Secciones

Calameños se preparan para corte eléctrico anunciado por Elecda

domingo. Mejora en sistema sería el motivo de este cese de las labores de la empresa distribuidora de energía.
E-mail Compartir

Un nuevo corte de suministro eléctrico está programado para este domingo, caída del sistema que fue anunciada por Elecda para poner en sobreaviso a la comunidad, quienes esperan tomar medidas para prevenir inconvenientes que de por sí generan este tipo de impasses.

La razón para esta medida corresponde a ampliación de capacidad de la línea que abastece de electricidad a la Subestación Calama, desde 110 a 220 kV, finalizará el proyecto "Calama 220", explicaron desde la empresa. Esto significará que se otorgará mayores grados de seguridad al suministro eléctrico para esta comuna, dar un mejor soporte al crecimiento futuro de la demanda eléctrica de la zona y entregar respaldo para el desarrollo de proyectos de energías renovables no convencionales.

Por parte de los comerciantes locales, algunos preferirán permanecer cerrados puesto que sus operaciones corresponden directamente al uso de energía eléctrica. Por otro lado, existen tiendas que utilizarán generadores para mantener operativa sus cajas, como es el caso de los retail, mientras que en su mayoría los pequeños comerciantes se acogerán a la primera opción.

La interrupción del suministro eléctrico afectará a toda la ciudad y se realizará el día domingo 12 de abril de 2015. Puntualizaron que los trabajos se extenderán desde las 07:00 hasta las 15:00 horas y que los horarios de la desconexión de energía serán diferentes según el sector correspondiente, pudiendo acceder al detalle de éstos en la página web www.elecda.cl.

Así lo informó el subgerente Comercial de Elecda, Juan Miguel Pérez, quien explicó que "la empresa transmisora, Transemel, ejecutará una faena compleja que contará con la participación de personal técnico especializado, muchas horas de trabajo e implicará, una interrupción en el sistema de transmisión de energía eléctrica que abastece a Calama".

El llamado además, es a tener precaución durante el tráfico automovilístico ya que los semáforos probablemente quedarán inutilizables durante el periodo de operaciones de los técnicos de Elecda en la capital provincial.

Sólo hasta fin de año tendría cupos el Cementerio Municipal de Calama

Colapso. Eliecer Chamorro afirmó que cuentan con un plan de contingencia para ampliar plazo.

E-mail Compartir

Una preocupante situación se vislumbra en el Cementerio Municipal de Calama, no se trata de una crisis infecciosa o de robos en su interior, sino que rápidamente se están acabando los espacios para depositar los cuerpos de aquellos loínos que fallecerán de aquí hasta fin de año.

Según investigamos en su interior, el camposanto viviría su última ampliación, la que en apariencia, sólo permitiría espacio para un cincuentena de difuntos, lo que a todas luces no basta para satisfacer la necesidad de la comuna. Así lo manifestaron sus propios trabajadores preocupados por el panorama.

Sin embargo, conversamos con el administrador del recinto, Ernesto Mancilla, quien nos explicó que la situación es compleja, pero que manejándola con la disponibilidad de nichos podría alcanzar a sostener el recinto hasta fin de año.

"Con respecto a los mausoleos eso es relativo, porque cada familia administra su espacio y no podemos determinar cuánto tiempo podemos seguir recibiendo a dichos difuntos, pero respecto a los nichos, de esos no nos quedan muchos y estamos esperando la aprobación del proyecto que traerá otro cementerio para la comunidad", explicó Mancilla.

Municipalidad

Al respecto hablamos con el administrador municipal, Eliecer Chamorro, quien confirmó que en las actuales condiciones el cementerio debería -irónicamente- subsistir hasta fin año, pero que tienen planes de contingencia para seguir operando durante un periodo mayor.

"Algunos de los terrenos que colindan con el cementerio también son de propiedad consistorial, por lo que tenemos planificado hacer usos de ellos y ampliar nuestro plazo de operación. Para nosotros como Municipalidad es muy importante este tema y estamos buscando constantemente alternativas para ello", expresó Chamorro.

La idea, sería aumentar el plazo de tres a cuatro años con esta nueva ampliación que tenemos en mente, todavía no contamos con un plazo para dicho proceso, pero la solución de fondo es la creación de un nuevo camposanto para la ciudad, en lo cual llevamos casi dos años de conversaciones con Bienes Nacionales para encontrar alguna alternativa para nosotros", dijo el administrador.

El espacio que tienen contemplado es en el sector poniente de la comuna, pero aspiran a conseguir una concesión gratuita de uso público de parte de la entidad estatal, manifestándose confiados en lograr dicho acuerdo, pero respecto a los plazos, todavía no tienen algo definido.

Por dicha situación es que se vuelve sumamente gravitante conseguir un avance en el acuerdo con Bienes Nacionales, puesto que la construcción sería algo no tan expedito.

"Estamos avanzando en algunas cosas, contamos con un proyecto, tenemos algunos lineamientos en el estudio arquitectónico, definidas las coordenadas y un cementerio no es tan complejo comparado con otro tipo de obras, calculamos que en un periodo de un año lograríamos sacar adelante esta iniciativa", agregó.

Sin embargo, es llamativo el estrecho margen que tiene el cementerio entre un periodo y otro, ayer uno de los funerales se ofició mientras los trabajadores realizaban la construcción de este pequeño pabellón que a todas luces no supera los 50 cupos.

Finalmente, Chamorro reafirmó que el Municipio mantiene la situación bajo control y que todavía cuentan con un margen de acción antes que el cementerio loíno entre en un colapso.