Secciones

Vivaldi: "Cuando dependamos de nosotros, vamos a estar tranquilos"

directivo. El presidente de la Comisión Fútbol de Cobreloa mencionó que los premios por salvar la categoría ya están acordados con el plantel y que hay mucha confianza en lograr el objetivo.
E-mail Compartir

El presidente de la Comisión de Fútbol de Cobreloa, Sebastián Vivaldi, mencionó que como dirigentes han puesto todo para poder sacar el momento actual del club adelante, pero lamentó que estén en una situación donde no dependen exclusivamente de ellos.

"Por la situación en que estamos, dependemos de otros resultados. Ojalá durante este fin de semana se dé en Iquique, poder ganar y que pierdan Audax Italiano y Ñublense, y ahí comenzar a depender de nosotros, cuando suceda eso vamos a estar un poco más tranquilos. Sin embargo, creo que vamos a estar peleando hasta el final, porque aún nos queda jugar con rivales directos, que son 6 puntos. Es complicado, pero debemos dar la pelea", manifestó Vivaldi.

El presidente de la Comisión de Fútbol agregó que a los jugadores se les están entregando incentivos económicos por partido jugado y para salvar la categoría. "El premio por zafar de la Primera B ya está estipulado, pero más aún se les está dando partido a partido un incentivo también", dijo.

Vivaldi confirmó que los incentivos económicos la directiva los ve como una verdadera inversión para el club, porque si Cobreloa baja a la Primera B, se reducen considerablemente los aportes. "Hoy recibimos poco más de mil millones de pesos como parte de los excedentes del fútbol y si caemos a la B, éstos bajan a poco menos de $250 millones. Eso es una pérdida tremenda, que hay que tratar por todos los medios de evitarla. Estamos metidos en esto y hay que sacarlo. Confiamos en el cuerpo técnico, en los jugadores que se 'están matando' para poder sacar adelante esto", señaló el directivo.

Nuevo estadio

El presidente de la Comisión de Fútbol ve con muy buenos ojos que Cobreloa a partir del 18 de abril pueda hacer uso de las instalaciones del nuevo estadio, básicamente por los réditos deportivos que se pueden conseguir gracias a la presión para la visita de jugar en un recinto colmado de hinchas loínos.

"Marco Antonio (Figueroa) había solicitado eso hace mucho tiempo. Quiero agradecer al presidente de la ANFP (Sergio Jadue), con quien tuvimos una reunión, donde dentro de varios temas que tratamos, hablamos del estadio y él, delante de nosotros, llamó a la ministra del Deporte (Natalia Riffo) y le pidió que él quería que al menos el partido con Colo Colo se jugara en el nuevo estadio, porque de lo contrario tendríamos que haber cambiado el partido para Coquimbo o Santiago, considerando que Deportes Antofagasta juega el mismo día ahí", mencionó.

modificación bases

Hace un par de días salió a la luz pública que la ANFP había modificado los estatutos para definir el tema de los descensos, específicamente cuando se tratara de dos clubes que quedaran en igualdad de condiciones y puntaje en la tabla acumulada una vez terminado este torneo. Específicamente, este cambio tenía que ver con que al haber igualdad de puntos entre dos equipos, primaría el lugar obtenido en los últimos dos torneos, situación que en caso de darse, perjudicaría a Cobreloa.

Al respecto, Sebastián Vivaldi aseguró que esa determinación existe hace mucho tiempo, está desde noviembre. Ése fue un acuerdo que se tomó en el Consejo de Presidentes y que no se informó de manera oportuna por quienes participaron en las reuniones.

"No sé si fue Augusto González o Gabriel Torrejón quien estuvo en esa oportunidad y no la informaron. No pudimos siquiera conversar la situación. Es una determinación que nos perjudica, pero no hay nada que hacer", lamentó Vivaldi.

cobreloa

El elenco minero loíno viajó ayer a las 15 horas a Iquique, donde hoy sostendrá la última práctica previa al duelo del próximo sábado frente a los locales.

Pese a la insistencia de la prensa, ninguno de los jugadores consultados quiso referirse al trascendental duelo frente a los celestes de la Primera región, en una decisión que se basa en que determinaron hablar dos veces por semana, los lunes y los viernes, no considerando que habría partidos como visitante en los que viajarían antes para preparar el duelo, privando de esta forma a la hinchada loína de recibir información de manera oportuna.

En la vereda contraria, llámese Deportes Iquique, uno que sí quiso hablar fue su técnico y exadiestrador naranja, Nelson Acosta, quien dejó entrever que para él no significaba 'un partido especial', sólo aclaró que la situación actual de los naranjas es "problema de ellos" y que la obligación de los celestes era salir a buscar los tres puntos para buscar un cupo en la liguilla para una copa internacional. Durísima tarea tendrán los loínos para conseguir un triunfo.