Secciones

En El Loa es robado un vehículo cada 24 horas

importante. En lo que va del 2015, la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (Sebv) de Carabineros de El Loa ha recibido 153 denuncias por este delito y durante el año pasado en mismo periodo de tiempo ya se habían recepcionado 273 casos.
E-mail Compartir

El robo de vehículos sigue siendo uno de los delitos más cometidos por los delincuentes en la zona y en lo que va del año 2015, la Sección de Encargo de Búsqueda de Vehículos (Sebv) de Carabineros de El Loa ha recibido 153 denuncias por el robo de automóviles y durante el año pasado en el mismo periodo de tiempo, ya se habían recepcionado 273 casos, es decir, actualmente en la provincia los delincuentes están sustrayendo un automóvil cada 24 horas.

Las cifras señaladas anteriormente indican que este tipo de delito en los primeros tres meses de año, ha disminuido en más de un 55% en la zona, siendo una positiva noticia para los loínos, pero el llamado es a mantener las medidas de seguridad para evitar ser víctima de este ilícito.

Cifras

Sin duda alguna, la sustracción de vehículos motorizados es uno de los delitos que ocurre con más frecuencia en las tres comunas de la provincia de El Loa, pero gracias al trabajo de Carabineros y de las medidas de seguridad adoptadas por la ciudadanía, es que el ilícito ha disminuido en el primer trimestre del año 2015.

El jefe de la Sebv de Carabineros de El Loa, el teniente Eduardo Mendoza, comentó que "gracias al trabajo que se ha podido llevar a cabo con las unidades policiales de la zona, quienes realizan un rol más preventivo como fiscalizaciones o el aumento de patrullajes preventivos, entre otros, y el trabajo de inteligencia que hacemos nosotros para disminuir este delito o desbaratar a bandas u organizaciones criminales que estén enfocadas a robar vehículos, sobre todo en Calama, porque al ser una zona minera hay muchas camionetas, las cuales son muy apetecidas por los delincuentes, hemos logrado disminuir los índices respecto a este delito".

Del total de los 153 vehículos robados en el 2015, 37 son automóviles, 98 son camionetas, 6 son station wagon, 4 son camiones, 3 son motocicletas, 2 son minibuses, 2 son carros de arrastre y sólo un furgón.

Al trabajar en un área tan extensa, muchas veces el trabajo policial se dificulta, pero sigue dando resultados, debido a que en el año 2015 ya se han recuperado 26 vehículos que tenían encargo vigente por robo. Además se logró detener a 35 personas involucradas en este tipo de delitos, de las cuales 19 fueron por receptación, 11 por robo de vehículos y el resto por crímenes asociados.

los más robados

"Como unidad especializada, nosotros hemos podido determinar que los vehículos robados están siendo sacados del país de forma ilegal por pasos no habilitados para ser cambiados por droga o dinero en efectivo. Pero otro importante número de automóviles son desmantelados para ser reducidos por piezas, los cuales son muchas veces por encargo, tal como ocurre con los vehículos mineros", explicó el teniente Mendoza.

En este sentido y de acuerdo a los antecedentes recabados en la investigación, los modelos de vehículos más robados en la provincia de El Loa en el 2015 son el auto Nissan V16 y las camionetas Nissan Navara y Terrano, por lo que a sus dueños se les llama a tener mucha precaución de dónde dejan estacionados sus motorizados.

"A los ladrones de vehículos, las policías y la ciudadanía les van cerrando puertas, por lo que tienen que buscar alternativas u otras herramientas para cometer los ilícitos y una de éstas es la denominada 'portonazo'. Se aprovechan de las mujeres, que las ven como el sexo débil, cuando no es así, y cuando se bajan del vehículo para abrir el portón dejan las llaves puestas. Los ladrones aprovechan ese momento para arrebatárselos y huir del lugar, por lo que antes de abrir el portón siempre detenga el motor y saque las llaves, además de asegurarse que no haya extraños en las inmediaciones", enfatizó el jefe de la Sebv de Carabineros de El Loa.

otros datos

Actualmente la Prefectura de Carabineros de El Loa cuenta con una radio patrulla equipada con un lector de placas patentes únicas, la cual comenzará a funcionar en las próximas semanas, y que permitirá detectar rápidamente a los vehículos con encargo vigente por robo sin que tengan que fiscalizar a sus ocupantes, producto que una vez que detecta placa patente única, la analiza en su base de datos y da a conocer si está en regla o es robado, lo que facilitará el trabajo de los policías que se dedican a esto.

Ha habido casos donde los autos se han demorado un par de años en ser recuperados o a veces no han sido encontrados luego de ser sacados del país, pero una vez que la víctima realiza la denuncia, Carabineros da la alerta a nivel nacional y el vehículo es buscado en todo Chile.

