Secciones

Homenaje a Calama

E-mail Compartir

Los rotarios de esta tierra de expresión de arco iris donde están cerros y montañas pintadas con los matices del cobre, del oro y del salitre, rinden el justo homenaje de afecto fraternal a la ciudad de Calama en sus 136 años de su incorporación al territorio nacional.

Han pasado 136 años de aquel memorable día 23 de Marzo de 1879 y es nuestra Patria, única, eterna, victoriosa, gritaban a borbotones, las gargantas y la sangre de sus soldados en el desierto y en las montañas, en las arenas y en las calles polvorientas, sosteniendo en su alto su bandera.

Hoy Calama se viste de aniversario, esta tierra de "Sol y Cobre" siente la satisfacción por el deber cumplido con honestidad, esfuerzo alegre y con fecunda actividad para sus hijos que viven en esta tierra generosa.

Sus pasos nunca fueron vacilantes ni tímidos. Pisó con firme ritmo en la senda del progreso múltiple impulsada por la sabia conducción de hombres íntegros, de "monitores" duros como el acero en la sagrada tarea de mejorar la calidad de vida de sus hijos. Calama se abrió amplio camino, transformándose en el alero tibio y acogedor de la gente de trabajo que llegaban a esta ciudad enclavada en la precordillera de la Provincia El Loa.

Hoy cumple 136 años. Su espíritu tiene la reciedumbre de la madurez templada. Por esta razón hoy levanta su rostro con serena tranquilidad, con ancha satisfacción. Lo muestra y lo exhibe sin esconder temores ni debilidades. Su diáfana vida al servicio de Chile, de sus habitantes, se mueve en la pupila del cristal más puro y brilla en el destello de la luz más límpida.

Sabe Calama, que en su existencia ha justificado las ilusiones de quienes se esmeraron por darle vida real. Está consciente que no ha defraudado esperanzas, ni que ha sembrado desencanto. Por el contrario, del esfuerzo sostenido y al ritmo del trabajo creador ha logrado empinarse hacia la cima del prestigio y consideración que hoy sustenta orgullosamente. En esta hora del balance y seguro de haber cumplido su misión fundamental. Calama, con la alegría que da una trayectoria acertada y un andar positivo, expresa a la comunidad toda, su más fraternal saludo e invita presenciar y palpar lo que ha realizado en sus 136 años.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Polémica por eventual

El presidente de la comisión administradora del mineral de cobre la Exótica, Jorge Campos negó hoy en conferencia de prensa que este yacimiento vaya a ser clausurado. Poco después de la conferencia el ministro de Minería, Mauricio Jungk, "el tratamiento de los minerales no fue bien estudiado" motivando serias dificultades.

cierre de la Exótica

Un intenso programa de reubicaciones de personal en las diferentes áreas de trabajo de este mineral sería una de las medidas acordadas en la reunión de ejecutivos de Codelco Chile realizada recientemente en Coya. La información de esta medida sería proporcionada por la gerencia general de Chuquicamata hoy a las 11 horas.

Chuqui: Anuncian más reubicaciones de mineros

Tajantes fueron las declaraciones que realizó en Calama el intendente César Castillo Lilayú, respecto a lo que será la desalación de agua de mar, proyecto que está en proceso de licitación. A su juicio será trascendental y la idea es que la sanitaria realice una contribución al medio ambiente devolviendo varios litros por segundo al Loa.

Intendente: Sanitaria debe devolver agua al río Loa

Editorial

E-mail Compartir

Preparados para

el mal tiempo