Secciones

Agradecen apoyo de ministra en caso de aborto

E-mail Compartir

Alegría por las palabras de apoyo que dirigió la ministra del Sernam, Claudia Pascual, demostraron desde la Red de Mujeres de El Loa y del colectivo Iniciativas Calama, organismos que hicieron una "funa" a las afueras del hospital Carlos Cisternas por denunciar a una mujer quien se había provocado un aborto.

El concejal y miembro de Iniciativas por Calama, Darío Quiroga, manifestó que la declaración de la ministra es un espaldarazo al contenido de la acción simbólica desarrollada el miércoles pasado en el hospital.

"Aquí no se trata de rasgar vestiduras con un médico en particular, porque yo más que nadie apoyo la acción de estos, especialmente quienes tienen la vocación y entrega de hacerlo en la salud pública; pero no podíamos dejar pasar una situación que es grave, porque entrega una señal muy mala a las mujeres, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad, para que concurran con total tranquilidad a los servicios médicos cuando lo requieran", señaló el concejal Quiroga.

En cuanto a la respuesta que recibieron del recinto asistencial, de estar cumpliendo con la ley, la autoridad comunal enfatizó que "hace 80 años atrás, el que las mujeres votaran estaba prohibido, era ilegal y hubo hombres y mujeres que desafiaron la ley en función de un derecho legítimo; siempre ha sido así la historia de la humanidad, a veces debe primar el criterio, el buen juicio y la ética por sobre leyes anacrónicas".

El edil comentó que no seguirán con acciones referentes a este tema, pero sí lo abordarán en el cabildo por la salud que realizarán el próximo 11 de abril.

Respecto a las declaraciones de la ministra, además de dar el apoyo a la mujer, enfatizó que "estas situaciones son las que hacen necesario que tengamos un debate serio, con altura de miras y tomando en cuenta las recomendaciones de diversos órganos internacionales".

Nueva Mayoría enfrentará con candidato único las Municipales 2016 en Tocopilla

E-mail Compartir

A un importante acuerdo llegaron los presidentes comunales de los partidos políticos de la Nueva Mayoría con respecto a las elecciones municipales que se realizarán el 2016. En la oficina parlamentaria del diputado Marcos Espinosa, se reunieron los máximos representantes comunales de los partidos oficialistas: la presidenta del Partido Socialista, Nelly Zapata y su secretario, Gastón Neira; la presidenta del Partido Comunista, Andrea Marín; el presidente de la Democracia Cristiana, Patricio Tapia; la presidenta del Partido por la Democracia, Erna Delgado; el presidente del Partido Radical, Víctor Alfaro, además del consejero Regional radical, Carlos Álvarez.

El diputado Marcos Espinosa señaló que junto a los dirigentes locales se acordó el mecanismo por el cual se escogerá al candidato que representará la Nueva Mayoría en la ciudad de Tocopilla.

"Acordamos el procedimiento para escoger a nuestro representante para el sillón edilicio en las municipales 2016, será un candidato único que provendrá desde la militancia de uno de los partidos de la Nueva Mayoría", indicó el parlamentario.

Sampedrinos podrán nivelar sus estudios básicos y de enseñanza media

apoyo. El municipio lidera este proyecto que busca ayudar a los vecinos que no pudieron concluir su formación académica por diversos motivos.

E-mail Compartir

Una iniciativa inédita está llevando adelante la Municipalidad de San Pedro de Atacama, ya que por primer año ofrecen a sus habitantes, adultos mayores de 18 años, la posibilidad de nivelar sus estudios de educación básica y media, lo que sin duda trae consigo mejores oportunidades o la posibilidad de continuar capacitándose para mejorar sus niveles de empleabilidad. "Antes se había hecho una iniciativa con la Fundación Minera Escondida y el Centro General de Padres pero no estaba involucrada la municipalidad directamente, hoy estamos tomando el liderazgo respecto de hacer este programa de nivelación de estudios que está establecido dentro del Plan de Desarrollo Comunal, se hizo del periodo 2012 - 2016 como una de las necesidades de la población", dijo la Directora de la Dirección de Desarrollo Municipal, (Dideco), Paola Piñones.

