Secciones

Elenco de "Mujer Bonita" se reúne a 25 años de la cinta

aniversario. El film lanzó al estrellato a Julia Roberts y Richard Gere.
E-mail Compartir

El estreno -hace 25 años- de "Mujer Bonita", el cuento de hadas cinematográfico de la década de los años 90 que convirtió a Julia Roberts en "la novia de América" y refrendó a Richard Gere como uno de los grandes seductores de Hollywood, fue recordado por el exitoso elenco de la cinta, que se reunió en el programa "Today", de la cadena NBC.

Los protagonistas, Julia Roberts y Richard Gere, llegaron al estudio junto a Hector Elizondo (el recepcionista del hotel), Laura San Giacomo (quien interpretó a Kit, la amiga de Vivian) y el director Garry Marshall.

Para muchos, la famosa película es la comedia romántica por excelencia. Según EFE, la cinta recaudó US$ 463 millones en todo el mundo y le abrió las puertas del estrellato a Roberts, que se llevó el Globo de Oro y su segunda nominación al Oscar tras "Steel Magnolias" (1989).

La cinta de Garry Marshall contaba cómo un exitoso y multimillonario abogado se enamora de una prostituta, una historia de amor que fue entendida como una reinvención del cuento clásico de la Cenicienta o una versión moderna de "Pygmalion".

El director habló recientemente de la recordada escena de la carcajada y sonrisa de Roberts. "Julia era una niña. Salía por la noche y a veces llegaba tarde al rodaje. Tenía sueño a veces, así que le dije a Richard que tenía que despertarla. Y cuando lo hizo y rió de esa manera, el mundo se iluminó", comentó .

Ingrid Bergman será el rostro de la versión 2015 de Cannes

cine. La actriz sueca engalana el cartel del evento cinematográfico.
E-mail Compartir

El Festival de Cine de Cannes anunció ayer que escogió a la actriz sueca Ingrid Bergman como ícono del cartel de su 68 edición, que se celebrará en esa localidad del sur francés del 13 al 24 de mayo.

"Ícono moderno, mujer libre y actriz valiente", según los organizadores, la intérprete fue a la vez "estrella de Hollywood y figura del neorrealismo", que cambió de roles y de país adoptivo sin perder nunca su simplicidad y esencia.

Ingrid Bergman, como actriz, trabajó con Hitchcock, con su compatriota Ingmar Bergman y con el que sería su esposo, el director italiano Roberto Rosellini, que se transformaron en tres cineastas esenciales en su vida profesional.

Como compañeros de reparto tuvo a actores tan significativos en la historia del cine como Cary Grant, Humphrey Bogart o Gregory Peck.

La elección de la actriz sucede en el cartel a otras figuras del séptimo arte, como Marcello Mastroianni, Paul Newman o Joanne Woodward.

La imagen, con el fondo blanco y basada en una fotografía de David Seymour, cofundador de la agencia Magnum, muestra el rostro de Bergman en blanco y negro, y evidencia, según Cannes, la belleza de la intérprete, que presidió el jurado de la edición del año 1973.

"A mi familia y a mí nos emociona mucho que el Festival haya elegido a nuestra maravillosa madre para figurar en el cartel oficial el año del centenario de su nacimiento", dijo en un comunicado su hija, la también actriz Isabella Rossellini.

El homenaje a Bergman (1915-1982) en esta próxima edición incluye la proyección en su sección de "Clásicos" del documental "Ingrid Bergman, in Her Own Words", firmado por Stig Björkman.

La organización del festival agregó que eligió a la figura de Bergman por haber sido una mujer que "luchó por su emancipación e intrépida.

Paulo Coelho cerrará sus cuentas en el HSBC tras figurar en la "lista Falciani"

polémica. El autor afirmó que sí declaró esas cuentas a las autoridades de Brasil.
E-mail Compartir

El escritor brasileño Paulo Coelho dijo que cerrará sus cuentas en el banco HSBC de Suiza debido a que "nadie le avisó" que integraba la lista filtrada por un ex empleado de la filial del banco británico en Ginebra, en la que figuran cuentas sospechosas de evasión fiscal. "Deduzco que ellos (las autoridades del banco) sabían quién estaba en la lista y que podían al menos haberme dicho. Creo que se quedaron con miedo de que yo cerrara la cuenta. La cerraré la semana que viene", dijo el autor al diario O Globo.

Coelho se enteró el martes pasado que integraba la nómina entregada en 2008 a las autoridades por el ex técnico informático de la filial suiza del HSBC, Hervé Falciani.

Al ser consultado sobre la vinculación de su nombre con tres cuentas del banco, Coelho envió al medio brasileño documentos que comprueban que esas cuentas fueron declaradas a las autoridades brasileñas. En las mismas, el artista recibe parte de sus ingresos por derechos de autor.

Coelho contó que entre 2008 y 2009 el HSBC comunicó a todos sus clientes que una lista había sido robada por un ex técnico de informática, y que la misma podía llegar a manos de la prensa, pero no especificó quién figuraba en la nómina. Agregó que la aparición de su nombre lo tomó por sorpresa.

"Cuando los artículos comenzaron a salir, no imaginé mi nombre allí. Pensaba que la lista tenía solamente las cuentas que no habían sido declaradas (en los países de origen de los clientes)", dijo el escritor, quien defendió la obligación de la prensa de divulgar todas las informaciones posibles sobre el caso.

"Es, sí, papel de la prensa informar con el máximo de claridad posible", indicó.

"Las autoridades brasileñas sabían que yo recibía dinero fuera del país", aclaró Coelho, quien reside en Suiza desde 2008.