"Dar la tranquilidad a las personas que han sido víctimas de este delito, que Carabineros de Chile está trabajando para encontrar su auto y como Sebv estamos averiguando qué pasó con esos vehículos. Al tratarse de un tema investigativo, demora un poco más de tiempo, pero que cuenten con nosotros, porque estamos haciendo todo lo humanamente posible para devolverles su bien material".

Un caso emblemático de los últimos años respecto al tema, es el del subgerente del supermercado Jumbo de Copiapó, Ricardo Cuéllar Ferrada, de 41 años, quien falleció en la ruta que une a Calama con Antofagasta cuando venía a la provincia de El Loa a buscar su vehículo recuperado, el cual había sido robado en la región de Atacama.

El hecho anteriormente mencionado ocurrió el 8 de mayo de 2013, demostrando que las personas se ponen muy felices cuando Carabineros les avisa que encontraron sus vehículos robados y que están dispuestos a recorrer varios kilómetros para llevarse con ellos un bien material que con tanto sacrificio adquirieron.

No es el caso de un colectivero jubilado, a quien el año 2010 le robaron del frontis de su casa, ubicada en el sector poniente de Calama, su colectivo mientras almorzaba y el cual era su única fuente de ingreso, y que hasta el día de hoy no ha sido encontrado.

"Ya perdí las esperanzas que encuentren mi autito, porque seguramente lo desarmaron y lo vendieron, pero no le doy esta experiencia a nadie, ya que me quedé sin trabajo", expresó el afectado.

"Hemos podido determinar que los vehículos robados están siendo sacados del país de forma ilegal por pasos no habilitados. Pero otro importante número de automóviles son desmantelados para ser reducidos por piezas".

Teniente Eduardo Mendoza

Jefe de la Sebv de El Loa

Investigarán nuevo caso de golpiza a reos de la cárcel de Calama

hechos. Gendarmes desmintieron la versión entregada por el denunciante.
E-mail Compartir

A sólo horas que el Juzgado de Garantía de Calama formalizara por el delito de abuso a particulares a diez de los catorce funcionarios penitenciarios que participaron en la brutal golpiza de más de 70 internos recluidos en el Centro de Detención Preventiva (CDP) de la capital de la provincia de El Loa, hecho ocurrido entre el 27 y el 28 de julio del año 2013, el mismo medio nacional de comunicación que desclasificó los videos de las cámaras de seguridad y que sirvieron como pruebas, volvieron a dar a conocer un nuevo caso que involucra a gendarmes calameños en un posible abuso de poder.

La seremi de Justicia, Alejandra Pozo, confirmó que las imágenes corresponden a internos de Calama y que ya tomó contacto con el director regional de Gendarmería de Chile, Pedro Villarroel para que se inicie una investigación administrativa para aclarar la situación.

Por su parte, la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (Anfup) de El Loa, señaló que en las imágenes emitidas se ve a un grupo de funcionarios penitenciarios realizando un procedimiento normal de registro y cateo, luego que en uno de los pabellones del recinto, internos iniciaran una riña con varios heridos, por lo que desmienten categóricamente que se trate de una nueva golpiza a los reos de Calama.

antecedentes

Según los antecedentes de la nota de prensa, este nuevo video habría sido proporcionado a Chilevisión por un gendarme, aburrido que de los malos tratos que reciben los internos y el cual habría sido grabado con un teléfono celular hace dos meses.

"Apenas tomé conocimiento de la información, inmediatamente me comuniqué con el director regional de Gendarmería de Chile y le solicité verbalmente que instruyera el sumario e investigara. Las imágenes corresponden a la cárcel de Calama, pero hay que investigar los antecedentes, porque se dice que fue grabado hace dos meses y según indagó el director regional de Gendarmería, hace dos meses no se ha realizado ningún procedimiento, no tenemos certeza que haya sido hace dos meses", explicó Pozo.

En tanto, el presidente de la Anfup de El Loa, José Echeverría, dijo que todo esto se trataría de una persona con las intenciones que sólo quiere dañar la imagen del CDP de Calama y de los funcionarios que trabajan en el recinto penitenciario, debido a que con documento en mano aseguró que el hecho ocurrió el 19 de diciembre del año pasado y no hace dos meses como se señaló en nota de prensa.

"Respecto al nuevo video mostrado por el canal de televisión, puedo aclarar que es un procedimiento netamente interno de Gendarmería de Chile, lo cual debido a una pelea entre internos del pabellón número dos de imputados primerizos, de los cuales se lograron identificar a los victimarios y la víctima, para evitar un desastre mayor, se sacaron a los internos al patio, fueron registrados y allanados por los funcionarios y en ningún momento hubo agresión de parte de los funcionarios. El actuar fue sólo de registrar y allanar a fin de ver si portaban elementos cortopunzantes o elementos prohibidos por el régimen penitenciario, lo que se llevó a cabo con total normalidad", precisó Echeverría.