Secciones

Cuba y EE.UU. sellan su acercamiento en cumbre

Panamá. Días antes de la cita de mandatarios, Raúl Castro y Barack Obama sostuvieron un diálogo telefónico. Para hoy se espera un encuentro cara a cara.

EFE/MAURICIO DUEÑAS CASTAÑEDA

E-mail Compartir

Un histórico encuentro esperan mantener hoy los presidentes de EE.UU., Barack Obama, y Cuba, Raúl Castro, durante la Cumbre de las Américas a la que ambos asisten en Panamá, según adelantó la Casa Blanca. La cita, de carácter informal y en los márgenes del encuentro de jefes de Estado y Gobierno, sucederá a la conversación telefónica sostenida el miércoles por Obama y Castro.

El diálogo telefónico fue la segunda conversación de este tipo entre Obama y Castro tras la que ambos mantuvieron el 16 de diciembre pasado, un día antes del anuncio sobre el acercamiento bilateral.

Estaba previsto, además, que ambos líderes coincidieran ayer por la noche en la ceremonia de inauguración de la cumbre y en la cena a la que fueron convocados los mandatarios del continente. Sin embargo, según el asesor adjunto de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Ben Rhodes, no se esperaba ningún diálogo entre ellos en ese contexto.

Rhodes no dio detalles de la hora del encuentro de hoy entre Obama y Castro ni de cómo será la 'estructura' de su reunión.

Sobre la conversación telefónica, Rhodes precisó que estuvo centrada en revisar el proceso para la histórica normalización de las relaciones diplomáticas bilaterales anunciado en diciembre. No quiso aclarar quién llamó a quién, pero anotó que fue una llamada realizada 'de mutuo acuerdo'.

El esperado primer cara a cara entre Obama y Castro llegará tras otra histórica reunión protagonizada este jueves por el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, y el canciller cubano, Bruno Rodríguez, que fue la de más alto nivel entre los dos países desde 1958, tal como confirmó ayer Rhodes.

Según informó el Departamento de Estado de EE.UU., Kerry y Rodríguez coincidieron en que se han hecho 'progresos' hacia la normalización diplomática y expresaron que van a continuar trabajando para resolver los 'asuntos pendientes'.

Kerry y Rodríguez hablaron sobre el restablecimiento de las relaciones y la apertura de embajadas en La Habana y Washington, y acordaron 'continuar conversando sobre esos temas', explicó EFE un funcionario de la Cancillería cubana.

En cuanto a un posible anuncio de la salida de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, tras la recomendación a favor enviada por Kerry a la Casa Blanca, Rhodes reiteró que Obama todavía no ha tomado una decisión y que sus asesores continúan revisando el asunto.

Rhodes no descartó que decisión de Obama se anuncie en las próximas horas e insistió en que la evaluación de la Casa Blanca se basará en 'hechos' que determinen si Cuba ya no debe ser considerado un país patrocinador del terrorismo.

Hillary Clinton anunciará mañana su segundo intento para ser Presidenta

EFE/Andrew Gombert

E-mail Compartir

La ex secretaria de Estado y ex primera dama de EE.UU., Hillary Clinton, anunciará mañana su segundo intento para ser Presidenta del país norteamericano, la culminación soñada a sus más de dos décadas en la primera línea política. Como en 2007, su candidatura ha sido un secreto a voces que hará oficial en un video publicado en Internet, según confirmaron fuentes de su equipo a medios locales. Será mañana al mediodía cuando el registro se publique en las redes sociales y dé paso a una primera gira de la candidata por los estados claves de Iowa y Nuevo Hampshire.