Secciones

Presentarán mural de mosaico en el CDP

realizador. Trabajo se extendió por casi un año y trabajaron 26 reos.
E-mail Compartir

Como una iniciativa brinda integración, así califica el mosaico que está a punto de ser inaugurado y presentado en el Centro de Detención Preventiva de Calama , su creador, el realizador artístico Claudio Mardones.

Esta obra que se inició en abril de 2014 y que significó mucho esfuerzo de parte de los reclusos, quienes participaron pegando cada uno de los azulejos que serán presentados en forma oficial este miércoles.

"Partimos con un grupo de 26 reclusos que se integraron con mucho entusiasmo. Gracias a su buen comportamiento muchos lograron conseguir su libertad y otros fueron trasladados a Antofagasta, aunque terminamos con diez voluntarios, todos quedaron muy conformes con el resultado obtenido", precisó el artista.

Será por medio de una ceremonia que contará con la presencia de autoridades que se mostrará terminada la obra del CDP.

Candidatas a reina presentarán sus talentos

prueba. Siguen las actividades del programa aniversario calameño.

E-mail Compartir

Uno de los encuentros que está tomando tintes de clásico en las actividades de aniversario de Calama, es el Remate del Carnaval Andino, el cual vivirá su sexta versión durante le presente fin de semana, comenzando este viernes en la localidad de Chiu Chiu desde las 17 horas con la presentación de las Ñustas.

El sábado y domingo se efectuarán dos pasacalles en diversas avenidas de la capital provincial, animando con variados ritmos andinos las tardes de este fin de semana.

Para mañana está calendarizada la prueba de talentos que deben ofrecer las candidatas a reina vecinales, el acto se efectuará en el salón de la Comdes a partir de las 17 horas. Allí cada una expondrá sus capacidades.

El domingo se realizarán dos cierres de actividades masivas como son la Feploa, que está abierta desde el viernes y la exposición "Calama - Chuquicamata, una sola historia", ambos, en Parque El Loa.

En la misma jornada, en el frontis de la Municipalidad se efectuará la Maratón por Calama, que iniciará su recorrido a las 9 horas.

Invitan a ciudadanos a que postulen a la Mazorca de Oro

Municipalidad. Existe plazo para presentar antecedentes hasta antes del 15 de marzo y el llamado se extiende a la Orden al Mérito Ciudadano.
E-mail Compartir

Como cada año, la Municipalidad de Calama quiere resaltar la entrega y valor que tienen algunos de los ciudadanos que luchan por el crecimiento de esta comuna. Existen dos distinciones y para ambas hay que postular, siendo la más importante la Mazorca de Oro Río Loa y la otra es la Orden al Mérito Ciudadano.

Los reconocimientos simbólicos está en proceso de postulación y el alcalde Velásquez llamó a la comunidad a participar.

"Es la propia ciudadanía la que debe recomendarnos a sus pobladores destacados, presentando a quienes crean merecedores de un reconocimiento del que nos hacemos partícipes todos los calameños", expresó.

Requisitos

Aquel que puede adjudicarse la Mazorca de Oro, debe ser alguien nacido en Calama, cualquiera sea el tiempo de residencia en ella. O también alguien de nacionalidad chilena o extranjera, con residencia a lo menos de diez años en la Tierra de Sol y Cobre.

Obviamente, aquel ciudadano tiene que ser destacado en una o varias áreas del quehacer social, cultural, artístico, deportivo, político, laboral u otros de la comuna. Sin embargo, aquella entrega por la ciudad, no puede referirse simplemente al cumplimiento del trabajo, sino que ir más allá de eso.

Estos antecedentes tienen que ir acompañados por las firmas de cincuenta personas patrocinantes con fotocopia de la cédula nacional de identidad y domicilio, para verificar el patrocinio, si ello fuere necesario.

Además, se puede acompañar de certificados, recortes de diarios, diplomas, fotografías, publicaciones, videos, constancias, recomendaciones, medallas y trofeos, galvanos, libros de actas, contratos de trabajo, nombramientos, biografía, informe personal de la labor realizada.

Con respecto a la Orden al Mérito Ciudadano, la situación es muy similar, pues se debe presentar un curriculum que permita demostrar la actuación meritoria en favor de la comunidad. Ser elegido y patrocinado por sus pares, miembros de una organización.

Decisión

El jurado estará integrado por los miembros del Concejo Municipal, que se reunirán en sesión para definir los ganadores de ambas categorías antes del 15 de Marzo, situación que se puede repetir a la jornada siguiente si no se alcanza una decisión final.

"La votación será secreta y si en la tercera votación no se alcanza la mayoría, se repetirá la votación en la sesión extraordinaria del día siguiente, de no alcanzarse la mayoría para otorgar el Galardón se podrá declarar desierta la designación. Igual decisión podrá adoptar el Concejo Municipal, por la unanimidad de los votos, si considera que los méritos de los postulantes son insuficientes para hacerse acreedor al Galardón", explicaron desde la casa consistorial.

La postulación debe ser entregada con todos sus antecedentes antes del 15 de marzo en horario de 08:00 a 12:00 horas, dirigidos al jurado de los respectivos reconocimientos y especificando a cuál categoría pertenecen.

"Nos gustaría que fueran muchos los ciudadanos que postulen, todavía queda plazo para que presenten los antecedentes que deseen para reforzar la postulación a cualquiera de las categorías, este es un encuentro especial y de gran significancia para nosotros como municipalidad, puesto que estamos dando un valor cívico superior al hecho de ser un ciudadano, alguien que lucha por su tierra ya sea calameño o forastero", invitó el edil.