Secciones

100 años de historia en interesante exposición

muestra. Calama y Chuquicamata son retratadas en fotos, videos y archivos.
E-mail Compartir

Como parte de las variedades que presenta la versión 2015 de la Feria de la Provincia de El Loa (Feploa), el departamento Andino del municipio junto a la Corporación de Cultura y Turismo incluyeron una interesante exposición llamada. "Calama- Chuquicamata, una sola historia", que a través de imágenes, videos, registros de prensa y otros elementos de carácter histórico buscan brindarle al visitante una panorámica y también detalles de los cien años de historia del mineral, y cómo el oasis calameño acompañó esta centuria.

En esta se funden videos con las primeras imágenes del campamento cuprero, su desarrollo así también los mejores años de lo que fue Chuquicamata durante sus años de gloria, repasando la vida en comunidad y sus grandes hitos.

En el caso de Calama, esta exposición muestra también recuerdos históricos de la batalla de Topáter y entrega una retrospectiva de los antecedentes históricos que llevaron a la capital de la provincia de El Loa a ser anexada a territorio chileno.

Abierta a todo público y completamente gratis, los visitantes pueden maravillarse con la riqueza histórica de la comuna, asociada a la gran minería, y también al patrimonio que caracteriza a la tierra de sol y cobre en una muestra que entrega además identidad y educación.

Hoy se distinguirán a loínas y personajes claves en la tarea de la igualdad de género

18 horas. Ceremonia, que el municipio realiza cada año para destacar esta labor, se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
E-mail Compartir

Hoy a contar de las 18.00 horas en el Teatro Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario y su Oficina de la Mujer harán distinción a mujeres y también hombres que realicen y levanten su trabajo en apoyo a la igualdad de género, como también a la labor de la mujer.

Las áreas a distinguir entre quienes han aportado a la tarea de reforzar, mejorar y relevar el rol de la mujer estarán enfocadas a lo comunitario, social, educativo, salud, las comunicaciones, la labor sindical, el deporte y también de la importancia del género femenino en lo rural y el Alto Loa como partes esenciales de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

A la cita estarán invitadas autoridades comunales, dirigentas sociales, deportivas, educativas, culturales y también a las representantes del mundo indígena, quienes se sumarán a esta celebración que cada año el municipio a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario realizan como parte de esta importante efemérides que reúne a las más destacadas en su rol.

Plan 24 horas ofrece opción de reinserción a jóvenes loínos

apoyo. Articulado por el departamento municipal de Seguridad Pública y Carabineros, atiende casos de vulnerabilidad social de manera anónima.
E-mail Compartir

De manera silente y casi anónima el departamento municipal de Seguridad Pública y Carabineros, han comenzado a desarrollar el Plan 24 horas, iniciativa que tiene como objetivo apoyar el trabajo de reinserción de jóvenes que cometen faltas e ilícitos y que por su condición de menores de edad no pueden ser sancionados.

Este trabajo profesional e institucional apunta a fortalecer el rol de las instituciones y el que los organismos municipales generen alianzas para redoblar esfuerzos que vayan en dirección a orientar y generar trabajos que los jóvenes puedan realizar en apoyo a instituciones y la comunidad, detalló el prefecto de Carabineros de El Loa, Jorge Tobar.

Esta alianza de trabajo permite que jóvenes que son detenidos cometiendo faltas o delitos reiterativos cuenten con una alternativa a la condena social y desarrollen trabajos de apoyo a la labor del departamento municipal de Seguridad Pública durante los días de semana, en los que prestan colaboración y se les asignan tareas para que se enfoquen en buenas prácticas.

"Dentro de este programa está muy presente la orientación y el apoyo a los jóvenes como una forma de enfocarlos en un trabajo, en un deber que deben cumplir, acompañados de nuestros profesionales en roles dentro de nuestras dependencias y en donde son orientados permanentemente", expresó el jefe del departamento municipal de Seguridad Pública, Arturo Bruna.

Con un trabajo focalizado en tres a cuatro jóvenes que asisten semanalmente al programa de apoyo y orientación, los jóvenes han comenzado a manifestar interés en las tareas asignadas y que son compartidas en las dependencias del departamento municipal de Seguridad Pública.

Como una iniciativa pionera en trabajo orientado a casos juveniles de vulnerabilidad, se espera la continuidad de esta y sus objetivos.