoce que "fueron muy cálidos y cariñosos conmigo, tanto las mujeres como los hombres que estuvieron presentes en la actividad. Por mi parte, traté de compartir con todos, me tomé muchas fotografías y lo pasé excelente, no solo en la charla sino que en el recorrido que hicimos en la mina Radomiro Tomic también".

Carolina "Crespita" Rodríguez no descarta volver a Calama cuando la inviten para actividades similares. Y en lo que concierne a su agenda próxima, adelantó que "en mayo se viene combate por la unificación con el Consejo Mundial y ya estoy preparándome para eso. También iré por un título mundial de kickboxing y nuevas defensas en lo que corresponde al boxeo".