Secciones

Definitivo: Cobreloa no será local este semestre en nuevo estadio

en mayo. Osvaldo Villalobos afirma que hay varios pendientes pero Cobreloa insiste en apurar la entrega de la obra.
E-mail Compartir

Definitivamente las noticias siguen siendo poco alentadoras en lo que se refiere al estadio municipal "Zorros del Desierto". Ahora, desde la testera de la gobernación y Estadio Seguro apareció la voz del jefe de gabinete Osvaldo Villalobos, quien aseguró que "de acuerdo a los plazos que se están produciendo en cuanto a las certificaciones pendientes y lo pendiente con la Contraloría, el estadio podría estar a fines de abril o principios de mayo. Con eso descartamos los rumores de que existió un atraso para que la presidenta Bachelet pueda venir a inaugurarlo en marzo".

La aseveración deja en claro un secreto a voces: Cobreloa no jugaría este semestre en el nuevo y moderno recinto deportivo dado que su último compromiso como local es en abril, ante Colo Colo el día 25. Una situación que desde la vereda naranja eligen desestimar.

"Nosotros entendemos que la autoridad establezca sus plazos y evaluaciones pero vamos a reunirnos con las autoridades -intendente Valentín Volta y consejeros regionales- para pedir que se agilice la entrega del estadio. Cobreloa ha hecho todo lo que se le pidió e incluso más y queremos dejarles en claro que para nosotros es fundamental contar con el recinto porque lo contrario significa perjuicio económico".

pendientes

Si bien Osvaldo Villalobos menciona que "hay un tema con el plan de seguridad que tiene que ver Cobreloa y entendemos que aún está pendiente", el gerente del club, Gabriel Torrejón afirma que "ayer recibimos la certificación por parte de carabineros donde autoriza la acreditación de nuestro jefe de seguridad, Dib Er Ouzon, quien fue rechazado en el informe de enero y esa era la única observación. Por ello, tanto el informe de seguridad como el plan de evacuación ante catástrofes y atentados con bombas más el plan de administración -tres Cd's más informe impreso de 100 páginas- debería estar completamente aprobado".

Torrejón agrega que Cobreloa invirtió siete millones de pesos "en gastos que no le correspondían como señaléticas de seguridad, señalética de instalaciones y otros ítems. Lo hicimos en dos días. Es decir, el club ha hecho su mejor esfuerzo por contar con un recinto porque hoy vendemos 2000 entradas cuando podríamos vender 12 mil, más ahora que la gente quiere ver al equipo y en este momento deportivo se necesita. Y no estamos dándole el trato que corresponde a nuestros abonados porque no tenemos las instalaciones disponibles".

estructura

Osvaldo Villalobos es claro. "Lamentablemente, el tema de la Contraloría es fundamental para que se pueda dar por finiquitado el contrato con la empresa Isolux y sin esa resolución no se pueden destinar dineros desde el IND hacia el municipio o las empresas contratistas para ir adelantando lo que falta. Y sin los informes de seguridad del agua, las calderas y los ascensores es imposible entregar una obra. Nosotros tenemos que velar porque el estadio cumpla con los estándares de seguridad para funcionar y en ese sentido no se puede improvisar, por más que se alarguen los plazos".

Ante esa perspectiva, Gabriel Torrejón especifica que "el interés de Cobreloa está centrado en dos eventos que vienen en el futuro próximo y nos interesa que se jueguen en nuestro estadio. El partido con Colo Colo en abril y el compromiso que tenemos con Codelco para los cien años de Chuquicamata y un partido histórico que queremos hacer".

Maratón de ocho kilómetros se corre el 15 de marzo para conmemorar aniversario

tres categorías. Municipio lanzó prueba atlética con dos distancias: 2,5 y 8 kilómetros.
E-mail Compartir

Dentro del panorama de actividades que realizará el municipio para conmemorar el aniversario 136 de la ciudad, la comunidad atlética de Calama organiza la gran maratón, que tendrá dos distancias para integrar en un mismo circuito a los corredores más experimentados con los vecinos que quieran disfrutar de un colorido y masivo evento deportivo al aire libre.

Así lo confirmó uno de los coordinadores del evento, el entrenador de atletismo Miguel San Martín, quien subraya que "la idea es que toda la gente salga a las principales calles de nuestra comuna a hacer deporte, a pasar un buen rato y compartir en familia. Habrá medallas para todos los participantes y a los primeros 200 inscritos que envíen sus datos al mail atleticochuqui@hotmail.com se le entregarán camisetas de regalo".

San Martín aclara que "para los 2 kilómetros y medio, la competencia parte en el frontis de la municipalidad, Latorre, Tarapacá, Granaderos, Cobija subiendo por Pedro León Gallo para llegar al punto de partida", una prueba reservada para las familias.

En lo que respecta a la distancia mayor, de ocho kilómetros y destinada para los atletas de fondo, todo se inicia en el frontis municipal para subir hasta Balmaceda por Sotomayor, desplazarse hasta Huaityquina, retorno por avenida Granaderos, Cobija, Pedro León Gallo, Latorre y retorno al punto de inicio.

Son tres categorías -tanto en damas como en varones- las que dividirán a los inscritos en la prueba de 8K: Todo competidor, que va desde los 15 a los 39 años; Senior, en dos series, una desde los 40 a los 49 años y otra desde 50 a 65 años y finalmente Fuerzas Armadas, reservada para ejército, carabineros, PDI y gendarmería.