Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Obras de ampliación en

La Dirección de Arquitectura inició las obras de ampliación correspondiente a la cárcel de Calama. Con la construcción de talleres y ampliación de la sección mujeres, se resolverá en parte el grave problema que plantea la cercanía de los reos varones con las mujeres. Ambas cárceles funcionan en el mismo edificio.

las cárceles de provincia

Una increíble y alarmante partida de trabajadores se está registrando reiterativa y mensualmente en la División Chuquicamata "debido al clima de incertidumbre y a las situaciones que indican despidos y reducción de costos que se vive en estos días en la Corporación Nacional del Cobre, Codelco y en el país", dijeron dirigentes.

Denuncian masivo éxodo de mineros en Chuqui

"Modificar el horario de los negocios de alcoholes es una alternativa interesante y creo que puede abarcar no sólo las bodegas sino otros negocios del rubro. Estimo que el caso de las shoperías merece un estudio muy serio para derivar en una ordenanza", dijo el gobernador de El Loa, José Luis Ayala.

Caso de las shoperías

merece un estudio serio

Editorial

E-mail Compartir

El costo de la

solidaridad

Hospital: esperando los compromisos

E-mail Compartir

El futuro del Hospital de Calama ha sido una de las inquietudes más grandes que se plantea la población loína. De hecho hemos sido testigos de cómo la problemática del nuevo recinto hospitalario ha traspasado las fronteras de nuestra provincia y ha sido conocido por el resto del país a través de los medios de comunicación.

El afán de la ciudadanía y de quienes siempre hemos exigido el cumplimiento de los compromisos respecto del término de la obra, no es que el resto del país se compadezca de Calama, sino que solamente manifestar las necesidades actuales de la población, relacionadas con el ejercicio legítimo de la garantía constitucional de salud para todos los chilenos y chilenas.

El Hospital Carlos Cisternas es el único recinto de salud pública en la provincia de El Loa, donde actualmente se atienden en condiciones deplorables más de 80.000 urgencias al año. Donde existe una carencia sostenida de médicos especialistas, de equipos de rehabilitación y de recursos para la atención de patologías tan comunes en la población como la insuficiencia renal crónica, pues no contamos con un centro de diálisis propio que permita a los pacientes que padecen dicha enfermedad, tratarse como corresponde.

No queremos consideraciones especiales, solo queremos lo justo y necesario. Por ello es vital el avance y término de las obras del nuevo Hospital. Estamos conscientes que la actual administración no puede hacerse responsable de los errores y de las faltas cometidas por la administración anterior, pero si queremos que puedan dar todo de sí y volcar todos los esfuerzos para dar cumplimiento a los compromisos que hoy se encuentran vigentes, como lo son la solución del conflicto judicial que tiene paralizada la obra, la licitación de la nueva empresa constructora lista para el segundo semestre de este año y la culminación de todos los trabajos para el primer semestre del año 2017.

No podemos seguir esperando, la ciudadanía no puede seguir esperando y como parlamentario reitero día a día mi compromiso irrestricto con esta causa que es la bandera de lucha de los movimientos ciudadanos en Calama y que debe ser asimismo la bandera de lucha de nuestro gobierno como reivindicación para con nuestra provincia y su gente.