Secciones

Amplitud presenta directiva y critica manejo de escándalos

política. El diputado Joaquín Godoy, quien asumió la presidencia del movimiento, manifestó su incertidumbre de que el caso SQM reciba el mismo trato que Penta.

E-mail Compartir

Con críticas al manejo de las instituciones acerca de la arista Soquimich (SQM) del caso Penta, el movimiento Amplitud presentó ayer en su sede central a su nueva directiva, encabezada por el diputado Joaquín Godoy como presidente y su par Pedro Browne como secretario general.

En la ceremonia también asumieron los vicepresidentes Lissette Sierra, Macarena San Martín, Rubén Malvoa, Juan Diego Santa Cruz, y Cristóbal Saavedra, entre otros.

"Amplitud más que nunca siente que lo que le falta a Chile, con mucha humildad, es un espacio para gente con sentido común, para gente de centro, para gente que cree en la libertad. Ese es el proyecto político que Amplitud quiere construir, de la mano con un fuerte corazón, de la mano con un hincapié en lo social. Eso es fundamental para nosotros", manifestó Godoy.

arista sqm

Durante la presentación de la directiva, el nuevo timonel se refirió a los casos Caval, SQM y Penta, que a su juicio "tienen a la política en general y a nuestras instituciones en un momento de credibilidad muy baja, y quienes pierden no es la política ni los políticos, sino que la democracia", enfatizó.

"La intervención del SII, el conflicto que a vista y paciencia de todos los chilenos ha demostrado tener hoy día con la Fiscalía, nos produce incertidumbre respecto de si ese caso, el de SQM, va a ser tratado de la misma forma que ha sido tratado el caso Penta".

Respecto de la evolución del caso, Godoy sostuvo en CNN Chile que "el sistema político está en tela de juicio y creo que la única manera de recuperar esa confianza es que los poderes del Estado funcionen bien".

A propósito de la participación de políticos de la UDI en el casos, el timonel explicó que "lo que haríamos en Amplitud es congelar su militancia, permitir que se defienda como corresponde, lo segundo es congelar su participación en cualquier directiva, yo creo que es algo que debió haberse hecho desde un primer instante" y, en caso de que finalmente se juzgue, "impedir que sea candidato nuevamente".

apoyo a piñera

Si bien Godoy recalcó que todos los miembros de Amplitud tienen buena relación con el ex Presidente Sebastián Piñera, "lo que nos mueve a nosotros son las ideas, y el ser liberales no responde a ir detrás de un determinado personaje o caudillo".

Ante una eventual candidatura del ex Mandatario, el presidente del movimiento afirmó que "la verdad eso (el apoyo) va a depender de las ideas que quiera refrendar, debe suscribir a nuestras ideas, lo que nosotros proponemos, y a partir de eso poder conformar un acuerdo. Nunca lo hemos descartado. Nuestra intención es llevar a alguien de nuestras filas".

Amplitud, que se formó a partir de ex miembros de Renovación Nacional, fue uno de los sectores que celebró la reforma al sistema electoral. "El primer cambio que teníamos que lograr era el sistema binominal, eso de alguna manera permite ir rompiendo estas estructuras que dejó la dictadura militar y va a permitir que quienes somos liberales nos podamos conformar y unir", puntualizó Godoy, y agregó que "ahora empieza este desafío de ir a recorrer Chile a unir adhesiones y reunir las 16 mil firmas que necesitamos" para convertirse en un partido político.

Gobierno se querella contra responsables del incendio en Valparaíso

E-mail Compartir

El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, confirmó que el Gobierno presentó una querella contra quienes resulten responsables del incendio que afecta a la región y que ha consumido al menos 560 hectáreas.

"Hemos tomado la decisión de presentar una querella frente a los responsables de este hecho, como ustedes bien saben es un vertedero clandestino, donde se usaron neumáticos para procesar cobre que estimamos debe ser robado", declaró la autoridad desde las dependencias de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi). Con esto, se confirma la tesis surgida durante las primeras indagatorias.

Tras entregar un nuevo balance del siniestro, Aleuy agregó que "presentaremos esa querella y haremos todas las acciones judiciales pertinentes para poder detener a estos delincuentes".

"La información ya está entregada a Fiscalía y esperamos que a partir de mañana (hoy) se desarrolle la investigación lo más rápidamente posible", recalcó el subsecretario.

En tanto, el intendente de Valparaíso, Ricardo Bravo, expresó que "tenemos la certeza que el incendio fue intencional, así que nos vamos a sumar a los esfuerzos para encontrar a los responsables".

La autoridad regional detalló que el viento fue mucho menos intenso de lo que se esperaba, lo cual permitió el combate del incendio de forma más eficiente. "No existe ningún sector poblacional que este en riesgo", agregó Bravo.

También se mantuvo el estado de catástrofe y excepción para Valparaíso y Viña del Mar.

El director de Onemi, Ricardo Toro, cifró en 560 las hectáreas afectadas por las llamas.

Respecto de los avances de los brigadistas, Aleuy informó que se logró detener la expansión del fuego, por lo que se reduce la amenaza a las viviendas. "Mantenemos contenido el incendio de Valparaíso, todo el contorno, y por lo tanto la expansión está controlada", añadió. El director nacional de Conaf, Aaron Cavieres, explicó que esto significa que se ha "reducido significativamente el riesgo de que el incendio afecte a la población, infraestructura o patrimonio".

"Todo el frente que podría haber afectado poblaciones está contenido, desde ayer (sábado) el fuego no ha avanzado ni un punto, eso ha permitido que la población pueda retornar a sus hogares", afirmó.