Secciones

Cruise y Travolta rechazan el documental sobre Cienciología

cine. Los actores refutaron las tesis del trabajo de HBO, que se refiere a los supuestos abusos del grupo.

E-mail Compartir

A las críticas de John Travolta respecto de "Going Clear: Scientology and the Prison of Belief", el exitoso documental de HBO que destapa los supuestos abusos de la Iglesia de la Cienciología y denuncia las presiones contra sus miembros más destacados, ayer se sumó otra celebridad ligada a ese movimiento: Tom Cruise.

El actor, ex esposo de las actrices Nicole Kidman y Katie Holmes, criticó la cinta y la trató de "muy divertida".

"Adoro el Día de los Inocentes, pero valió la pena para Alex Gibney (director) poner tiempo y esfuerzo en esta broma. Me reí toda la semana", agregó el actor de Misión Imposible.

Cruise explicó que una de las escenas que le causó más "gracia" fue aquella en que una mujer, casi al borde del llanto, contaba que su hija tuvo que dejar de comunicarse con ella al salir de la iglesia. "No sé cómo pudo mantenerse seria", señaló, bromeando con un supuesto contrato para que se una a su próxima película.

el relato de travolta

Buena parte del documental analiza el papel de Cruise y John Travolta, los dos miembros más famosos de la Cienciología, y sus intervenciones para reclutar miembros y obtener fondos, y cómo la organización supuestamente controla las vidas de ambos.

Travolta dijo ayer al diario Tampa Bay Times que no ha "experimentado nada de lo que dicen los rumores". "¿Por qué iba a comunicar algo que no ha sido así para mí? No tendría sentido, ni lo tendría para Tom (Cruise), me imagino", añadió. Para el actor, el documental es producto de "gente disgustada con sus experiencias" con la Cienciología y explicó que la iglesia le ayudó a superar tragedias personales como la muerte de su hijo Jett en 2009. "La Cienciología ha sido tan buena, que no me imagino atacándola", afirmó.

Uno de los relatos del registro es el de Marty Rathbun, quien consiguió la exención fiscal para la Cienciología en 1993 y recibió el encargo de acabar con el matrimonio de Cruise y Nicole Kidman por orden del "líder" David Miscavige, que veía en la actriz "peligro potencial".

El joven que sacará suspiros en el cine

Cine. Scott Eastwood protagoniza "El viaje más largo", filme basado en la novela de Nicholas Sparkas.
E-mail Compartir

Hasta el día de hoy la película "Diario de una pasión" continúa sacando suspiros entre el público, mismo efecto que podría conseguir "El viaje más largo", cinta que se estrena hoy en los cines nacionales. ¿La razón? Ambas son adaptaciones de los libros de Nicholas Sparks, autor estadounidense que se ha convertido en éxito de ventas con novelas que tratan sobre el amor, la tragedia y el destino.

Elementos que están presentes en esta producción, la cual se centra en la relación de Luke, un antiguo campeón de rodeo buscando su vuelta a la competición, y Sophia, una estudiante a punto de embarcarse en su sueño de trabajar en el mundo del arte en Nueva York. Un día ella le salva la vida a un anciano, y luego decide leerle las cartas que escribió para su esposa, lo que servirá de inspiración a los jóvenes.

Un chico campirano

El hombre que le da vida al héroe romántico es Scott Eastwood, hijo de Clint Eastwood, quien ha participado en varias películas como "Gran Torino", "Invictus" y "Corazones de hierro", pero en este filme realiza su primer protagónico. "Me cae bien Luke", dice sobre su personaje, el cual describe como "un tipo que no se anda con rodeos, un hombre de pocas palabras. Es un tipo que trabaja duro, leal, honesto. Así me educó mi padre, para contar la verdad y llegar a tiempo".

Pero junto con gustarle el rol, uno de los factores que influyó a la hora de aceptar participar en la cinta que dirige George Tillman Jr. fue el hecho de que fuera un hombre de rodeo. Algo con lo que se siente identificado: "Crecí en el norte de California. Muchas personas no saben esto, pero es muy rural con muchas tierras de ganado, y mi papá tiene un gran rancho ahí. Crecí montando a caballo y pescando. Soy un campirano de corazón", dice.

Eastwood comparte roles con Britt Robertson ("Cake"), con la cual se dice comparte una gran química. "Es fantástica. Es una muy buena persona y no es quejumbrosa, no es una diva, no tiene un gran ego. Es como una más de los chicos y es genial trabajar con ella, muy colaborativa", asegura el actor.

El trío protagónico lo completa Alan Alda, conocido por sus trabajos en "M.A.S.H" y "El aviador", por nombrar algunos. Respecto a lo que ha sido trabajar con él, Eastwood sostiene que "ha sido grandioso", porque "es alguien del que aprendo a diario. Es como ir a clase, trabajar con ese tipo. La experiencia me recuerda mucho a trabajar con mi padre, porque Alan es muy calmado, tranquilo y profesional".

los pasos de papá

El verdadero nombre del actor es Scott Clinton Reeves, y así salió en los créditos de sus primeras películas. Recién en 2009 adoptó el apellido de su padre, del cual no niega que ha aprendido mucho de lo que significa actuar, en especial "a escuchar y a contar la historia a través de gestos", comenta.

Y si bien reconoce que desde niño "me gustaba el espectáculo, robar cámara y contar historias", no está del todo seguro que esté en su ADN el ser actor. "Siempre digo esto: nunca seré el mejor actor del mundo, simplemente espero ser el más trabajador, el que llega y no se queja. Creo que esa es la razón por la que me quedaré trabajando en este negocio. La actuación es genial y la encuentro satisfactoria; y espero que a la gente le guste trabajar conmigo". No obstante, "mi identidad no depende de eso. Más que nada, me interesa hacer buenas películas, sea como productor, director, o actor", finaliza.

"La actuación es genial y la encuentro satisfactoria; y espero que a la gente le guste trabajar conmigo. (Pero) mi identidad no depende de eso"