Secciones

CDA lamentará 3 bajas cruciales cuando juegue contra Barnechea

clausura. El DT Cantillana estará obligado a ajustar sus piezas.
E-mail Compartir

CDA salió de la zona de descenso tras vencer a Ñublense de visita y al puntero Cobresal de local, pero hoy el desafío se llama Barnechea y el problema para Cantillana es que tiene tres bajas en el mediocampo, Francisco Alarcón y Rubén Farfán por expulsión y Diego Ferreira por acumulación de tarjetas amarillas.

Barajando algunas opciones y de acuerdo a como trabaja el estratego, "Chapa" Rojas podría ocupar el lugar de Alarcón en la contención, entrando como lateral derecho Francisco Sepúlveda o Branco Ampuero.

Para reemplazar a Ferreira tiene al volante de corte Carlos Escudero, aunque también son opciones los mediocampistas ofensivos Ronald González, Cristian Álvarez o el mismo Marco Bolados.

En fin, hoy los "Pumas" vuelven a las prácticas tras haber cumplido con las primeras dos de seis "finales" que restan para el fin del Clausura y tras haber conseguido su primer triunfo en casa de la temporada.

rivales directos

Barnechea se hunde en el último lugar de ambas tablas del campeonato tras ser goleado por Universidad Católica 5-0.

Los otros rivales directos en la "zona roja" que por el momento están perdiendo la categoría son Cobreloa y Ñublense, sin embargo, están a solo dos puntos de alcanzar a los albicelestes que no se pueden descuidar.

Los "Zorros" visitan la próxima fecha a Deportes Iquique, mientras que los "diablos rojos" harán lo mismo frente a Unión Española.

Más arriba quedaron Unión La Calera (con un partido menos) y Audax Italiano con 73 puntos, es decir, a uno del CDA. Ambos tienen duros encuentros frente a Universidad Católica de local y Colo Colo de visita respectivamente.

Criterio para descensos perjudicaría a Cobreloa

decisión. En caso de igualdad, primarán los resultados de los últimos dos torneos.
E-mail Compartir

Luego del sufrido empate conseguido el domingo por Cobreloa ante Unión Española en Calama, el que despertó nuevamente el fantasma del descenso a la Primera B en los loínos, los dirigentes del equipo minero manifestaron su molestia con la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), debido a en caso de igualdad en el porcentaje de rendimiento entre dos o varios equipos, sólo se tomarán en cuenta los resultados de los dos últimos torneos oficiales, algo que perjudicaría directamente a los "Zorros del Desierto".

El gerente general de Cobreloa, Gabriel Torrejón, confirmó a un medio nacional que apelarán a esta medida arbitraria, debido a que fue tomada por el ente rector del fútbol chileno sin consultarle a ninguno de los clubes que están involucrados en esta situación.

Es más, el dirigente agregó que la ANFP una vez que tomó esta resolución, no les informó formalmente de la decisión tomada y que ellos se enteraron de la normativa por fuentes no oficiales, siendo esto una falta de respeto para el club.

Iquique asoma como un rival de cuidado para Cobreloa

obligación. El elenco minero loíno no tiene margen de error y las estadísticas son parejas en el Tierra de Campeones.
E-mail Compartir

Cobreloa volvió a dejar serias dudas ayer en el estadio La Madriguera. No pudo derrotar a una Unión Española irregular durante este torneo, pero que en Calama demostró jerarquía y lo superó durante los 90 minutos. Sólo una salida acelerada en los descuentos del golero de los hispanos, Diego Sánchez, que terminó convirtiéndose en un claro penal convertido por Santiago Barboza, salvó a los loínos de un resultado catastrófico. Pero la tarea que viene para los naranjas es tanto o más complicada que el partido de ayer.

fortalezas

En la próxima fecha deberá enfrentar en condición de forastero al siempre complicado Deportes Iquique, nuevamente con la presión de tener que ir por las tres unidades, pues con un empate, aún no recuperaría los dos puntos perdidos del duelo del pasado domingo.

Las fortalezas del rival están de mediocampo para arriba, básicamente. Cuenta con buenos y sólidos volantes de contención, como es el caso de Rafael Caroca y Mauricio Yedro. Por delante de ellos se ubica el émbolo del equipo, César Pinares, quien seguramente le pondrá dura tarea a los volantes centrales loínos. Pero, sin lugar a dudas, es en delantera donde Iquique suele marcar diferencias con sus rivales, a través de los experimentados Manuel Villalobos y Cristián Bogado, dos insignes goleadores del fútbol criollo, con distintas características, pues el primero suele recogerse un poco para venir a buscar el balón a mediocampo y también conducir y, el otro, cuenta con una potencia que lo ayuda a recibir sin dificultades el balón de espalda al arco y girar.

En cuanto a la defensa, tiene ciertos ripios por las bandas, que deberán ser aprovechados por los hombres loínos que corran por las orillas, tal es el caso de Guachupé Jiménez e Ignacio Herrera. En tanto, por el centro de la última línea iquiqueña, probablemente será difícil entrar, porque Iquique cuenta con Mauricio Zenteno, quien por lo general tiene buen juego aéreo y es sólido con los pies, al igual que su compañero de zaga, Cristián Oviedo.

Otro de los aspectos que no se puede dejar de considerar es al hombre encargado de la cabina técnica en Iquique. Nelson Acosta es largamente conocido en Calama, pues ganó con los mineros dos títulos nacionales al hilo y es un DT que sabe dónde poner a los jugadores para sacarle el mejor rendimiento. Incluso, no tiene problemas en asumir que cuando hay que defender un resultado favorable, debe hacerse con dientes y muelas, sin que importe que parezca un planteamiento excesivamente defensivo.

Estadísticas

En el torneo de Clausura del año 2011, Cobreloa logró un meritorio triunfo en la Primera región del país, cuando en la banca estaba Nelson Acosta. Los naranjas se impusieron en el Tierra de Campeones por cuatro goles a dos, gracias a las anotaciones de Nicolás Trecco en dos ocasiones, Sebastián Roco y Javier Elizondo. Para Iquique descontó Michael Ríos y Martel. En ese torneo, Cobreloa terminó segundo.

Luego, en el Clausura 2012, los loínos debieron nuevamente ir a jugar a Iquique. Fue el 30 de septiembre de ese año cuando los mineros igualaron a un tanto con los celestes, gracias a las conversiones de Boris Rieloff para el local y el empate de Gerson Martínez.

Tras aquello, se volvieron a medir recién en el torneo de Clausura 2013-2014, donde los locales apabullaron a los naranjas por 5 goles a dos, producto de las anotaciones de Manuel Villalobos (3 ocasiones), Pablo Mota González y Gerson Martínez (Iquique) y los descuentos mineros llegaron por intermedio de los argentinos Cristián Gaitán y Gabriel Méndez.