Secciones

Lenta renovación de permisos de circulación en el municipio

Atención. Quedan sólo 11 días para cumplir con este trámite y menos de la mitad de los contribuyentes lo ha realizado

E-mail Compartir

Aún quedan poco más de 15 mil contribuyentes de vehículos particulares que cancelen su permiso de circulación 2015, por ello la Dirección de Tránsito atenderá hoy a partir de las 9 de la mañana y hasta las 13 horas, para todos aquellos que no pueden efectuar este trámite durante la semana. De acuerdo a los plazos restan 11 días para cumplir con esta obligación, y sólo lo han realizado aproximadamente 17 mil personas de un parque automotriz particular de 32 mil.

La encargada de permisos de circulación, María Aguilar, comentó que las atenciones se han realizado sin interrupción de lunes a viernes, recibiendo aproximadamente 500 personas diarias.

Pagos online

La plataforma web para realizar los pagos de los permisos de circulación está completamente habilitada. "Por esta razón, hacemos un llamado a que la utilicen y de esta manera realizan su trámite mucho más rápido. Y ya han pagado por este medio 2.144 contribuyente, siendo una cifra muy buena para nosotros", añadió Aguilar.

Además la Dirección de Tránsito, también incentiva a los calameños a realizar su trámite durante hoy y la semana que viene, para que no estén efectuando su pago los últimos días y tengan que invertir mucho tiempo en esto. Porque a pesar del buen funcionamiento de todos los módulos, entre más personas demandan, mayores son las esperas.

Documentos

Es importante recordar que todos los contribuyentes deben acercarse a realizar su pago, con los siguientes documentos: permiso del año anterior, revisión técnica al día, certificado de emisión de gases y el seguro obligatorio del 2015.

"Además, quiero hacer el alcance de que en estos momentos están funcionando dos plantas nuevas de revisión técnica en Puerto Seco, por ello quienes tengan que hacer el trámite, deben dirigirse a aquellos lugares oportunamente", añadió la funcionaria María Aguilar.

Quedó atrapada en su jeep de $25 millones en las aguas del río Loa

Incidente. Una mala maniobra lo dejó en medio del caudal del Loa.

E-mail Compartir

Una mala maniobra de la conductora provocó que el jeep Toyota FJ Cruiser (avaluado en casi $25 millones), en el que se desplazaba junto a una acompañante quedara atrapado en las aguas del río Loa.

El hecho ocurrió la tarde de ayer y de acuerdo al relato recogido de parte de testigos y rescatistas la conductora confiada en la potencia del vehículo que guiaba, intentó atravesar el río Loa por un pequeño puente en el sector de la Villa San Rafael, pero no pudo activar la tracción a las cuatro ruedas (4x4) y quedó atrapada en el exiguo caudal.

La mujer y su acompañante quedaron atrapadas en el móvil sin poder abrir las puertas. Su preocupación cundió cuando constataron que el agua empezaba a inundar el jeep, por lo que pidieron auxilio a quienes transitaban por el sector y a los vecinos. Estos últimos llamaron a Carabineros, quienes llegaron hasta el lugar para auxiliar a las personas atrapadas y luego coordinar las labores de rescate del vehículo, el que pudo ser remolcado del río con la ayuda de una retroexccavadora.

Las ocupantes resultaron ilesas y el jeep sólo presentó daños menores, pero fue enviado a taller para su evaluación final.

Un 80% de avance tiene la segunda pista del aeropuerto de El Loa según el MOP

Ministro. La autoridad nacional precisó que esto permitirá un mejor tránsito de los aviones y que cuando se concluya será inaugurado el nuevo recinto.
E-mail Compartir

La segunda pista que se construye en el aeropuerto El Loa, que permitirá un tránsito más expedito de los aviones, está con un 80% de avances y el terminal, que está operativo, está siendo analizado en una serie de detalles para dar la certificación a la puesta en servicio.

El ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, precisó que antes de mayo debería estar operativo.

"En el aeropuerto hay dos frentes, uno es el terminal que ya está operativo, pero hay un conjunto de detalles que estamos revisando para la puesta en servicio definitivo, pero de la misma forma estamos trabajando en una pista adicional de rodaje que permitirá tener una facilidad en la operación aérea, porque cuando aterriza un avión inmediatamente sale a esta pista y puede despegar otro", explicó.

En tanto, dijo que es un aeropuerto importante del país y esperan hacer pronto la inauguración formal. En cuanto a la calidad de internacional, planteó que es un desafío que hay que empezar a evaluar.