Secciones

Sexualidad juvenil será debatida hoy y mañana

ekklesia. Aportará análisis valórico.
E-mail Compartir

Para hoy y mañana la Iglesia de la Familia de Dios Ekklesia Chile, compartirá con la comunidad loína las charlas "Sexualidad Sana... Liderazgo Sólido", instancia que los organizadores buscan compartir una mirada valórica, de análisis y proyección de la temprana educación sexual en los jóvenes loínos.

A contar de las 10 de la mañana, los expositores José Luis y Silvia Cinalli, compartirán experiencias, estudios y la propuesta que la Iglesia de la Familia propone como herramientas para forjar nuevas generaciones de jóvenes que cuenten con una formación sólida en estos temas de contingencia transversal.

El pastor Juan Valencia, extendió esta invitación "a educadores, formadores y padres que están en este importante proceso que afrontan. La idea es que compartan junto a nuestros invitados el análisis y también el aporte que generan nuevas miradas basadas en principios sólidos para la formación de nuestros jóvenes y su sexualidad", comentó.

Esta actividad se realizará íntegramente en el Teatro Municipal de Calama, de manera gratuita, y donde se cuenta con el apoyo de la Corporación Municipal de Desarrollo Social y de la Dirección de Desarrollo Comunitario como parte de los anfitriones en esta valiosa cita educativa.

Toneladas de ayuda se están enviando a zona de catástrofe

Apoyo. Varias organizaciones lograron reunir aportes, los cuales serán distribuidos entre localidades de Taltal, Diego de Almagro, Los Loros y Copiapó.
E-mail Compartir

Tanto la municipalidad de la comuna como otras instituciones, están enviado ayuda a las zonas afectadas por la catástrofe ocurrida hace dos semana, tanto en la Segunda como en la Tercera región; por ello el principal apoyo se ha canalizado a través del Club Aéreo Calama, quienes pusieron a disposición de la comunidad sus aeronaves para enviar la ayuda.

La campaña "Por Nuestro Norte, Calama más Solidaria" impulsada por la Dirección Comunitaria (Dideco) de la municipalidad, la que comenzó el día 30 de marzo y finalizó el día de ayer, logró en una semana reunir dos toneladas de agua, una tonelada y media de alimentos y más 20 kilos de útiles de aseo, los cuales están siendo enviados a la ciudad de Taltal.

"Estamos muy agradecidos de la comunidad y de los establecimientos educacionales de Calama, porque gracias a ellos se logró reunir ayuda, además gracias al apoyo del Club Aéreo es posible enviar el cargamento a la zona, el cual llega rápidamente. Ya que nos logramos comunicar con la municipalidad de Taltal, para canalizar la ayuda de manera efectiva en primera instancia" comentó la jefa de la Dideco, Cindi Trigo.

El presidente del Club Aéreo Calama, Julio Bolbarán, manifestó que ellos están poniendo a disposición de la comunidad sus naves, porque la ayuda necesita llegar rápidamente. "Nosotros en una hora y diez minutos estamos en Taltal y en dos horas en Chañaral, sumado a que nuestras avionetas pueden transportar mil quilos entre las dos que están realizando esta labor; con tres vuelos al día", añadió.

Otras ayudas

La agrupación animalista "Gatitos abandonados Calama" también logró reunir un segundo envío para la zonas de catástrofe, enviando apoyo a los animales rescatados de la tercera región. Ya se reunieron dos toneladas de comida para animales, frazadas, leche, insumos veterinarios y agua, sumado a las dos toneladas que se enviaron a Chañaral la semana de la catástrofe, hace un total de cuatro mil kilos de ayuda a los animalistas de las localidades de Diego de Almagro, Chañaral, Los Loros y Copiapó.

"Quiero agradecer a toda la gente de Calama y a los socios de nuestra agrupación que apoyaron la causa, porque a pesar de que somos una ciudad olvidada no escatimamos en ser generosos, haciéndonos notar con nuestros aportes a la Tercera Región.

Por ello, también quiero dar las gracias a veterinarias Arca de Noé, Alto Loa y Farmavet, que aportaron con insumos y a las agrupaciones Esperanza Callejera y Cedaa por su difusión", expresó la fundadora de la Agrupación, Karina Zúñiga.