Secciones

La nueva realidad del "Titi" Ledezma: Ahora es capitán de la sub 19 de "los zorros"

figura. El técnico de categoría, César Bravo habló del proceso del jugador que irrumpió como futuro crack loíno.
E-mail Compartir

Si bien tuvo una oportunidad en el primer equipo con Marco Antonio Figueroa como entrenador, los últimos dos procesos en el plantel de honor de Cobreloa -encabezados por Fernando Vergara y MAF- han sido más bien amargos para el talentoso volante minero Iván "Titi" Ledezma.

Con imposibilidad de hablar al igual que todos los jugadores -por una absurda e inentendible medida aplicada por el actual entrenador loíno-, el jugador sólo se remite a saludar y decir que se encuentra bien, trabajando fuerte.

Pero llama la atención ver que el otrora crack del futuro, el mismo que le entregó en último título a "los zorros", el del apertura sub 19 en 2014 hoy luzca la jineta de capitán en un equipo con varias figuras que podrían perfectamente dar el salto al profesionalismo en cualquier minuto.

César Bravo, entrenador de la juvenil naranja lo explica. "Lo que pasa con Iván es lo que ha pasado con muchos otros jugadores que llegan al primer equipo y en la medida que no van encontrando posibilidades se desmotivan y pierden esa chispa, la que los hace brillar y los convierte en figuras del futuro. Por eso, cuando bajó a la sub 19 le dije desde el primer día que lo que yo espero de él es que recupere la alegría por jugar al fútbol. Y semana a semana lo va consiguiendo notablemente".

En efecto, el mediocampista antofagastino -al igual que Felipe Palacios en su momento, que también bajó a reforzar la sub 19 durante el 2013- es el capitán del equipo. Y César Bravo reconoce que "aparte de todo lo que aporta dentro de la cancha es un factor importante en el entorno. Mucha gente sabe que viene Cobreloa sub 19 a jugar a algún lado y aparece Ledezma en la formación y van a verlo jugar, si hasta hace poco aparecía en los medios como el crack que tenía este club. Eso a él también le sirve, sentirse valorado por sus compañeros y sur rivales".

El mediocampista además agrega un elemento primordial en el proyecto de Bravo. "Nuestra principal misión es la de ir preparando jugadores para que lleguen al primer equipo y puedan rendir ahí, que no le pase lo que a muchos, que se presionan porque en el profesionalismo el tema es muy distinto. Y el 'Titi' aporta toda esa experiencia, además de su tremenda calidad futbolística que ya está de vuelta".

Palacios saca ventajas para ingresar en el mediocampo loíno ante Unión Española

titulares. El canterano supera Fernando Cornejo para reemplazar al suspendido Cristián Gaitán. MAF entrenó a puertas cerradas pero no ha variado el sistema de 3-2-3-2 con que ganó los dos últimos partidos frente a San Marcos y Barnechea.
E-mail Compartir

Como todos los jueves, Marco Figueroa practicó a puertas cerradas comenzando a armar el dibujo táctico que, esta vez deberá hacer frente a un experimentado equipo de Unión Española. Y las sorpresas no fueron muchas.

Porque se confirmó que el DT seguirá apelando a su sistema de tres hombres en el fondo -con Silva, Martínez y Ahumada-, más un poblado mediocampo donde los laterales volantes son Ignacio Herrera por derecha y Rodolfo González por izquierda para dejar a dos hombres en la contención y uno en la salida, este último espacio ocupado por Gustavo Cristaldo. Arriba, la dupla de López y Barboza comenzó desde el primer minuto del entrenamiento.

Es precisamente en la zona de corte donde "Fantasma" aún tiene una duda, la del acompañante de Miguel Sanhueza. Y allí aparece el nombre de Felipe Palacios como el más probable reemplazante de Cristián Gaitán. La otra alternativa es la de Fernando Cornejo.

Palacios, que jugó en el segundo tiempo del partido ante Barnechea comentó que "todavía no se define pero estoy con muchas ganas de poder estar. Sabemos que si ganamos este partido nos empezamos a despegar de la zona de descenso y llegamos a la parte final del campeonato con más confianza".

Recién en el entrenamiento de hoy se sabrá si el estratego loíno confirma la formación.

desafíos

En la vereda contraria asumen que el partido es vital para poder conseguir el objetivo del año: clasificar a la copa Sudamericana.

Milovan Mirosevic, mediocampista de Unión Española habló sobre el desafío en Calama y las metas del equipo. "El calor, sumado al tema de jugar en la altura y que Cobreloa se está jugando el descenso, hace que el partido para nosotros sea complicado: tanto por eso, como también porque no hemos podido conseguir una racha de un par de partidos ganados que seguramente nos haría muy bien. Entonces tomando en cuenta todas esas cosas, veo un partido muy difícil para jugar, pero iremos con todo para traernos los tres puntos".

El excruzado remarca que "es vital recuperar puntos que perdimos en el inicio de campeonato porque eso nos permitirá buscar la clasificación a la sudamericana lo antes posible. Y por supuesto soñar con una copa internacional no es solo un sueño mío, sino que de todos los que están acá, porque es una experiencia distinta que no se olvida".

Otro de los que anticipó el duelo con los mineros fue el lateral Dagoberto Currimilla. "Son esos partidos en que tienes que ser muy inteligente porque ellos meten presión y la altura juega a esa hora de la tarde. Pero en la medida que repitamos los buenos momentos que a ratos venimos mostrando vamos a tener la opción de controlar el partido y hacerles daño cuando se pueda. Cobreloa saldrá a presionar y si no caemos en su vértigo podemos traer una victoria", dijo.

4

de mayo podría ser la elección de directivos de Cobreloa, pese a que se postuló adelantar proceso.

17

horas se confirma el partido donde Cristián Andaur será el árbitro, tras la lesión de Enrique Osses.