Secciones

Centros deportivos se deterioraron con el temporal

regionales. Recintos sufrieron con el rigor de las fuertes precipitaciones.
E-mail Compartir

Varios recintos deportivos de más uso por parte de deportistas y público, en general, del perímetro central, sufrieron el rigor de las fuertes lluvias que se dejaron caer en la región de Antofagasta.

Varios de ellos, en la capital regional, fueron anegados por la filtración del agua caída en la zona, tal es el caso del gimnasio de la Asociación de Boxeo, además del Estadio Guibaldo Ormazábal, por los severos forados que tienen sus techumbres.

Es el caso del Rencort, que se inundó, y el Sokol en proporción mínima, y las canchas de los clubes Velocidad y Cexaec, que tienen cielo abierto.

Lo mismo sucedió con el salón de musculación del IND y, en menor cuantía, el Centro de Entrenamiento Regional (CER), por lo que fue necesario cerrarlos e interrumpir el suministro de la electricidad.

la piscina

Caso aparte es la Piscina O-límpica, que ayer sería reinaugurada tras dos largos años de estar cerrada, no padeció con el temporal, pero las máquinas que se utilizan para el reciclaje del agua se deterioraron al ser probadas con la pileta llena.

Así, la reapertura deberá esperar la reparación de alberca deberá esperar una quincena, aproximadamente, hasta que esos implementos sean reparados para poder utilizarlos en el funcionamiento para lo cual fueron fabricados.

Hoy se realizará la carrera ciclismo ruta por aniversario

actividad. Durante el fin de semana se desarrollarán tres competencias de circuitos ruteros. La primera de ellas empieza hoy y comprende 70 kilómetros.
E-mail Compartir

Pese a que ya pasó el 23 de Marzo, hoy continuarán las actividades deportivas correspondientes al aniversario de nuestra comuna y será el ciclismo el que cubrirá varias de las arterias de Calama.

Serán tres circuitos en los cuales participarán equipos provenientes de Perú, Arica, Santiago y la selección junior nacional, además de otros competidores de la región de Antofagasta.

Como se mencionó anteriormente, la competencia parte hoy a las 10 horas, en el frontis de la municipalidad de Calama. Esta primera etapa comprenderá un total de setenta kilómetros de recorrido que se realizarán entre las calles Latorre-Chorrillos-Balmaceda-Villa Tucnar Huasi y el Camino Chuquicamata, con un total de quince giros.

Luego, en la tarde, específicamente a las 18 horas, se desarrollará la etapa denominada Circuito.

Todo partirá en el frontis del Sindicato de Trabajadores N°2 con su sede en calle Granaderos. Ésta constará de 50 kilómetros de competencia y 25 giros.

Mañana, en tanto, finalizará este programa Ciclismo del 136 aniversario de la capital provincial de El Loa con el denominado Circuito Rutero.

Éste partirá a las 09:30 horas, en el frontis de la gobernación provincial de El Loa. En él se correrán un total de noventa kilómetros, entre las calles avenida Granaderos-avenida Arturo Prat y avenida Circunvalación. Doce giros en total, entre ruta Circunvalación-camino San Pedro-Peuco Maratón y Circunvalación.

Dentro de esta competencia estará un ciclista de muy alto nivel y que engalana el evento, se trata de Marco Arriagada, del equipo de Refinerías, ganador de la Vuelta de Chile, de la Vuelta San Luis en Argentina y que también ha sido campeón sudamericano en muchas oportunidades.

Al respecto, el representante de este equipo, uno de los más connotados en competencia, manifestó que "también en el equipo tenemos a Patricio Mena, que es un joven corredor de 21 años, quien además es seleccionado nacional. El equipo lo componen a su vez José Flores, quien tuvo que abandonar hace algunos años, al igual que Manuel Castillo", dijo Víctor Barra, encargado del equipo de Refinerías.