Secciones

Palacios y Cornejo serían las alternativas frente a la "U"

E-mail Compartir

Dos de las principales figuras del elenco minero en la última victoria ante Huachipato, José Pérez y Miguel Sanhueza serán bajas ante Universidad de Chile. Y por ello, es la zona de contención la que se ve más afectada por lo que Marco Figueroa deberá apelar a variantes para encontrar la titularidad ante los azules.

Allí aparecen los nombres de Fernando Cornejo y Felipe Palacios, quienes podrían pelearse un cupo en la zona de marca para acompañar a Cristián Gaitán en el quite, aunque también surge la opción de que Gustavo Cristaldo vuelva al equipo desde el primer minuto, pensando en que José Pérez estaba cumpliendo más labores de armador.

La práctica de mañana aclarará cuáles son las variantes definitivas que MAF utilizará para salir a buscar un resultado en el estadio Nacional.

optimismo

Miguel Sanhueza lamenta no poder estar pero asegura que el grupo puede ir por puntos en la capital. "Me habría encantado estar en este momento pero esperaré volver y ser una alternativa para el técnico en el partido con Antofagasta. Sé que mis compañeros van a hacer un buen cometido y ojalá traigamos puntos del partido con la U".

Gustavo Cristaldo cree que se puede sacar un buen resultado. "Fue un partido el que hicimos con Huachipato pero ahora es cuando tenemos que remarcar eso. Y el partido con la U es bonito, lo ve mucha gente y es la oportunidad para dar un salto importante. Ellos vienen de ganar un clásico pero nosotros tenemos armas para complicarlos", cerró.

"Estoy metido 100% en dejar a Cobreloa en primera división, lo que venga en el futuro se verá más adelante"

E-mail Compartir

De lo bueno y de lo malo. Así ha sido el periplo del "Bocacha" Gaitán desde su arribo a Cobreloa en el 2013. Jugó copa Sudamericana, estuvo en cancha en el histórico triunfo en el Centenario ante Peñarol, fue parte de la campaña con 27 fechas invicto, vio itinerancia de técnicos, debió convivir con el último lugar de la tabla, problemas dentro y fuera del camarín y todavía pelea por no descender, todo con la lejanía de su familia. Es decir, en solitario. Un proceso duro que hoy mira con tranquilidad.

"Quienes me conocen saben que siempre di todo, que me jugué la vida y que si tuve malos momentos dentro de la cancha es porque esto es así, es un colectivo. Hay etapas buenas y etapas malas", dice el jugador que vence contrato en mayo, apenas concluya el presente campeonato.

Pero en algún momento visualizas el futuro, ¿si vas a seguir o no?

Por ahora estoy 100% concentrado en dejar a Cobreloa en primera división, lo que venga más adelante se verá. Sé que mi representante -Ernesto Carrasco- se está moviendo pero es normal cuando uno va a terminar contrato. Yo no hablo de lo que quiero en el futuro con él porque sólo me motiva mantener la categoría con Cobreloa.

¿Te quedarías?

Eso siempre depende de muchas cosas, de si el técnico que esté te quiera en su equipo, del proyecto deportivo que te ofrezcan, de lo económico y de las demás ofertas que uno pueda llegar a tener. Mantengo eso de que Calama es una ciudad que me abrió las puertas, que me trató muy bien, de la que estoy agradecido y sin duda que uno primero pone al club que defiende antes de lo demás que pueda venir.

Después de golear a Huachipato "les volvió el alma al cuerpo" en la lucha por el descenso...

Todos estábamos bajo mucha presión pero esa presión sigue, si aún estamos descendiendo. Siento que va a ser una lucha hasta el final y quien no se caiga se va a salvar. Ojalá llegáramos con opciones de salir de esta pesadilla antes pero si llegamos peleando al último partido en Chillán lo vamos a asumir con el mismo compromiso de siempre.

¿Qué es lo más difícil que te tocó vivir en esta pasada por el club?

Hay mucho, yo me quedo con lo bueno pero mentiría si no reconociera que la mala campaña del torneo pasado, el cambio constante de los técnicos, los problemas dentro y fuera del camarín por la mala campaña y todo lo negativo que rodeaba a esta grupo en su entorno fue el detonante de estar hoy peleando el descenso. Eso afectó mucho al plantel.

"la interna"

Gaitán reconoce que los afectos han ido surgiendo en el tiempo y han sido fundamentales para salir de los malos momentos que se vivieron en el equipo durante el último año.

"Mi familia está siempre en contacto, vienen cuando pueden, los amigos siempre están viniendo desde Argentina y ahora no estoy sólo porque tengo novia acá y eso me sirve mucho. De alguna forma, ellos sirven para ayudarte a absorber esta presión fuerte que significa estar en un club con tanta historia y que pelea por no perder su categoría".

¿Te ha ayudado el proceso de MAF a reencontrar tu lugar en el equipo?

Siempre jugué o como lateral volante por derecha o de contención como ahora. Lo que pasa es que con el profe Marco (Figueroa) juego más como lo hacía en la selección argentina juvenil y es un puesto que me exige mucho despliegue pero me permite aportar lo mío, que es marca y salir rápido. Siento que todos mis compañeros están mostrando más de lo que pueden dar en este torneo y ojalá nos alcance para cumplir el objetivo.

¿Están pendientes de lo que hagan los demás equipos en la pelea por el descenso?

Ya no podemos. Por ejemplo, esta semana jugamos a buen nivel, goleamos a Huachipato y seguimos allí, en la zona de descenso. Tenemos muy claro que hay que ganar todos los partidos y recién si no conseguimos los tres puntos podemos preocuparnos de lo que hagan los demás. Ganando nos deberíamos salvar porque jugamos con rivales directos en esta pelea.

Han sido semanas de mucha presión y los jugadores han tenido que aguantar a los hinchas y su decepción...

Mucha gente nos da por muertos y ese es un aliciente tremendo porque nos toca el amor propio. Creo que de nuestra parte sólo queda responder con trabajo y no caer en las provocaciones, porque el momento del club hace entendible la molestia de la gente.

¿A ti, cómo te tratan?

La gente me demuestra que está con nosotros, que tenemos un gran respaldo. Yo sólo tengo palabras de agradecimiento para los hinchas...