Secciones

Carga horaria de profesores Comdes es rebajada en un 32%

E-mail Compartir

Una preocupante situación están viviendo los profesores de los establecimientos educacionales que pertenecen a la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), ya que se les informó mediante una circular que su carga horaria se rebajaría a 30 horas, contexto que a muchos les ha significado una disminución de hasta 14 horas; hecho que va en desmedro de sus remuneraciones en unos 200 mil pesos menos aproximadamente.

Según manifestó la presidenta del Colegio de Profesores de El Loa, Águeda Rivera, esta problemática les fue informada. "Los directores y docentes acudieron a nosotros y por ello el día miércoles sostuvimos una larga reunión con el director de Educación de la Comdes, Pedro Tejerina, quien nos mostró su total disposición y se comprometió a analizar esta situación, revisando nuevamente la carga horaria".

La Comdes, habría rebajado la carga, a raíz de que existían muchas horas que no se estaba en aula. Pero Rivera explica que se cumple el currículum educativo, por lo tanto al reducir la carga horaria, el profesor deberá hacer el mismo trabajo en menos tiempo; hecho que aumentará el estrés laboral.

Sobre esta temática fue consultado Pedro Tejerina, quien manifestó que está revisando todos los horarios nuevamente, pero que siempre los profesores han estado contratados por 30 horas y todo lo demás es ampliación horaria, las cuales de se deben a varios factores y ello es lo que se está analizando.

"No se nos ha informado si se ha revertido esta determinación, lo que nos preocupa, porque el plan de estudio supera las 30 horas semanales. Y además, se nos avisó el día 16 y estuvimos 15 días trabajando por 44 horas, lo que nos cambia el panorama rápidamente", manifestó el presidente del sindicato de profesores, Eduardo Aballay.

Descuentos

Otra situación que están viviendo los profesores, son los descuentos de los días no trabajados cuando estuvieron en paro, razón por la cual el día de ayer se reunieron los concejales de la comuna, el alcalde Esteban Velásquez y la dirección ejecutiva de la Comdes, donde se discutió la posible paralización de este cobro.

En esta oportunidad la Comdes expuso que con todos los descuentos que están realizando, recuperan 680 millones de pesos, lo que sustentaría la pérdida de la subvención de los más de 20 días de paro. Por ello, se determinó que no se congelarán los descuentos en marzo y abril.

Por lo tanto, si la situación del desmedro de sueldo por rebaja de horas, se suma al descuento que asciende a los 200 mil pesos; serían alrededor de $400 mil menos en sus remuneraciones del mes de marzo.

Fallece el trabajador que sufrió una caída en el Colegio Juan Pablo II

duelo. Dirección del colegio decidió suspender hoy las clases.

E-mail Compartir

Ayer en la tarde falleció en Santiago Rosalindo Araya Castillo, trabajador del colegio Juan Pablo II que sufrió una violenta caída mientras instalaban la imagen del santo pontífice en el patio del recinto.

El trabajador era muy querido por la comunidad escolar, la que al enterarse de la gravedad del accidente y la lenta evolución en Santiago, se unieron en cadenas de oración esperanzados en que podría superar el último diagnóstico de muerte cerebral.

Lamentablemente su estado de salud no se pudo revertir.