Secciones

Presentan concurso de Fondos de Medios 2015

core. Iniciativa deben impulsar campañas sociales en la región.
E-mail Compartir

Con la presencia del intendente, Valentín Volta y la seremi de Gobierno, Stefanía Carvajal Tabilo, se dio el vamos oficial a nueva versión del "Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social Regionales, Provinciales y Comunales 2015", convocado anualmente por la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno y el Consejo Regional, CORE.

El concurso está dirigido a todos los medios radiales, escritos, televisivos y digitales de la región y cuyo monto global para este año es de $86.211.185 para el desarrollo de programas, cápsulas, espacios o campañas que permitan reforzar el rol social y comunicativo de las empresas periodísticas.

La seremi de Gobierno, Stefanía Carvajal, señaló que "este fondo busca promover diversas iniciativas de los medios de comunicación locales, para rescatar la identidad de nuestra región e informar a la comunidad. Para esta versión esperamos tener una gran participación de los medios con sus innovadoras iniciativas y que van en la línea de lo que el Gobierno promueve, una alta participación ciudadana y una vinculación con su territorio".

De la misma forma uno de los beneficiados con este fondo en años anteriores Rodrigo Quintana expresó "cada año nacen iniciativas importantes, sin ir más lejos mi medio electrónico www.region2.cl nació de este fondo y hoy está posicionado entre unos de principales portales informativos de la región".

La autoridad también agregó que los proyectos postulados podrán abarcar una gran cantidad de géneros o contenidos, como por ejemplo, campañas de bien público, spots, reportajes, suplementos, guiones, documentales, entre otros.

En la provincia El Loa, fue precisamente El Mercurio de Calama uno de los medios beneficiarios de esta iniciativa, institución que por tercer año consecutivo realizó la campaña No más violencia y que apunta a generar conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de denunciar los hechos de violencia intrafamiliar que se viven en todo este territorio.

POSTULACIÓN

El concurso comenzó el proceso de postulación el lunes 16 de marzo y se extiende hasta el 6 de abril en formato papel y hasta el lunes 13 de abril vía digital.

Las Bases del presente concurso se entenderán conocidas y aceptadas por todos los postulantes, por el sólo hecho de presentar un proyecto y podrán obtenerlas en forma gratuita, en la página web www.fondodemedios.gob.cl, o ser retiradas en la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno, ubicada en calle Arturo Prat 384 Piso 4° edificio Intendencia, Antofagasta.

"Quiero generar conciencia sobre el embarazo adolescente"

Priscilla zamorano. La joven reina de Calama desea tener un reinado destacado y al servicio a la comunidad loína, enfocándose en los estudiantes loínos.
E-mail Compartir

Con 19 años, Priscilla Zamorano Viveros se coronó como la nueva soberana del Reinado Vecinal 2015. Este fue un certamen muy diferente a los anteriores, porque sus participantes tuvieron que sortear una de las barreras más complejas, que era la discriminación.

Enfrentando a siete candidatas que representaban a diversos sectores de la comuna, Priscilla logró cumplir con pruebas de conocimiento, personalidad, talento, diseño de trajes en base a productos reciclados y gracias a la suma de todos estos elementos, consiguió el puntaje con el que se le eligió como la mejor de todas.

"Fue un momento que todavía no me lo puedo creer, estaba un poco disconforme con mi presentación, pero con la ayuda de mis vecinos de la Población Manuel Rodríguez y estilistas se me permitió sumar puntos y destacarme entre mis compañeras, quienes se alegraron sinceramente por obtener la corona", explicó.

Reinado

A pesar de su corta edad, Priscilla tiene un hijo llamado Ángel de un año y cuatro meses, producto de un pololeo que suma cerca de tres años junto a su novio Camilo Aguilera, experiencia que le ha servido para definir cuál será su rol para el año en que llevará el listón de reina.

"Quiero generar conciencia en la juventud calameña, recorrer los diferentes establecimientos de la ciudad y charlarles desde mi experiencia como madre adolescente, no sólo para sugerirles el uso del condón u otros anticonceptivos, sino que relatarles todos los cambios que uno experimenta cuando comienza una vida maternal, lo que uno tiene que dejar de lado, los sueños que deben postergarse por el simple hecho de tener un hijo", relató Zamorano.

La nueva reina de Calama, también quiere rescatar algunas de las iniciativas que tuvieron sus compañeras en competencia, como fuera la integración de los adultos mayores, preocuparse por los ciudadanos en situación de calle, protección al medio ambiente y la integración de aquellos sectores de la sociedad que en base al prejuicio se han mantenido al margen, como aquellos pobladores con habilidades diferenciadas.

"No quiero que mi reinado pase desapercibido, para eso voy a trabajar duro durante el presente año, me han entregado una asesora que cuando termine todo este periodo de aniversario me apoyará en organizar mi trabajo para todo lo que queda de este año", adelantó la joven loína, quien estudiara en el Liceo Cesáreo Aguirre y que espera el próximo año matricularse en un técnico en topografía.