Calama: 136 años y el futuro
Nuestra Calama celebró un año más vida desde la conquista del territorio a manos del Ejército Chileno. Un asentamiento de humanos que es, hasta nuestros días, un innegable pilar para el desarrollo de Chile.
Hoy, a 136 años, podemos dar fe de los avances en los compromisos adquiridos en el Plan Urbano Sustentable para nivelar el rezago en el desarrollo urbano de nuestra ciudad (la también llamada "deuda"). El Estado ya ha materializado parte importante de ellos y junto a autoridades locales resuelven aquellos otros que tienen ciertas dificultades. El Municipio avanza a paso firme con el nuevo plan regulador y su cartera de proyectos emblemáticos. Las empresas mineras también consolidan sus proyectos de mitigación ambiental y otros aportes urbanos. Sumamos a lo anterior, que hemos llevado a las etapas finales de diseño y construcción otro importante set de proyectos: los que priorizó la ciudadanía. Aun cuando algunos han querido utilizar otros nombres, se está avanzando en los compromisos, y con varias obras visibles.
Calama es una ciudad estratégica. Lo ha sido y lo seguirá siendo. No sólo en términos económicos, sino que también en términos logísticos bioceánicos, de la biosfera, energéticos y patrimoniales.
Por ello, el desarrollo de Calama no puede terminar con nivelar la deuda. No basta hacer hoy lo que no se hizo en el pasado. El ciudadano ya no se conforma con solo tener trabajo. En Chile, en Calama y en todo el mundo, lo que se quiere es un desarrollo sustentable. Los diversos megaproyectos detenidos por los ciudadanos a lo largo del país dan cuenta de ello.
Hoy trabajamos en soluciones técnicas integrales para ese futuro. Aquel que está más allá de las deudas del pasado. Junto a profesionales y expertos locales que comparten la visión, además del apoyo de entidades de prestigio internacional que han querido sumarse, complementamos lo hecho hasta ahora e impulsamos una planificación concreta de futuro, por sobre el negativismo de algunos que hablan más de lo que hacen. Estamos convencidos de que es ahora el momento de invertir en el futuro de Calama y aprovechar la inmejorable oportunidad de ser una ciudad sustentable de clase mundial.