Secciones

El Símbolo llega a alegrar el fin del verano a El Loa

Casino Sol. Este viernes la banda argentina presentará su espectáculo.
E-mail Compartir

Este viernes, la banda argentina El Símbolo, llega a Calama con su "1,2,3" y "Levanta las Manos". Una gran alternativa de diversión para este fin de semana.

Este grupo denomina a su música como dance latín pop y lograron el éxito durante los noventa. Acapararon todas las radios nacionales con canciones ideales para amenizar una fiesta. En la actualidad siguen recorriendo el país, llevando sus emblemáticos temas en la voz de su cantante original Frank Madero.

"Este viernes tenemos un grupo muy conocido y muy querido por la gente. Somos una gran alternativa y los invitamos para disfrutar de este fin de semana junto a nosotros", señaló Yaco Rojas, gerente general Casino Sol Calama.

Este viernes El Símbolo en Casino Sol . No olvide que cada uno de estos espectáculos no tiene costo adicional y se podrá presencian sólo cancelando la entrada normal a sala de juegos.

Gregorio Angelcos llamó a sumarse a concurso de cuentos

Calama 136 palabras. Profesor del Taller de Cuentos Cortos será el presidente del jurado del concurso que premiará con un viaje a Buenos Aires por dos días.
E-mail Compartir

Durante cuatro años, el escritor nacional Gregorio Angelcos ha dirigido el Taller de Cuentos Cortos de Calama, el cual está enmarcado la XIX Feria del Libro "Visiones Literarias de Nuestro Norte", que es dirigido a toda la comunidad literaria y a fin, que desee pulir su sapiencia en la escritura.

De acuerdo al autor, son muchos los calameños que están tomando un perfil mucho más profesional en sus obras, algunos incluso aspiran a editar sus propios libros.

"Esta es una instancia sumamente enriquecedora, porque podemos ver cómo mucho de nuestros participantes van creciendo, así como también aumenta el interés por participar del taller. Vemos a jóvenes que se suman y que se presentan muy activamente, preguntando, exponiendo sus trabajos, avanzamos con esta instancia", precisó Angelcos.

Junto con su participación como profesor en el taller que hoy tienes tintes de tradicional para el círculo literario del Loa, el poeta nuevamente será presidente del jurado que definirá al ganador del Concurso de Cuentos Cortos "Calama 136 Palabras", por lo que aprovechó la instancia para invitar a todos a participar.

"Me gustaría que formaran parte de esta séptima versión, la que tiene como plazo final de presentación de las obras el 23 de marzo, siendo uno de los requisitos que el escrito sea inédito y preferentemente debe destacar temas de identidad, patrimonio tangible o intangible, desarrollo, cultura, memoria, medio ambiente o personajes históricos", explicó.

Cualquier ciudadano puede hacerse parte, pero ninguno de los textos puede sobrepasar las 136 palabras, las que deben ser escritas por computadora. Los concursantes pueden entregar sus cuentos en el buzón de la XIX Feria del Libro de Calama, la oficina de la Corporación de Cultura y Turismo o el Café Arte Vicente Huidobro.

Otros requisitos

Se debe entregar una copia del cuento en hoja carta, firmada con un seudónimo en un sobre para documentos totalmente cerrado. El exterior del sobre debe incluir la siguiente información del concursante: seudónimo y título del cuento. Al interior del sobre, además de la copia del cuento, se debe incluir la ficha que se encuentra al final de las bases, con toda la información solicitada.

Los trabajos también deben ser enviados al correo electrónico: concurso@calamacultural.cl, adjuntando el cuento y la ficha de datos. El asunto del correo deberá decir "Calama, 136 años, 136 palabras".

El presidente del jurado será el propio Angelcos, quien será acompañado por profesionales del área de la literatura.

"Los resultados se presentarán en una ceremonia el 23 de abril, a las 20.00 horas, en el Café Arte Vicente Huidobro. Siendo el principal atractivo, el premio consistente en una visita por tres días y dos noches junto a un acompañante a la 41ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina, que se realizará entre el 23 de abril y 11 de mayo del 2015. Además se reconocerán 10 menciones honrosas con diplomas de participación", explicó Angelcos.

Las bases completas se encuentran en la página www.calamacultural.cl y para mayor información consultar en el fono (56 55) 2711168 o al correo electrónico acardenas@calamacultural.cl.

"Nos gustaría este año volver a superar los cien participantes, puesto que se demostraría el interés y cariño que siente la comunidad por la ciudad que los acoge, destacando lo bueno que tiene una comuna que entrega tanto a sus pobladores y a todo un país", complementó Angelcos.

Diversas instancias de encuentro en la Feria

Literatos. La agenda completa de esta semana con autores nacionales.
E-mail Compartir

La XIX Feria del Libro de Calama todavía tiene una buena cantidad de presentaciones para deleitar al círculo literario y la comunidad con autores nacionales para todos los gustos.

Luego de la exitosa presentación de Guillermo Galindo, autor de las tiras cómicas y políticas, Malaimagen, será el turno de los alumnos de Gregorio Angelcos para leer los mejores cuentos cortos que se escribieron en su taller, hoy a las 20.15 horas.

Mañana está programada una doble instancia de encuentro, ya que se presentará la Antología del Grupo Literario Voces del Desierto, compuesto por autores locales, para inmediatamente después dar la palabra a Manuel Salazar desde las 18 horas.

El viernes aparecerá Pía Barros, destacada escritora que se caracteriza por su literatura erótica a las 20.15 horas.

Mientras que el sábado será la interacción con el escritor nacional Jorge Baradit, quien sobresale además por ser diseñador y guionista de cómic.

Los encuentros se extenderán hasta el 19 de marzo, destacando el premio nacional de historia, Gabriel Salazar.