Las clases comienzan hoy en la Escuela E-26 y comprende nivelación de estudios para enseñanza básica y media. Para los estudios básicos sólo incluye la preparación para el II Ciclo, es decir séptimo y octavo básico con clases de comunicación y lenguaje, cálculo y representación del espacio y ciencias integradas. Si bien no hay nivelación para cursos inferiores, según explicó Paola Piñones, hay disponibilidad para ayudar a las personas en esta situación mediante un asesoramiento por parte de la consultora contratada para dichos fines académicos.

Enseñanza media

En tanto, el programa de nivelación de enseñanza media, se divide en dos ciclos: de primero y segundo medio y de tercero y cuarto medio. "Las clases que se van a desarrollar durante este año se darán en tres períodos porque lo estamos haciendo con una consultora que tiene una modalidad de trabajo que ha sido aplicada en otros lados como Ollagüe, en Sierra Gorda y también en los pueblos del interior", dijo Paola Piñones.

Solicitarán revisar patentes a comerciantes ambulantes

Razones. Muchas de ellas fueron otorgadas hace varios años y se debe verificar si aquellas personas mejoraron su situación económica desde que las recibieron.

E-mail Compartir

Unos 520 comerciantes ambulantes son los que actualmente pagan sus impuestos y tiene patente comercial en Calama, quienes venden sus productos en la conocida Feria de las Pulgas, así como también en las navideñas y otras instancias itinerantes. Pero la gran mayoría de ellos, solicitaron el permiso para trabajar hace varios años, acreditando un nivel socioeconómico bajo y por ello tenían la necesidad de desarrollar esta actividad; por esta razón el concejal y presidente de la Comisión Feria, José Mardones, solicitará al municipio revisar si su condición económica ha mejorado.

"Este beneficio es otorgado de acuerdo a sus condiciones socioeconómicas, por ello es importante realizar una revisión minuciosa de las patentes otorgadas pero en conjunto con los sindicatos de las ferias libres. De este modo verificar si realmente le corresponde tener ese tipo de patente. Y propongo, que para el caso de aquellas personas que por años han estado en las ferias y han logrado salir de la vulnerabilidad, puedan contar con un lugar establecido para ejercer el comercio y en ello, el municipio deberá analizar dónde podrán instalarse", explicó Mardones.

Es importante que el municipio pueda otorgarles un espacio a quienes hayan salido de la condición de vendedor ambulante, y así se conviertan en un microempresario establecido, logrando de esta manera liberar la patente a otra persona y puedan operar con otro tipo de permiso. "La idea es poder tener una especie de feria persa, donde puedan vender todos los días sus productos y tener continuidad de ingresos, así como también incorporar aquellos feriantes ilegales a la Feria de las Pulgas con su patente respectiva", manifestó el concejal de la comuna.

Feriantes

La presidenta de la "Asociación Gremial los tras nuevos Progresos" de vendedores ambulantes, María Albornoz, comentó que ellos ejercen en regla su labor y pagan la patente comercial correspondiente, la cual sería de 100 mil pesos semestrales para productos usados y 200 mil pesos para los nuevos; lo que les da el derecho de ocupar un espacio en la feria de las pulgas y en todas aquellas instancias que el municipio facilite, como la navideña y otras.

"Sin embargo, nosotros necesitamos que la Comisión Feria del Concejo Municipal nos apoye y pueda resolvernos el problema de los feriantes ilegales, porque no pagan patente ni impuestos y no son pocas personas, sino que estamos hablando de unas tres mil", explicó Albornoz.

La normativa expresa que la patente para ejercer el comercio ambulante, deberá ser solicitada por escrito fundamentando los motivos para dedicarse a esta actividad y tendrá que se r acompañada de la documentación necesaria para el respectivo estudio so socioeconómico del solicitante.

Mientras que los os comerciantes sin permiso municipal serán sancionados con el comiso de las mercaderías y una multa.