Secciones

Chile cae ante Irán y se complica en la antesala de la Copa América

amistoso. La selección perdió por 0-2 frente al cuadro de Medio Oriente en Austria. El esquema alternativo de Jorge Sampaoli presentó fallas y el ingreso de jugadores como Alexis Sánchez y Charles Aránguiz no logró revertir el marcador.
E-mail Compartir

La caída de la Roja frente a Irán por 0-2 en suelo austriaco desata una serie de preocupaciones a sólo tres meses de la Copa América. Las pruebas de Jorge Sampaoli en busca de nuevos rostros de cara al certamen continental ayer no tuvieron un buen resultado.

La presencia de José Pedro Fuenzalida, Enzo Roco, Eric Pulgar, Fabián Orellana, Mark González y Rodrigo Millar no fueron suficientes para aplacar la eficiencia del cuadro de Medio Oriente.

Tampoco lo fue Matías Fernández, gran ausente de la nómina del Mundial de Brasil producto de una lesión y que ayer buscó el gol de manera infructuosa. Eduardo Vargas trató de hacer lo suyo, pero el meta iraní Alireza Haghighi destacó por sus reacciones frente a la ofensiva de los chilenos.

Entre los 45 y los 62 minutos del encuentro, ingresaron Charles Aránguiz, Alexis Sánchez, Mauricio Isla, David Pizarro, Gary Medel y Roberto Gutiérrez, cuestión que no logró revertir el marcador en el NV Arena de Sankt Pölten.

el encuentro

La presión de Irán se hizo sentir desde los primeros minutos del partido. Ya a los cuatro minutos, Claudio Bravo debió contener una embestida del cuadro rival. La búsqueda del gol fue un trabajo arduo para los dirigidos de Sampaoli. Las llegadas de Vargas, González y Fernández fueron débiles y terminaron fuera del arco o en manos de Haghighi.

Los asiáticos emplearon una táctica defensiva con un rápido rearme ofensivo, esquema que, sumado a la pasividad de la zaga chilena, fue clave para el primer gol. A los 21 minutos, Javad Nekouman decretaba el 1-0 a favor de los iraníes.

Parecía que a los 38 minutos la Roja tendría la opción de empatar. Pero la combinación de González con Vargas, que terminó con un Fabián Orellana solo frente al arco, fue desviado por el elenco de Irán.

Otra oportunidad llegó a los 42 minutos con Mark González. Pero el juego de altura fue contenido por el meta Haghighi, alargando el suspenso en la cancha austriaca.

Durante el complemento, la tarea de los seis ingresados fue evitar la contracarga del rival. Pese a los pases de Sánchez que habilitaron a Vargas y Fuenzalida, ninguno de los dos supo concretar y de este modo conseguir el empate.

El tira y afloja acabó a los 49 minutos con el segundo gol de Irán. Una jugada de contragolpe, uno de tantos realizado por la escuadra oriental, fue coronada por Vahid Amiri y atestiguada por la débil escuadra defensiva de Chile.

Aránguiz, Vargas y Sánchez intentaron marcar la diferencia, pero los tres anotadores del Mundial anterior no pudieron atravesar la barrera del rival, que incluso casi fue partícipe de un autogol durante el último tramo del partido.

De este modo, Sampaoli no logró concretar un juego que quedó cuesta arriba, sin fórmulas para una escuadra alternativa que se prepara para vivir la Copa América.

Suárez se queja por sanción: "Es un trato peor que un hooligan"

ataque. El delantero uruguayo mordió al defensor italiano Giorgio Chiellini.
E-mail Compartir

El futbolista uruguayo Luis Suárez volvió a calificar como "excesiva" la sanción que recibió de parte de la FIFA el año pasado después de morder a un rival italiano en el Mundial de Fútbol de Brasil.

"Una suspensión es una cosa. Pero ni siquiera poder entrenar, como al principio, es un trato peor que si fuera un hooligan", dijo en una entrevista publicada ayer por el medio deportivo alemán Kicker.

El ente rector del fútbol mundial suspendió al delantero de 28 años por nueve partidos oficiales con la selección de Uruguay -lo que lo dejará fuera de la Copa América de este año en Chile- por morder al defensor Giorgio Chiellini durante la victoria de Uruguay por 1-0 ante Italia en el Mundial de Brasil.

Además, el delantero fue obligado a mantenerse cuatro meses alejado de cualquier actividad vinculada al fútbol.

"En vacaciones tenía incluso miedo de ir a ver jugar a mis sobrinos en Uruguay en categorías inferiores", explicó en la entrevista. "Según la sanción, no podía pisar un campo de fútbol. Cosa que no entiendo hasta hoy", añadió.

En el duelo mundialista Italia-Uruguay, justo antes del gol de Diego Godín -que ponía en ventaja a Uruguay- el entonces delantero del Liverpool inglés protagonizó una jugada polémica que terminó con sanción a Chiellini y tildó de "Caníbal" a Suárez.

Al minuto 79, Suárez y Chiellini se engancharon en el área del portero Buffon. El delantero uruguayo, como en sus peores momentos, mordió al defensa italiano en la clavícula. El europeo se revolvió, y enfadado y le propinó un codazo.

El árbitro mexicano Marco Rodríguez se quedó con la acción de Chiellini y expulsó al defensa de Italia, dejando impune el delantero charrúa.

Se trató de la tercera mordida de Suárez. En noviembre de 2010 lo hizo contra Otman Bakkal (PSV Eindhoven) y en 2013, en duelo entre Liverpool y el Chelsea, amagó con morder a Branislav Ivanovic, lo que le costó una sanción de 10 partidos. En 2011 fue sancionado con ocho juegos por insultos racistas a Patrice Evra.