Secciones

Cuestionan que el agua de la región se transforme en un negocio para los privados

acción. El concejal, Darío Quiroga, precisó que se trabajará en una propuesta que será entregada al intendente, Valentín Volta, para que haga consultas.
E-mail Compartir

Como impresentable calificó el concejal Darío Quiroga el anuncio por parte del Grupo Luksic la venta de la sanitaria Aguas Antofagasta, acción que podría reportarle a la empresa una ganancia que superaría los 200 millones de dólares por sobre lo pagado cuando esta fue privatizada.

"Pienso que es hora de volver a que las decisiones de nuestro país se tomen con el sentido común, de pensar que es lo mejor para la gente y no para los poderosos de siempre; cómo va a ser posible que en medio del desierto más árido del mundo, donde el agua es probablemente, más que en ninguna otra parte de Chile sinónimo de vida, el vital elemento esté en manos privadas", argumentó el concejal e integrante del colectivo "Iniciativas por Calama".

A raíz de lo anterior, Quiroga comentó que en las próximas semanas iniciarán un emplazamiento al Gobierno para iniciar un proceso de renacionalización de la empresa Aguas Antofagasta, como una manera de asegurar un futuro sostenible para la región.

Esta medida podría darse ya sea como un proceso liderado por el Gobierno de renacionalización del agua, como también por una venta desde su actual dueño al Estado de Chile.

"La idea es muy simple, como Luksic quiere desprenderse de Aguas Antofagasta, pues bien, que se lo venda de vuelta al Estado, por el mismo precio que pagó hace poco más de 10 años. Es decir que no quiera apropiarse de una ganancia ilegítima vendiéndolo a un privado, suficiente ganancia le ha generado este negocio por más de una década, en caso contrario que sea el Estado de Chile el que tome la iniciativa, aprovechando esta situación", enfatizó el concejal Darío Quiroga.

El edil, adelantó que en las próximas semanas se trabajará en oficializar una propuesta específica que será entregada al intendente Valentín Volta, para que este pueda hacer las consultas necesarias a nivel central.

Los Vásquez deleitaron a miles de loínos en show aniversario

136 años. Extenso espectáculo ofreció un espacio de entretención para una comunidad que festejó el cumpleaños de la Tierra de Sol y Cobre.
E-mail Compartir

Con un marco de público mucho mayor a la jornada anterior, el show aniversario que engalanó la noche de Calama fue un verdadero éxito. Esto, luego que los cuatro espectáculos programados brindaron alegría a una comunidad que festejaba los 136 años desde la anexión de este territorio a dominio chileno.

Como es tradición, la noche fue abierta por artistas locales, quienes animaron a los miles de asistentes que se dieron cita hasta el Complejo Deportivo Las Vegas para disfrutar de la música y del estupendo plato de fondo que preparó la municipalidad de loína para este año.

Show

Luego de una obertura musical preparada por "Calambanda", se dio el vamos oficial a la jornada de celebración, la que fue animada en esta ocasión por Giancarlo Petaccia y el comunicador local, Eric Barrera, quienes abrieron el show estelar con "Los Vásquez".

Con reconocidos temas y mucho de sabor latino fueron coreados a todo pulmón temas como "Miénteme", "Enamorado" y "Olvídalo", tornando la segunda noche de otoño en un cúmulo de sensaciones de amor.

"Estamos muy contentos de volver a esta hermosa tierra, sentir el cariño de la gente, siempre nos reconforta y estaremos siempre contentos de regresar cuando nos inviten", comentaron los hermanos originarios de Coyhaique.

Durante la instancia, el alcalde de Calama, Esteban Velásquez, ofreció un saludo a la ciudad, en el cual destacó el importante número de proyectos que serán puestos en marcha a partir del presente año, todo gracias a la entrega de fondos especiales durante los próximos cuatro años y que totalizarán 70 mil millones de pesos.

"Queremos una ciudad con un futuro autónomo de la minería, con proyectos que brinden calidad de vida a sus ciudadanos, todos: niños, adultos, ancianos y por su puesto, los que están por llegar, que sin duda son los más importantes para nosotros", expresó Velásquez.

Luego las luces de colores se hicieron presentes durante un periodo de 20 minutos, tiempo en que los fuegos artificiales deslumbraron al público al ritmo del himno de Calama, el cual sonó con más fuerza con el coro de miles de loínos orgullosos de su tierra que siguieron el ritmo marcial del "Calama de mis amores".

Luego fue el turno de un clásico nacional, "Los Tres", la agrupación liderada por Álvaro Henríquez venía con un playlist de nivel internacional que les garantizaba toda la aprobación de los cerca de 25 mil asistentes, los que recordaron buena parte de la discografía de estos penquistas.

En un estilo irreverente y muy relajado, Los Tres se adueñaron del escenario y se quedaron como la antesala del termino de una jornada llena de alegría y ritmo.

El ritmo tropical fue el cierre del espectáculo de este año, el cual tuvo como protagonista a la agrupación "Sonora Barón", los que hicieron bailar a los que aguantaron hasta el final de la noche.

Calama está de aniversario y para hoy 23 de marzo están programadas variadas actividades en estos 136 años vinculados con Chile.

Un impecable desfile comunal engalanó el 136° aniversario de la ciudad

Organizaciones. Sociales, deportivas, culturales y recreativas dijeron presente.
E-mail Compartir

Con la participación de organizaciones sociales, culturales, deportivas y recreativas de la comuna se realizó el tradicional desfile en adhesión a la celebración del 136° aniversario de Calama.

En la ocasión, el alcalde de la comuna, Esteban Velásquez, manifestó que "es un momento para sumarnos en conjunto. Es el momento para renovar nuestro compromiso como ciudadano calameño".

Asimismo, destacó la infraestructura concretada en los establecimientos de educación de la capital de la provincia El Loa, en especial de las obras del liceo Jorge Alessandri Rodríguez, que fueron entregadas hace pocos días atrás a la comunidad por el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, las cuales estaban siendo utilizadas desde el año pasado por los alumnos.

También resaltó los servicios de atención primaria de salud, en donde existen algunos proyectos en ejecución y otros carpeta.

Sumado a lo anterior, se refirió a los aspectos negativos, como son las obras paralizadas de la escuela D-48 Presidente Balmaceda y del nuevo hospital para Calama.

Por su parte, la concejala Norma Araya, envió un saludo afectuoso "a todos y todas las personas que vivimos en esta tierra tan rica, en la esperanza y el sueño de concretar un mañana mejor. Hago votos para que este nuevo aniversario nos colme de bendiciones para lograr con un trabajo mancomunado, pero permanente en el tiempo, el desarrollo de la ciudad".

Autoridades

A la cita, que contó como epicentro la plaza Los Héroes de La Concepción, concurrieron autoridades provinciales y comunales, las que destacaron el compromiso de todos los representantes de las organizaciones comunitarias en estos festejos.

Las actividades de aniversario continúan hoy con el saludo protocolar a la autoridad edilicia y posteriormente, con el desfile militar en homenaje a este nuevo aniversario de Calama.