Secciones

308 familias recibirán calaminas para arreglo de sus techumbres

donación. A dos semanas del mal tiempo que afectó a Calama, el Sindicato de Supervisores y la gobernación de El Loa hicieron entrega de estos materiales.

gobernación el loa

E-mail Compartir

A dos semanas del mal tiempo que azotó a la provincia de El Loa, 308 familias de la población Alemania de Calama recibieron la donación de calaminas por parte del Sindicato de Supervisores de Codelco Chuquicamata, y que a través de una gestión de la gobernación provincial El Loa se beneficiarán con nuevas techumbres para sus hogares.

Las familias que recibirán estos materiales 'contarán con seis calaminas para los arreglos necesarios en sus techos y que a contar del jueves o viernes próximo podrán retirarlas desde la ferretería 23 de Marzo para comenzar con las mejoras', explicó el gobernador Claudio Lagos.

En representación del Sindicato de Supervisores Augusto González destacó que la colaboración 'fue parte de una decisión que nuestros asociados quisieron entregar a los más afectados por el mal tiempo y que gracias a dineros con los que contaba nuestro sindicato apoyaremos esta iniciativa que mejorará y dará algo de alegría a los beneficiados', comentó el dirigente.

Senobia Zerrudo, una de las beneficiarias con esta ayuda por parte del Sindicato de Supervisores y de la gobernación provincial de El Loa expresó su alegría y agradecimiento por poder contar con este apoyo 'y que no sólo mejorará nuestros techos, nos dará la posibilidad de enfrentar mejor el invierno que se avecina', dijo.

Las autoridades aprovecharon la ocasión para hacer un llamado a la población 'a tomar las medidas precautorias para enfrentar las bajas temperaturas o bien posibles precipitaciones que puedan afectar a la ciudad. Reparación de techos y su limpieza, el no acumular basuras ni los llamados cachureos sobre los tejados son medidas simples que ayudan y evitan problemas, así también riesgos innecesarios, que toma la comunidad debe tener presente, considerar y ojalá realizar', agregó Claudio Lagos.

La instalación de las calaminas será la contraparte de los vecinos favorecidos con este beneficio, 'y serán ellos los que coordinarán y se encargarán de la instalación de estas mil 850 láminas - seis por cada hogar beneficiado- las cuales deberán estar completamente listas en pocas semanas más', explicó el gobernador provincial.

En total los profesionales asociados al Sindicato de Supervisores de Codelco Chuquicamata -unos 600- entregaron 10 millones de pesos para la compra de calaminas y clavos, siendo este parte del aporte que realizaron, luego de que parte de sus esfuerzos fueras destinados a la ciudad de Taltal, y donde también apoyaron con importantes aportes para esa localidad afectadas por las lluvias y el alud que afectó a ese puerto, y cuya ayuda fue un acuerdo que establecieron entregar y canalizar a través de la repartición de gobierno provincial.

10

Gremios municipales y públicos organizan una masiva marcha

previsiones. Reparos y disconformidad en el proceso de discusión de la Reforma Laboral son parte de las molestias que ambos sectores manifiestan.

archivo

E-mail Compartir

Para el lunes 13 de abril los trabajadores de los sectores municipal y público acordaron una reunión, donde comenzarán a fijar las convocatorias para realizar una masiva marcha el próximo 30 de abril, con el fin de manifestar el descontento y reparos a la Reforma Laboral que impulsa el gobierno.

Para los funcionarios municipales 'existe un grave daño al tema de las previsiones que nos han recortado, y que han llevado al funcionario municipal a la extrema pobreza, con pensiones miserables, que no han hecho más que perjudicar a quienes han entregado años al servicio público', comentó la presidenta de ese sector Ana María Díaz.

En este último sentido advierten que la reforma Laboral excluye a quienes se rigen por el Estatuto Administrativo y Docente, 'y que en su discusión sólo plantea factores que regulan, favorecen y tratan al sindicalismo y los marcos que regulan sus actividades', planteó la dirigenta.

Dentro de lo que será la reunión de convocatoria, Ana María Díaz expresó además, 'que trataremos precisamente afectan hoy al sector público y municipal, porque sentimos que el Estado divide para avanzar, y hoy es precisamente ese paradigma el que buscamos revertir, porque no se nos ha considerado para incluirnos en la discusión que lleva adelante el gobierno, y que tampoco avizoramos esa intención de escucharnos', dijo.

Los temas ya han sido tratados en dos reuniones previas a la del lunes próxima, y esperan contar con autoridades políticas que se sumen a las demandas de los funcionarios públicos y municipales, 'que tomen nota y que puedan desde sus roles aportar a las sentidas demandas de nuestros gremios', enfatizó la dirigenta municipal.

Dentro de esta reunión se espera que participe y se una la Central Unitaria de Trabajadores, 'la que aportaría un soporte a un tema que es transversal a todos los sectores y trabajadores del país y que debe ser atendidas por las autoridades del actual gobierno, y tomadas en cuenta para los cambios profundos y necesarios que e país requiere y necesita', sentenció Ana María Díaz.

El paseo Ramírez aún no cuenta con fecha de inicio para remodelación

obras. Se estima que en los próximos 15 días se adjudicaría nueva licitación.

archivo

E-mail Compartir

Costos por sobre los montos establecidos en las bases de la licitación, y mejoras al documento para su adjudicación, fueron los motivos por los cuales el municipio debió suspender el primer proceso para entregar los trabajos de remodelación del paseo Ramírez y con ello modernizar sus espacios y equipamiento.

De acuerdo a lo informado por el propio alcalde, 'en los próximos quince días deberíamos estar adjudicando la obra, la que partiría con el soterramiento de las líneas eléctricas y de telecomunicaciones que ahí se encuentran para continuar con el resto de las obras civiles y de arquitectura que esperamos terminen con un espacio nuevo, moderno y mejorado', expresó el jefe comunal sobre los trabajos a desarrollar en pleno centro de Calama.

'En un proceso de licitación suelen ocurrir incumplimientos a las bases o respecto al marco presupuestario, lo que ocurrió en el primer proceso, por lo que estamos resolviendo estos aspectos dentro de este segundo llamado. Estamos estudiando la oferta técnica y económica presentada por el oferente y llevarla al Concejo Municipal para su aprobación y dentro de los conductos normativos que se establecen para ello', comentó el Jefe de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplac).

Uno de los plazos tentativos para llevar a aprobación del Concejo Municipal la remodelación del paseo Ramírez es el día 20 de abril, y que debes ser propuesto por el alcalde Esteban Velásquez, quien fija los temas de la tabla a tratar en estas sesiones del cuerpo colegiado.

En total son cinco mil millones de pesos los que el Consejo Regional aprobó para la remodelación del paseo Ramírez y la Plaza 23 de Marzo, y que podrían verse incrementado si el municipio a través de sus organismos técnicos así lo requiere solicitando más recursos para ello, o bien que provengan desde el mismo consistorio.

Los trabajos de modernización del céntrico paseo se extenderán desde avenida Balmaceda al oriente e incluyen el mejoramiento de las instalaciones y equipamiento de la Plaza 23 de Marzo hacia el poniente, y que están definidas en la licitación.