Secciones

Circo "Las Águilas Humanas" celebrará sus 93 años en Calama

gira. Los artistas realizarán un tour por toda la zona norte de Chile, después de largos años de ausencia. Esperan llevar a cabo actos de beneficiencia en la ciudad.
E-mail Compartir

Hace más de 20 años que la carpa de "Las Águilas Humanas" no se instala en Calama. Si bien hasta la ciudad llegaron muchos otros circos que se hicieron acreedores del mismo nombre, el original "Águilas Humanas" había sólo circulado por la zona central del país, no haciéndose presente en el norte de Chile.

Por ello y para remediar esta ausencia, la empresa "Chilena Cóndor, Gasaui Producciones", quiso pasar por la capital de la provincia El Loa para celebrar sus 93 años de vida, camino al centenario.

espectáculo

En las palabras de Juan Lizama Armijo, representante del circo, "el espectáculo que se trae a esta ciudad, contempla a artistas nacionales e internacionales. Tenemos el show de trapecistas, las autenticas águilas humanas voladoras, además hemos creado un tercer trapecio dentro de los dos, por lo que hay un numero fuerte que para la gente". Además, enfatizó que este circo no trabaja con animales, por lo que es un "espectáculo puro y hermoso para toda la familia".

En esta oportunidad, se contará con una carpa moderna y butacas de alta comodidad para los asistentes. Por su parte, las entradas tendrán un valor de $3.000 en adelante.

aniversario

Con motivos del aniversario del circo, el 13 de marzo, día en que se realizará la primera función, se llevará a cabo un corte de cinta y se va a homenajear a autoridades que tengan relación con el impulso de la actividad circense.

"Las Águilas Humanas" estarán en la ciudad hasta el 30 de marzo, donde todos los días llevarán a cabo un completo show con 60 artistas y que contempla una hora, 50 minutos de pura diversión.

alianza

Parte del plan de celebración de aniversario, contempla llevar a cabo cinco actos de beneficencia en la ciudad. Con ello, se pretende regalar entradas a niños de hogares loínos o vulnerables para acercarlos al circo. Juan Lizama, expresó que, al coincidir el aniversario del circo, junto con el de Calama y el próximo centenario de Chuquicamata, le gustaría realizar una alianza con Codelco. Lo anterior, con el objetivo de integrar a las celebraciones a los niños de los poblados del interior, llevándolos a presenciar "este show internacional y de alta calidad", recalcó Lizama. Finalmente, el representante informó que el mismo 13 de marzo se llevará a cabo el "convite del circo", donde los artistas realizarán un desfile por el centro de la ciudad, saludarán al alcalde de la comuna y regalarán entradas.

Comenzó la XIX Feria del Libro "Visiones Literarias desde Nuestro Norte"

EXTENSIÓN. La actividad se inauguró ayer y continuará hasta el 19 de marzo. Se espera la presencia del Premio Nacional de Historia, Gabriel Salazar.
E-mail Compartir

A eso de las 20 horas se inauguró la XIX Feria del Libro "Visiones Literarias desde Nuestro Norte" que se enmarca en el Aniversario 136° de Calama.

Es así como durante dos semanas la plaza 23 de Marzo, se llenará de literatura, con un especial realce a los artistas locales y regionales.

Como es tradición, cada día habrá distintos expositores y talleres, todo ello, con el fin de acercar-una vez más- la cultura a los loínos.

calendario

Ayer, la inauguración contó con la presencia de los escritores nortinos, Víctor Munita y Diego Zúñiga. Para hoy, en tanto, se espera la presentación de Francisco Ortega a las 20:15 horas.

El sábado a las 19:00 se llevará a cabo el 'Spoken Word', denominado El Búnker y los hermosos perdedores. El lunes 9, la escritora local, Norma Yin hará el lanzamiento de su libro "Caminares".

El miércoles habrá un taller de literatura de la mano del escritor Gregorio Angelcos.

más actividades

Hoy se llevará a cabo la presentación de las candidatas a reina en el Hotel Sonesta de Calama a las 11:00 horas. Esta vez, la candidatura tiene una tónica distinta, ya que no hay requisitos de edad, medidas, entre otros. También, se inaugurará la exposición "Calama-Chuquicamata, Una Mirada Histórica y finalmente, la tradicional Feploa abrirá sus puertas las 19:00 horas.

Feria de emprendedoras loínas cumple un año

aniversario. La iniciativa comenzó el 8 de marzo del 2014 en honor al Día de la Mujer.
E-mail Compartir

Hace casi un año, todas las primeras semanas de cada mes y durante dos días, el paseo Ramírez de Calama recibe a un gran número de mujeres de la provincia El Loa, quienes ofrecen sus productos. La idea que surgió como una actividad para el "Día Internacional de la Mujer" tuvo una gran respuesta, tanto de las emprendedoras, como de los loínos, por lo que se empezó a replicar mensualmente.

productos

Según puntualizó la coordinadora de la Feria de la Mujer Emprendedora, Eloisa Galleguillos, "estamos muy agradecidas de la comunidad de Calama, porque realmente nos ha aceptado. Esperan la feria, los productos y nos consultan. Los productos son frescos, hechos por ellas mismas y representan a la localidad de donde viven". Es así como cada mes, los loínos pueden adquirir, membrillos, zanahorias, betarragas, acelgas, manzanas, entre otras frutas y verduras, las que vienen directamente desde los pueblos del Alto El Loa.

Además, las mujeres venden queques de zanahoria, de quinoa, pan con queso de cabra, churrascas, pan amasado, hierbas medicinales, manualidades etc.

aniversario

El 8 de marzo la Feria de la Mujer Emprendedora cumple exactamente un año. Por ello, en esta oportunidad, se adornaron los puestos con globos y se hizo una torta con el motivo del aniversario. "Las chiquillas son el motor de esta feria, porque día a día mejoran sus productos y se esfuerzan por entregar un buen servicio, puntualizó Eloisa Galleguillos.