Secciones

Más de 200 inscritos ya suma la maratón de Calama

convocatoria. Hasta mañana se pueden sumar quienes deseen participar de la masiva prueba del domingo, tanto en 8 kilómetros como en la prueba familiar,
E-mail Compartir

Nunca pensaron que la convocatoria sería tan grande. Pero lo cierto es que en el club atlético Chuquicamata ya sacan cuentas alegres con el alto interés debido a la gran cantidad de participantes que ya se hicieron parte de la maratón de Calama, que se corre este domingo desde las nueve de la mañana, tanto en su trayecto familiar como en su prueba de los 8 kilómetros.

Y por ello, el presidente del club, Martín Navarro afirmó que "en el primer día ya teníamos más de cien inscritos por el mail atleticochuqui@hotmail . Por lo mismo tuvimos que abrir la opción de inscribir gente en el mall, en la tienda Sparta, hasta el mismo sábado entre las 18 y 20 horas. La idea es que el mismo día de la prueba no haya que recepcionar inscritos aunque también habrá que aplicar criterio porque siempre hay gente que llega a última hora o que incluso viene de otras ciudades".

Efectivamente, el reconocido atleta loíno -radicado en la capital- Leonidas Rivadeneira estará en la pista para la prueba de 8 kilómetros compitiendo con los especialistas de las fuerzas armadas y varios exponentes de la maratón que llegarán desde Antofagasta, Iquique e incluso Arica.

Navarro destaca el interés del "nuevo corredor local" en la prueba. "Vemos que muchos profesionales de nuestra ciudad que no han corrido jamás una prueba como esta ya se han inscrito e incluso van a llegar familias completas a la prueba familiar de los 2,5 kilómetros. Hasta ayer (jueves) ya íbamos casi en cien inscritos. Y ese nivel de entusiasmo nos hace pensar que superamos los 300 corredores", cerró.

Primer clasificado a JJ.OO es loíno

oriundo. Fondista Edward Araya.
E-mail Compartir

Es el primer chileno que obtuvo pasajes a los juegos olímpicos de Río de Janeiro 2016 y por eso, su logro en el Circuito World Race Walking Challenge en México tuvo connotación nacional.

Pero la historia de los hermanos Edward y Yerko Araya está ligada a Calama. Es más, ambos fondistas -incorporados al programa ADO y que hace muchísimo tiempo vienen participando en el circuito latino de la especialidad de marcha- nacieron en nuestra comuna y recién a los cuatro años partieron a Arica, donde sus padres se radicaron por expectativas laborales. Un traslado que los marcaría de por vida en el atletismo.

Fue un profesor de nacionalidad peruana quien les encontró talento para dedicarse a las pruebas de medio fondo y fondo y comenzó a trabajar con ellos en edad escolar. Desde allí, todo fue prepararse, tomar experiencia y participar de pruebas internacionales.

Hoy, los gemelos Edward y Yerko de 29 años entrenan en Perú y Bolivia y participan representando al país en las más galardonas pruebas del continente. Y el octavo lugar de Edward en los 50K con 4 horas y 56 segundos lo llevará a competir en la olimpiada.