Secciones

Derechos fundamentales en el trabajo

E-mail Compartir

Conmoción han causado a nivel mundial una serie de atentados donde la discriminación frente a personas que piensan de manera diferente ha sido el motor detrás. Todavía sigue latente el dolor por la masacre ocurrida en el semanario francés Charlie Hebdo, donde fallecieron doce personas, entre ellas un colaborador de Sodexo que realizaba las mantenciones en el edificio de este medio.

Otros brutales hechos se mantienen aún en nuestras retinas, como el ataque a un café en Sidney, Australia, donde un fanático yihadista mató a dos personas para luego quitarse la vida; o el reciente video donde se muestra la muerte de un piloto jordano, quemado vivo por el grupo extremista Estado Islámico.

Sin duda estos acontecimientos nos plantean la necesidad de reafirmar valores esenciales como el respeto por las personas y el fomento de la diversidad, que tan olvidados se ven en medio de este escenario. Un camino a seguir donde el sector privado tiene un gran aporte que hacer, debido al enorme impacto que tiene en la vida de las personas.

Hoy las grandes compañías son globalizadas, debiendo interactuar con un sinfín de personas y culturas. En este contexto, resulta esencial la implementación de principios éticos que garanticen el respeto de los derechos humanos y la integridad en los negocios.

Para nosotros es crucial promover una cultura inclusiva, que se enmarca en nuestros principios éticos, que son la transparencia, la lealtad, la integridad en los negocios y el respeto por las personas. Así, el capital humano se transforma en la piedra angular de nuestro trabajo, donde a través de la diversidad hemos creado un ambiente que reconoce la unidad de cada individuo. Promover estos valores nos ha llevado a transformar a nuestros recursos humanos en una real ventaja competitiva, permitiéndonos atraer, desarrollar, motivar y fidelizar a los mejores talentos.

En un contexto cada día más complejo, estos valores se posicionan como herramientas que convierten a las compañías en empleadores atractivos, responsables de sus equipos de trabajo y de las comunidades donde están presentes, transformándose en un factor determinante para el sano desarrollo no sólo de ellas, sino que de toda la sociedad.

Editorial

E-mail Compartir

Falta de pediatras

en nuestra comuna

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Personal del Hospital

El doctor José Arriagada, del Comité de Trabajos Voluntarios del Hospital de Chuquicamata, dio a conocer sobre las actividades atención realizadas en San Pedro de Atacama y Toconao. El grupo estuvo conformado por 15 funcionarios del Hospital realizando diversas prestaciones a unas 110 personas del interior.

realiza trabajos voluntarios

En una quíntuple colisión culminó la loca carrera que en la madrugada de ayer protagonizó el conductor de un Fiat 125 por calle Latorre pasado Antofagasta hacia el norte. Se estima que el vehículo manejado a exceso de velocidad, se estrelló contra una camioneta que a su vez chocó a otros tres vehículos.

Quíntuple choque en

Los sectores de El Tatio, Ollagüe, Inacaliri y Ascotán al interior de Calama, están afectados por las lluvias del invierno boliviano, debido a que se cortaron las rutas de acceso. El tradicional fenómeno estival produjo este año récord de precipitaciones en Inacaliri, donde se han acumulado 180 milímetros de agua caída.

el centro de Calama

Persistentes lluvias

cortan rutas en El Loa